•  8
    Parmenides as a precursor of Plato’s dialectics
    Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 26 1-26. 2019.
  •  6
    Ámbito de Una Historia de la Filosofía Antigua
    Eikasia Revista de Filosofía 20 241-298. 2008.
    Se pretende definir el ámbito de una disciplina que, contra lo que pueda parecer, no se funda hasta el siglo XIX. Para llevar a cabo la tarea se hace necesario aclarar qué se entiende por filosofía (¿hablamos de filosofía mundana o académica?; ¿la filosofía es de tradición occidental o podemos hablar también de tradiciones orientales?; ¿en qué medida?; ¿cuáles son sus métodos?) pero también por historia (res gestae o historiam rerum gestarum). Lo cual influirá asimismo en las alternativas posibl…Read more
  •  9
    La validez del argumento ontológico
    Cuadernos Salmantinos de Filosofía 21 23-34. 1994.
  •  32
    Karl Marx and John Stuart Mill supported Abraham Lincoln against what they called the “Slave Power”. Both thinkers fought for the abolition of slavery, and backed the Union in the American Civil War. Marx spread out his opinions on the war and the future social and political changes in several newspapers, while Mill was active trying to persuade the English public realm to prevent England from joining the South. Both shared an historical vision of the future in which human progress was attached …Read more
  •  7
    Interference Conditions of the Reconsolidation Process in Humans: The Role of Valence and Different Memory Systems
    with Luz Bavassi, Laura Kaczer, Cecilia Forcato, and María E. Pedreira
    Frontiers in Human Neuroscience 10. 2016.
  •  8
    Humanidad por defecto, cooperación por defecto
    with María Soledad Krause Muñoz
    Isegoría 67 19-19. 2022.
    Según John Searle, las posiciones _por defecto_, _i. e_., las condiciones de inteligibilidad del pensamiento y la acción son algunos _puntos de partida_ que se presuponen de manera pre-reflexiva y pragmática. Su postulación es, además, una novel manera de tratar con algunos problemas perennes de la filosofía, dejándolos entre paréntesis. Dichos problemas son la existencia del mundo externo, la verdad y como esta tiene que ver con hechos, la percepción directa, los significados de las palabras y,…Read more
  •  7
    Hacia el concepto de Historia desde el materialismo fenomenológico
    Eikasia Revista de Filosofía 100 323-366. 2022.
    Se realiza un análisis de la Historia presentando un enfoque materialista y fenomenológico. Se exponen algunas características epistemológicas y el planteamiento de que la Historia consiste no una visión sobre el pasado como una reconstrucción a partir de relatos y reliquias, formándose la verdad o los hechos a partir de las identidades sintéticas.
  •  8
    La crítica de Feuerbach concibe el fenómeno religioso como una manifestación efectiva de la autoconciencia humana. Partiendo de este supuesto, el presente artículo tiene como objeto contextualizar, a la luz de un desarrollo histórico, el humanismo propuesto por el autor como siguiente estadio del proceso de autoconocimiento humano. Dicha propuesta implicaría necesariamente el reconocimiento de los mecanismos de enajenación implícitos en la religión y, en definitiva, su superación. Al desembaraza…Read more
  •  5
    Feminismo Como Un Proyecto Antihumanista y El Problema Del Sujeto
    Eikasia Revista de Filosofía 114 129-147. 2023.
    Se analiza el feminismo como una nueva concepción de la idea de hombre. El feminismo se presenta como un movimiento alternativo que pretende superar el sesgo antropocéntrico de la filosofía y la cultura Occidental. Para comprobar esta posición de partida, se analizada el feminismo desde dos variables, la idea de sujeto y las ideas de hombre de Max Scheler. Desde la primera perspectiva se aplica una matriz fenoménico-materialista para clasificar los distintos feminismos y analizar en qué casos po…Read more
  •  11
    El naturalismo sensualista en la lógica de Condillac. Una interpretación contemporánea
    Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (1): 67-78. 2021.
    The aim of this article is to investigate the sensualist naturalism in the Logic of the priest and French philosopher Étienne Bonnot de Condillac. This author has been very little studied in our language; being almost non-existent in philosophy journals published in the Hispanic world. This paper is divided into four parts. A first part, where whoever reads us will find the most general naturalism as the humus of the logic written by Mureaux’s priest. In the second part, we will study the reason…Read more
  •  7
    Se realiza una valoración crítica de la aportación de Joan Poinsot, más conocido como Juan de Santo Tomas (1589-1655), raíz de la publicación de La naturaleza y las causas a cargo del destacado académico Juan Cruz Cruz. A pesar de que se trata de la edición de una pequeña parte de la Philosophia Naturalis, más conocida como Cursus Philosophicus, de Juan de Santo Tomás, concretamente de las “cuestiones” IX a XIII. Se establece un semblante de Juan de Santo Tomas y de su obra, tratando …Read more
  •  11
    Didáctica de la interpretación: la comunicación no verbal y el proceso interpretativo
    with Beatriz Soto Aranda
    Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6): 1-11. 2022.
    El objetivo del presente trabajo es ofrecer una serie de directrices didácticas para la formación de intérpretes, haciendo especial hincapié en el desarrollo de la capacidad de análisis, comprensión y dominio de la comunicación no verbal. En concreto, se centra en el paralenguaje, esto es, la voz y todas sus características, para poder interpretar adecuadamente su influencia en el mensaje verbal y poder realizar una traducción fiel al mensaje original, manteniendo su intención y sentido intactos…Read more
  •  11
    Carta VII. La autobiografía de Platón y su método
    Eikasia Revista de Filosofía 12 187-207. 2007.
    Las cartas de Platón están realizadas siguiendo un método propio y son el testimonio más antiguo al que podemos referirnos para su biografía. Además, inauguran dicho método cuya estructura será copiada y utilizada hasta la actualidad. No es exagerado considerar que Platón pergeña la primera biografía de la historia cuya fórmula ha perdurado y que hemos descifrado en la carta VII.
  •  3
    Construcción de la Realidad a Través Del Lenguaje
    Eikasia Revista de Filosofía 3. 2006.
    Para el común de las personas el proceso del conocimiento abarca desde el momento que el recién nacido empieza a ver manchas de luz y color carentes de significado. En poco tiempo llega a entender lo inmediato, tal como ocurre con el resto de los animales. Luego, va adquiriendo los conceptos de pasado y futuro e incorpora el lenguaje. Para que las impresiones sensoriales, que transmiten mensajes de la realidad, adquieran significado, deben ser estructuradas por redes conceptuales, que son fundam…Read more
  •  26
    Bone grafts utilized in dentistry: an analysis of patients' preferences
    with Cristina Bucchi, Pablo Navarro, Víctor Beltrán, and Eduardo Borie
    BMC Medical Ethics 16 (1): 1-6. 2015.
    BackgroundMany procedures currently require the use of bone grafts to replace or recover bone volume that has been resorbed. However, the patient’s opinion and preferences must be taken into account before implementing any treatment. Researchers have focused primarily on assessing the effectiveness of bone grafts rather than on patients' perceptions. Thus, the aim of this study was to explore patients' opinions regarding the different types of bone grafts used in dental treatments.MethodsOne hun…Read more
  •  9
    Behavioral Lifestyles and Survival: A Meta-Analysis
    with Elizabeth Valeriano-Lorenzo, Macarena Sánchez-Izquierdo, and Juan Botella
    Frontiers in Psychology 12. 2022.
    The aim of the study is to determine the association between Behavioral Lifestyles and longevity in the elderly. A search strategy was conducted in the PsycInfo, Medline, PubMed, Web of Science, and Scopus databases. The primary outcome was mortality/survival. Four variables were analyzed to evaluate the role of potential moderators. Ninety-three articles, totaling more than 2,800,000 people, were included in the meta-analysis. We found that the lifestyles analyzed predict greater survival. Spec…Read more
  •  4
    Are Psycho-Behavioral Factors Accounting for Longevity?
    with Macarena Sánchez-Izquierdo
    Frontiers in Psychology 10. 2019.
  •  33
    Abstract models for dialogue protocols
    Journal of Logic, Language and Information 16 (2): 121-140. 2007.
    We examine a variety of dialogue protocols, taking inspiration from two fields: natural language dialogue modelling and multiagent systems. In communicative interaction, one can identify different features that may increase the complexity of the dialogue structure. This motivates a hierarchy of abstract models for protocols that takes as a starting point protocols based on deterministic finite automata. From there, we proceed by looking at particular examples that justify either an enrichment or…Read more
  •  6
    Apología de Sócrates como teoría del rumor
    Eikasia Revista de Filosofía 2. 2006.
    Los jefes más destacados del partido de Trasibulo olvidan pronto su promesa sancionada en la ley de Arquino de no tomar revancha por actos acaecidos durante la dictadura de los treinta tiranos. Platón se va a enfrentar de esta forma en la Apología a uno de los enigmas más importantes y poco atendidos teóricamente del ámbito de la comunicación: el rumor. La condena y ajusticiamiento de Sócrates descansa precisamente en un rumor extendido por Atenas. Debe establecer, por tanto, una estrategia que …Read more
  •  5
    Manifiesto Eikasía
    with Grupo Eikasía, Alberto Hidalgo Tuñón, Fernando Miguel Pérez Herranz, Silverio Sánchez Corredera, Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina, and Marcos García-Rovés
    Eikasia Revista de Filosofía 18 1-12. 2008.
    Conviene subrayar en la época de la ciencia, cuando las prácticas más aberrantes y las especulaciones más desaforadas compiten por arrogarse el título de ciencias, que la filosofía no es una ciencia, ni necesita serlo para ejercer sus funciones críticas. No obstante, mantiene una relación íntima y constante con las ciencias desde sus orígenes hasta nuestros días (relación histórica), utiliza el mismo instrumento metodológico, la razón crítica (relación metódica) y recorre el mismo ámbito de la e…Read more
  •  38
    Interview: Roberto Fernandez Retamar
    with Roberto Gonzalez Echevarria, Olga T. Ros, and Enrico Mario Santi
    Diacritics 8 (4): 76. 1978.
  •  6
    Dominio y moral
    Endoxa 48 107-125. 2021.
    La obra de Karl Marx ha sido objeto de examen en relación con su posible perspectiva ética. Los distintos académicos han divergido en gran manera en tal análisis, resultando que en unos supuestos se ha rechazado cualquier tipo de propósito normativo en Marx y en otros, en cambio, se ha destacado su fuerte compromiso moral. Para contrastar los resultados de unos y otros en sus investigaciones, el presente artículo ha hecho balance de los principales títulos, panfletos y volúmenes del pensador ale…Read more