-
10En Torno a la Inteligibilidad de España: Ortega y MaríasSCIO Revista de Filosofía 10 15-38. 2014.En el presente texto se intenta presentar una visión ordenada de la evolución de la pregunta de si es España una nación, y en caso de ser la respuesta afirmativa, si ha sido una nación normal y si es su historia la historia de una decadencia. La preocupación por el tema de “España como problema” se remonta al siglo XVII y llega a nuestros días. Nos detendremos especialmente en las tesis al respecto de Ortega y Gasset y su discípulo Julián Marías.
-
9La imposibilidad de (no) creerContrastes: Revista Internacional de Filosofía 18 (1). 2013.RESUMENEste trabajo describe y analiza el libro de Roberto Augusto En defensa del ateísmo, publicado en 2012 por la editorial Laetoli de Pamplona (Colección «Libros abiertos»). La lectura de este libro, de indiscutible valor intelectual y claridad expositiva, induce de modo difícil de evitar a una reflexión personal. Más allá de una defensa del ateísmo, y de un alegato contra la religión (casi en exclusiva, la cristiana), razonado y razonable, el libro lleva al lector al planteamiento de la preg…Read more
-
Voluntad de mediodía y lealtad a lo real: un autorretrato comentado de J. Ortega y GassetContrastes: Revista Internacional de Filosofía 7 35-52. 2002.
-
Southwest Texas State UniversityUndergraduate
San Marcos, Texas, United States of America