-
2007El debate mente-cerebro a la luz de las nuevas técnicas de exploración del cerebroContrastes: Revista Internacional de Filosofía 4 65-75. 1999.Tras analizar sucintamente las consecuencias científicas y filosóficas de la identidad mente-cerebro, se señalan argumentos a favor y en contra de mantener el debate mente-cerebro. En particular se consideran las nuevas técnicas de exploración del cerebro como argumento en contra de tal debate. Las deficiencias e insuficiencias de tales técnicas aconsejan mantener el debate mente-cerebro y no asumir el materialismo
-
1145El futuro de las máquinas pensantesDiálogo Filosófico 35 235-250. 1996.¿Llegarán los ordenadores a sustituir a los seres humanos? Lo que hasta hace unas décadas parecía una pregunta de ciencia-ficción, es ahora defendido con seriedad por algunos especialistas en inteligencia artificial. El presente articulo dibuja las más importantes líneas de investigación en este campo y las posiciones más relevantes respecto de la relación hombre-maquina pensante. La conclusión que propone el autor supone una decidida apuesta por un humanismo en el que quepa integrar el desarrol…Read more
-
686El giro cognitivo en Filosofía de la CienciaRevista de Filosofía (Madrid) 17 (1): 105. 1997.Sin resumen
-
451La naturaleza representacional de la mente en LeibnizIn Manuel Sánchez Rodríguez & Sergio Rodero Cilleros (eds.), Leibniz en la filosofía y la ciencia modernas, Comares. pp. 247--264. 2010.
-
33El debate mente-cerebro a la luz de las nuevas técnicas de exploración del cerebroContrastes: Revista Internacional de Filosofía 4 65-75. 1999.
-
23Veinte años de Contrastes (y aún antes)Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 20 (2). 2017.Veinte años de Contrastes (y aún antes)Twenty Years of Contrastes (and even Before)PASCUAL MARTÍNEZ-FREIREDirector de Contrastes. Revista Internacional de Filosofía.
-
20Mind, Intelligence and SpiritThe Paideia Archive: Twentieth World Congress of Philosophy 35 164-169. 1998.The mind is a collection of various classes of processes that can be studied empirically. To limit the field of mental processes we must follow the criteria of folk psychology. There are three kinds of mind: human, animal and mechanical. But the human mind is the paradigm or model of mind. The existence of mechanical minds is a serious challenge to the materialism or the mind-brain identity theory. Based on this existence we can put forward the antimaterialist argument of machines. Intelligence …Read more
-
13La limitada racionalidad humanaContrastes: Revista Internacional de Filosofía 7. 2016.RESUMENEn primer lugar, se analiza la teoría clásica, tal como la formuló Aristóteles, de los seres humanos como animales racionales. En segundo lugar, se presenta la caracterización del hombre como no animal e irracional que ofrece Martinho da Vila. En tercer lugar, se consideran las tesis freudianas sobre la mezcla de racionalidad e irracionalidad en los humanos. En cuarto lugar, se señalan algunos puntos de vista recientes, debidos a Simon así como a la psicología y neurociencia actuales, sob…Read more
-
13Wittgenstein y Fodor sobre el lenguaje privadoAnuario Filosófico 357-376. 1995.Whereas Wittgenstein rejected the existence of any private language, Fodor defends the existence of the language of thought, which is private in the sense of inner. A comparison is developed between Wittgenstein's and Fodor's ideas about this issue. Likewise a survey of Fodor's language of thought is made pointing out some shortcomings.
-
2El debate mente-cerebro a la luz de las nuevas técnicas de exploraciónContrastes: Revista Internacional de Filosofía 4 65-75. 1999.
-
2La nueva filosofía de la mente. 1995.El libro presenta a la filosofía de la mente como una disciplina surgida tras la constitución de las ciencias cognitivas (básicamente psicología cognitiva e inteligencia artificial).
-
1La teoría de la verdad de Alfred TarskiContrastes: Revista Internacional de Filosofía 5 99-111. 2000.
-
1Delimitación de las ciencias cognitivasLogos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 1 443-452. 1992.
-
1Concepciones cognitivas del ser humanoContrastes: Revista Internacional de Filosofía 8 109-122. 2003.
-
Concepciones cognitivas del ser humanoContrastes: Revista Internacional de Filosofía 8 109-122. 2003.
-
En defensa de la teoría de la representación en ciencias cognitivasTheory, Culture and Society 14 51-70. 2009.
-
Análisis conceptual y conocimiento experimental en filosofía de la menteLudus Vitalis 17 443-446. 2009.
Areas of Interest
Philosophy of Mind |
Philosophy of Cognitive Science |