Los servidores públicos no siempre actúan en función del interés de la comunidad a pesar de las amenazas y sanciones establecidas en el derecho; es necesario encontrar nuevas vías de actuación para resolver tan importante problema. En ese sentido, este artículo busca fundamentar los principios que deben regir la actuación de los mismos. Para ello, en primer lugar, se intenta establecer un método que permita la creación de estos principios, basándose en la teoría del valor de Luis Villoro y en la…
Read moreLos servidores públicos no siempre actúan en función del interés de la comunidad a pesar de las amenazas y sanciones establecidas en el derecho; es necesario encontrar nuevas vías de actuación para resolver tan importante problema. En ese sentido, este artículo busca fundamentar los principios que deben regir la actuación de los mismos. Para ello, en primer lugar, se intenta establecer un método que permita la creación de estos principios, basándose en la teoría del valor de Luis Villoro y en la ética de Immanuel Kant. Posteriormente, se identifica el interés público como aquel valor que se busca por él mismo sin necesidad de acudir a otros valores para cuyo fin esté dispuesto. A continuación, se derivan los valores de responsabilidad, objetividad, imparcialidad, razonabilidad, publicidad, solidaridad, prudencia e instrumentalidad, a partir de los cuáles se construyen principios éticos que puedan, posteriormente, ser positivizados en el derecho.