-
2Mitos y referencias míticas en las tres últimas tragedias conservadas de EurípidesArgos 30 17-63. 2025.Este artículo expone el uso de los mitos y de las referencias míticas en las tres últimas tragedias conservadas de Eurípides. El tragediógrafo conocía bastante bien la literatura griega anterior. La selección, distribución y uso de los mitos son pertinentes para conocerlo como poietès sophós, especialmente cuando ofrece innovaciones míticas.
-
16La Retirada: diseño y evaluación de una propuesta didáctica para 1.º de BachilleratoClío: History and History Teaching 50 318-346. 2024.El objetivo principal de este estudio es el de presentar y evaluar una experiencia didáctica realizada en 1.º de Bachillerato sobre el tema de La Retirada, el exilio español en 1939 tras la Guerra Civil. Para ello, se presenta el diseño de esta experiencia en el contexto de un instituto valenciano de secundaria, llevada a cabo en los cursos escolares de 2022-2023 y 2023-2024, así como los resultados de una encuesta realizada al alumnado participante de esta salida de campo. En esta encuesta se c…Read more
-
29Model Emotional Codes and Decision MakingEvolutionary Studies in Imaginative Culture 221-235. forthcoming.This research presents a model of Emotional Codes (EC) that influence the processes of choice, decision and action in clients. The model represents a sequence of steps to follow to identify the EC. (i) Identify the problem. (ii) Recognize the emotion (how) see Table 3. (iii) Identify the reason. (because); and (iv) Identify the emotional code (What) see Table 2. In addition, results obtained from theses and articles that demonstrate the use of emotional codes are presented. It is concluded that …Read more
-
4153Symposium. The Apology RitualTeorema: International Journal of Philosophy 31 (2). 2012.Symposium on Christopher Bennet's The Apology Ritual. A Philosophical Theory of Punishment [Cambridge University Press, 2008].
-
14Book Review: LÉVY, BERNARD-HENRI, Le Siècle de Sartre, Ed. Bernard Grasset, Paris, 2000 (review)Phainomenon 2 (1): 101-106. 2001.
-
35El presente artículo pone en diálogo dos teorías sobre la justicia frente al fenómeno migratorio, específicamente, aquel que corresponde a la movilización masiva de ciudadanos venezolanos a Colombia desde el caso particular de la ciudad de Bucaramanga. Lo anterior tiene por objetivo proponer alternativas frente a los principales conflictos que han surgido con el choque cultural, político y económico que conlleva una movilización de esta envergadura en un país poco capacitado. Para conseguir esta…Read more
-
31La Teoría Evolutiva del Conocimiento y el Misterio DivinoPensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 71 (269): 1217-1225. 2016.Aquí pretendemos sugerir un punto de contacto entre ciencia y religión desde la perspectiva de La teoría evolutiva del conocimiento en relación con la categoría religiosa de Misterio. La teoría evolutiva del conocimiento es una propuesta epistemológica que integra los campos de la teoría evolutiva, las neurociencias y la filosofía. Con su ayuda es posible situar la reflexión sobre la naturaleza del conocimiento humano bajo la luz de la conciencia histórico-evolutiva. Esto podría generar un puent…Read more
-
9A critique of Ontological Pluralism: the case for Quantum MechanicsRevista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15 (31). 2016.Scientifically speaking, quantum mechanics is the most successful theory ever made. Philosophically speaking, however, it is the most controversial theory. Its basic principles seem to contravene our deepest intuitions about reality, which are reflected in the metaphysical commitments of classical mechanics. The aim of this paper is twofold. First, I argue that QM implies an ontological challenge, and not merely an “ontic” one, as it has been traditionally interpreted in the analytic tradition. …Read more
-
9Imágenes de lo "Inmundo"Nuevo Pensamiento. Revista de Filosofía 2 (2). 2012.El siguiente trabajo se constituye como un abordaje del pensamiento de Martin Heidegger y Hannah Arendt en relación al problema del ‘mundo’. Siendo Heidegger el introductor y Arendt una continuadora del mismo en relación al problema del mundo, buscaremos elementos que nos propicien un mapa conceptual adecuado para elucidar el modo en que ambos confrontan el fenómeno del mundo y su relación con el hombre. Una de las cosas que saldrán a la vista es que, en ambos casos, el mundo exhibe una esencial…Read more
-
45You are a Written Sentence. Cuatro notas sobre literatura y miseria a partir de J. RancièrePensamiento y Cultura 17 (2): 73-96. 2015.
-
19Effect of Nebulized 3% Hypertonic Saline on Intensive Care Unit Admission Rates of Infants with Moderate Acute BronchiolitisJournal of Clinical Research and Bioethics 7 (4). 2016.
-
43Conservación de escultura contemporánea. Problemas y ejemplos de tratamientosArbor 164 (645): 119-140. 1999.No disponible.
-
95La libertad cristiana en la relación cristología-antropología según la teología de Walter KasperVeritas: Revista de Filosofía y Teología 26 147-163. 2012.
-
82Apuntes sobre la Filosofía del Derecho de los siglos XIX y XX: de la Escuela de la Exégesis a Ronald DworkinIn Andrés Botero Bernal (ed.), Filosofía del derecho, Universidad De Medellín. 2012.
-
55Entre el silencio Y la mirada fugaz. Acerca de Una monografía sobre ágnes HellerDaimon: Revista Internacional de Filosofía 17 185-194. 1998.
-
88On the criterion and incremental validity of trait emotional intelligenceCognition and Emotion 21 (1): 26-55. 2007.This paper presents a comprehensive investigation of the criterion and incremental validity of trait emotional intelligence (trait EI or trait emotional self-efficacy), which is defined as a constellation of emotion-related self-perceptions and dispositions located at the lower levels of personality hierarchies (Petrides & Furnham, Citation2001). In Studies 1 and 2 (N=166 and 354, respectively) trait EI is shown to be related to measures of rumination, life satisfaction, depression, dysfunctiona…Read more
-
39Violencia y miedo en los medios de comunicación. La paradoja del bombero pirómanoDaimon: Revista Internacional de Filosofía 42 83-92. 2007.
-
64La revolución como arte factus lingüístico. Breve reflexión sobre una paradoja / The revolution as linguistic arte factus. A short reflection on a paradoxDaimon: Revista Internacional de Filosofía 111-117. 2011.ESPAÑOL: Aunque Aristóteles llegó a calificar como «revolución» el cambio violento de las politeias griegas y Arendt, al revisar el uso moderno del término, ve a ésta como el surgimiento de una inevitable y desconocida forma de gobierno que, a través también de la violencia, busca la libertad e igualdad política de todos los ciudadanos, fue Ortega quien se atrevió a aseverar que lo menos esencial de las revoluciones es la violencia, apuntando con ello a la aparición de un discurso y una narrativ…Read more
-
18El contexto histórico de los siglos XVI y XVIICuadernos Salmantinos de Filosofía 30 11-28. 2003.
-
43Safe beliefs for propositional theoriesAnnals of Pure and Applied Logic 134 (1): 63-82. 2005.We propose an extension of answer sets, that we call safe beliefs, that can be used to study several properties and notions of answer sets and logic programming from a more general point of view. Our definition, based on intuitionistic logic and following ideas from D. Pearce [Stable inference as intuitionistic validity, Logic Programming 38 79–91], also provides a general approach to define several semantics based on different logics or inference systems. We prove that, in particular, intuition…Read more
-
111Juan Luis Vives, lengua y lenguaje en el humanismo renacentistaAnales Del Seminario de Historia de la Filosofía 28 101-133. 2011.El objeto de este artículo es doble. Por una parte, examina el uso que Vives hace de la lengua y del lenguaje, y, por otra parte, indica sus aportaciones al campo de la traducción e interpretación. La diversidad temática presente en su obra hace que su persona sea un punto de referencia para diferentes campos científicos, entre ellos la Filología. Para Vives, tanto el acercamiento filológico, como el aprendizaje de la lengua no sólo deben tener en cuenta la lengua desde un punto teórico, sino ta…Read more
-
24Safe beliefs for propositional theoriesAnnals of Pure and Applied Logic 134 (1): 63-82. 2005.We propose an extension of answer sets, that we call safe beliefs, that can be used to study several properties and notions of answer sets and logic programming from a more general point of view. Our definition, based on intuitionistic logic and following ideas from D. Pearce [Stable inference as intuitionistic validity, Logic Programming 38 79–91], also provides a general approach to define several semantics based on different logics or inference systems. We prove that, in particular, intuition…Read more
-
Francisco Javier Caminero y Muñoz: un precursor de los estudios bíblicos en EspañaNaturaleza y Gracia 3 633-668. 2011.