•  16
    Textismos como procedimientos de lenguaje inclusivo. Comunicación digital docente e implicaciones educativas
    with Coral Ivy Hunt-Gómez and Alejandro Gómez-Camacho
    Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3): 1-11. 2022.
    Twitter sirve plataforma a movimientos feministas como #MeeToo y potencia el uso del lenguaje inclusivo con textismos específicos que utilizan la -@ y -x como marca de género inclusivo. Se estudia el uso de docentes que trabajan con adolescentes de estas marcas en comunidades educativas virtuales en Twitter mediante minería de datos y análisis de texto. Los resultados muestran un elevado uso de -@ y -x entre los docentes en sus interacciones, lo que los convierte en modelos de la adopción de pro…Read more
  •  2
    El concepto de Vecino / Ciudadano en Perú
    Araucaria 9 (17). 2007.
    El presente artículo intenta mostrar los diversos caminos por los que atravesó en un periodo de 100 años los términos vecino/ciudadano en el Perú. Dicho años marcan el paso del “Antiguo Régimen” a la “Modernidad”. Sin lugar a dudas esto nos permite observar los quiebres y continuidades de ambos términos, el valor que adquieren en determinados procesos y como los pierden en otros; por ejemplo, el concepto ciudadano se transforma de ser casi un equivalente a vecino al ciudadano de la nación. El ar…Read more