•  3
    Etica y razón
    Monte Avila Editores. 1992.
    Aristóteles y G.E. Moore, los dos fundadores de la filosofía moral en épocas diferentes, son una especie de símbolo del combate que esta disciplina ha debido librar entre la Escila de un intelectualismo extremo y la Caribdis de un antiintelectualismo igualmente extremo. Los dos han luchado en pro de cierto cognitivismo en materia ética ¿Han escapado por ello a las tentaciones y a los reclamos del no-cognitivismo? ¿Y cuál de los dos se halla más cerca de la vida moral, tal como ella transcurre re…Read more
  •  4
    La naturaleza del placer en el Filebo de Platón
    Educação E Filosofia 22 (43): 139-160. 2008.
  •  15
    En este artículo intento responder a la pregunta de si son –o al menos pueden ser– pluralistas las éticas de la vida buena. Por tales se entienden las éticas teleológicas, centradas en el fin último o bien supremo del individuo humano. ¿Pueden, pese a su aparente individualismo, ser éticas pluralistas? Para responder, me circunscribo al Filebo de Platón, en que el autor, superando las visiones que identifican el bien humano con la vida de placer o con la vida del conocimiento, lo identifica con …Read more
  •  1
    Verdad y teorías del lenguaje en el "Cratilo" de Platón
    Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 46 (117): 67-77. 2008.
  •  1