-
POLÍTICA 1252A-1253A: ALGUNOS ESCOLLOS EN LA LECTURA DE ARISTÓTELESÁgora Estudos Clássicos Em Debate 26. 2024.
-
31Dioses y meteoros: sobre los así llamados comienzos de la filosofía griegaThe Conversation 1. 2023.
-
237
-
46Grecia no es el país de la bellezaIn Architectura et Societas, Universidad Politécnica De Cartagena. 2021.
-
4595Belleza, amor y desarraigo. Sobre Helena en la IlíadaDaimon: Revista Internacional de Filosofía 45 41-54. 2008.Se esboza una interpretación de Helena en la Ilíada atendiendo a la cuestión que hace de ella la figura escindida y desarraigada capaz de reflejar asuntos pertenecientes al telón de fondo del poema. La razón del desarraigo aparece en el canto tercero como la terrible experiencia de la belleza, es decir, como la inevitabilidad del poder de Afrodita. Por qué éros nombra el desarraigo inherente al reconocimiento de la belleza se aclara a través de ciertos fragmentos de Safo y otras alusiones al cor…Read more
-
389El llanto y la pólisLa Oficina de Arte y Ediciones. 2019.Partiendo de Homero, se emprende una lectura de ciertas tragedias de Sófocles y de Eurípides. Alcestis muere por la belleza; Medea se queda en el aire; la casa se ha corrompido y la pólis ha caído enferma. Para implantar el nuevo proyecto político y apostar con determinación por la igualdad ciudadana, la pólis debía contener el llanto y reprimir las lágrimas por los parientes muertos, lo cual exigía contener y reprimir a las mujeres. Este ensayo intenta comprender en qué sentido la ruptura que …Read more
-
12Píndaro y la "verdad" del poemaSynthesis 23. 2016.Este artículo pretende contribuir en alguna medida a la descripción de la forma de las Odas de Píndaro. Teniendo en cuenta que el decir poético es en primera instancia un proyecto de mímesis, intentamos mostrar en qué sentido los epinicios están diseñados para romper constantemente la ilusión mimética. Esta ruptura asume diversas formas, entre las cuales paremias, deixis y pasajes autorreferenciales son quizá las más relevantes. The aim of this paper is to contribute to the description of the fo…Read more
-
232Cuando los pájaros cantan en griegoPunto de Vista Editores. 2017.Aida Míguez Barciela explora la literatura evocando a la vez problemas fundamentales en la historia de la filosofía: los límites de la razón en la interpretación de Swift, la relación del capital y la moral en las novelas de Balzac y Defoe, la cuestión de la libertad del individuo en las lecturas de Kafka y Henry James, así como el problema del arte y la vida en Thomas Mann y Yourcenar. Con un estilo personal y al margen tanto de los trabajos puramente académicos como de la crítica literaria más…Read more
-
Belleza, amor y desarraigo. Sobre Helena en la IlíadaDaimon: Revista Internacional de Filosofía 45 41-54. 2008.Se esboza una interpretación de Helena en la Ilíada atendiendo a la cuestión que hace de ella la figura escindida y desarraigada capaz de reflejar asuntos pertenecientes al telón de fondo del poema. La razón del desarraigo aparece en el canto tercero como la terrible experiencia de la belleza, es decir, como la inevitabilidad del poder de Afrodita. Por qué éros nombra el desarraigo inherente al reconocimiento de la belleza se aclara a través de ciertos fragmentos de Safo y otras alusiones al cor…Read more
Aida Míguez Barciela
University of Zaragoza
-
University of ZaragozaRegular Faculty
Zaragoza, AR, Spain
Areas of Specialization
History of Western Philosophy |
Areas of Interest
History of Western Philosophy |