• Efectos del sexo, escolaridad y tiempo en la relación en la satisfacción marital
    with M. Flores and R. Díaz Loving
    Ethos: Journal of the Society for Psychological Anthropology 2 (2): 5-14. 2001.
  •  84
    La Revolución Científica del siglo XVII ha ocupado un lugar central en la historiografía de la ciencia de este siglo. Mitificada en diversos sentidos hasta el siglo XIX, fue negada por parte de P. Duhem, que retrotrae sus principales méritos a la Edad Media cristiana, y afirmada y teorizada por la moderna historiografía de la ciencia que nace con A. Koyré. Esa historiografía rupturista que exige la contextualización de la ciencia en la cultura del momento se desarrolló considerablemente hasta la…Read more
  •  29
    En 1979, el papa Juan Pablo II ordenaba una «reflexión serena y objetiva» sobre el caso Galileo. Posteriormente el pontífice ha reiterado el impulso y el respeto de la Iglesia a la libertad de la investigación y a la legítima autonomía de la ciencia. Aquí se examinan dos ejemplos de estas directrices y actitudes de la Iglesia. El primero es la interpretación de las condenas de Copérnico y Galileo que empezó a gestarse, tras la muerte de este último, en el seno de la Iglesia católica, y que hoy t…Read more
  •  22
    El “caso Galileo”, sin final previsible (The “Galileo's case”, no end in sight)
    Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 20 (2): 125-141. 2005.
  •  22
    Galileo’s Misunderstanding? (review)
    Metascience 18 (1): 143-146. 2009.
  •  14
    Reseñas
    Endoxa 1 (21): 397. 2006.
  •  20
    El “caso Galileo”, sin final previsible (The “Galileo’s case”, no end in sight)
    Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 20 (2): 125-141. 2005.
    La Iglesia ha dado por zanjado el caso Galileo en más de una ocasion. No obstante, la polémica ha continuado. Aquí se argumenta que las distintas iniciativas de la Iglesia respecto al caso Galileo -la revision de la condena dei copernicanismo a partir de 1820; la utilización de los documentos dei dossier inquisitorial de Galileo a partir de 1850 y la polémica suscitada; el caso Paschini (1942-1965); y las conclusiones de Juan Pablo II en 1992-1993- ponen de manifiesto la misma actitud de la Igle…Read more