•  1
    Al hablar de Dios, Tomás de Aquino sigue la tradición de los Padres, quienes incorporaron a la doctrina de la fe los datos filosóficos sobre el absoluto –no sin antes cribarlos a la luz de la revelación– alejados de toda presunción de reducir la fe a la razón o de comprender exhaustivamente los misterios revelados. Una lectura atenta de las cuestiones De Deo de las obras tomasianas permite admirar la cuidadosa purificación a la que se han visto sometidas las concepciones de lo divino proveniente…Read more
  • This paper addresses the relationship between the divine Word and the creatures uttered eternally with it, and attempts to unravel the consequences of this relationship particularly from the perspective of the verum, so that one can glimpse not only the origin of creation in the Word but also the truth of things considered in and from the Logos.
  • En el segundo tratado del undécimo libro de su Metaphysica (1265-1267), san Alberto inicia el estudio de la primera sustancia y establece que es incorpórea e inmóvil, acto puro, sin ningún tipo de potencia, inmaterial, omnipresente, eterna, necesaria según todos los modos en virtud de su pureza. Dentro de este contexto, hallamos dos capítulos (7° y 8°) que debaten sobre el atributo de simplicidad. Nuestro estudio intenta mostrar las nervaduras intrínsecas de esos pasajes y destacar el alcance de…Read more
  • Reseñado por JUAN JOSÉ HERRERA Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino San Miguel de Tucumán, AR [email protected]