-
1727Biopolítica y biopoder. Una evaluación de ambos conceptos en la obra de Michel FoucaultForo Interno. Anuario de Teoría Política (-): 107-122. 2013.Este artículo ofrece una evaluación de la relevancia de los conceptos de biopolítica y biopoder en la obra de Michel Foucault. Un análisis exhaustivo de la obra de Foucault es esencial para una evaluación de los diversos aspectos del concepto de biopolítica. Esto permite que sea posible concluir que la biopolítica pueda considerarse fundamental en el interior del marco conceptual de Foucault.
-
1563La estética del hambre en el cine de G. Rocha. Una discusión con los estudios sobre cine de DeleuzeIn Edgardo Gutiérrez & Olga Irene Scarpatti (eds.), Los caminos de la imagen: aproximaciones a la ontología del cine, . pp. 97-118. 2016.
-
857La comunidad de los aullidos: Emil Cioran y la problemática de la animalidadInstantes y Azares. Escrituras Nietzscheanas 21 91-108. 2018.
-
823Foucault: la vida, la enfermedad, la muerteEstudios Avanzados 26 21-31. 2016.El artículo elabora un itinerario del lugar que tiene la muerte en el trabajo de Foucault. Para ello revisa y discute algunos de sus principales antecedentes como son las figuras de Bichat y Canguilhem. El problema de la muerte está atravesado por una serie de discusiones en torno a la vida tal y como la han desarrollado las ciencias de la vida durante la modernidad.
-
505El bios foucaulteano: de Subjetividad y verdad a El coraje de la verdad, entre la vida bella y la animalidadAnales Del Seminario de Historia de la Filosofía 32 145-162. 2015.En este trabajo nos proponemos elucidar el concepto de bíos desarrollado por Foucault en su curso recientemente publicado, Subjectivité et vérité,estableciendo su desarrollo luego con la noción de "vida bella" presentada en su Historia de la sexualidad, para finalmente analizar un tipo específico de bíos, el de los cínicos, que transita entre la crudeza de la parresía y la animalidad.
-
493Cioran y la condición humana: ser-con los animalesIn Criterion Editrice Milano (ed.), Emil Cioran. Giornate di studio a Napoli, Criterion Editrice Milano. pp. 103-114. 2019.Este trabajo se propone dos objetivos, uno descriptivo y otro propositivo. El descriptivo consiste en el análisis de la crítica que realiza E. Cioran, a lo largo de su obra, a la concepción humanista del ser humano Nuestro filósofo pone en cuestión la arrogancia del hombre que se coloca en el lugar fundamental y de supremacía en el ámbito de la vida, lugar que le sirve de justificación para conquistar, apropiarse y aniquilar a la naturaleza y al resto de los vivientes. Por otro lado, en términos…Read more
-
389La recepción de Cioran en ArgentinaIn Ciprian Vălcan (ed.), Cioran, un aventurero inmóvil, traducción al castellano de Miguel Ángel Mendoza, . pp. 235-241. 2018.
-
369Entre el superhombre y el silencioInstantes y Azares. Escrituras Nietzscheanas 8 199-213. 2010.
-
366El nacimiento de la vida en Les mots et les choses de Michel FoucaultRevista de Filosofía (Madrid) 42 143-151. 2017.En Les mots et les choses Foucault presenta y analiza el surgimiento del concepto de la vida en la ruptura epistémica que tiene lugar alrededor de 1800. De la ruptura de una determinada forma de saber van a surgir las condiciones de posibilidad para pensar la vida y, por lo tanto, "la vida" misma. En este artículo nos proponemos analizar la perspectiva de Foucault sobre la comprensión de la vida como fundamentalmente abierta a las determinaciones por parte de las constelaciones del saber. Las ci…Read more
-
327Entre el amor y la escritura: las interpretaciones de M. Foucault y J. Derrida sobre Fedro de PlatónIn Tomás Abraham (ed.), Platón en El callejón, . 2012.
-
263Indagaciones foucaulteanas. Entre los sofistas y el bíos cínico: el poder de la verdad y el poder de la nadaEl Banquete de Los Dioses. Revista de Filosofía y Teoría Política 3 58-97. 2014.
-
262Locura, literatura, finitud: indagaciones foucaulteanas sobre la cuestión antropológica.Ideas Y Valores 61 127-140. 2012.El problema antropológico ya está presente en Histoire de la folie, porque en la locura se objetiva una verdad antropológica, y por medio de la psicología el hombre fija una relación con su verdad científica a partir del loco. El hombre encuentra el primer acceso a su ser verdadero desde una experiencia de locura como objetivación espontánea de un enunciado antropológico. Por otro lado, los análisis de Foucault sobre la literatura le permiten transitar el problema antropológico a partir de una s…Read more
-
245Deleuze y los griegos: Idea, cuerpo y acontecimientoIn Tomas Abraham (ed.), Griegos en disputa. El efecto griego en la filosofía contemporánea, . 2014.
-
217El gobierno de los vivos por la verdadDaimon. Revista Internacional de Filosofía 67 149-158. 2016.Este trabajo se propone pensar las relaciones entre el ejercicio del gobierno y los regímenes de veridicción, teniendo como eje las problematizaciones planteadas por Michel Foucault en el curso titulado Du gouvernement des vivants.
-
178Una Grecia foucaulteana: el nacimiento de la voluntad de verdadIn Tomas Abraham (ed.), Griegos en disputa. El efecto griego en la filosofía contemporánea, . pp. 358-368. 2014.
-
175La Nomocracia y el anhelo inquebrantable de la armónica unidadIn Tomás Abraham (ed.), Platón en El callejón, . pp. 383-396. 2012.
-
171Cioran în ArgentinaIn Ciprian Vălcan (ed.), Cioran, un aventurier nemișcat, . pp. 124-130. 2015.
Buenos Aires, Distrito Federal, Argentina
Areas of Interest
Social and Political Philosophy |
17th/18th Century Philosophy |