• La antítesis sofística NOMOS-PHYSYS
    Apuntes Filosóficos 4
  • Deseo y constitución del individuo en la República y el Filebo de Platóno
    Hypnos. Revista Do Centro de Estudos da Antiguidade 24 52-68. 2010.
    En vez de considerar el principio de individuación como principio formal –estático– por el que el individuo es lo que es, busco en Platón el principio de individuación como principio eficiente –dinámico– por el que el individuo se constituye como tal. Y sostengo que tal es el deseo, que genera, no sólo los caracteres y las acciones, sino también las partes del alma y los placeres que les son propios. Se trata de determinar cómo ejerce su causalidad, no sólo en relación con el placer, sino tambié…Read more
  • Bravo, F. La dialéctica en Teilhard de Chardin.--Carías, R. El conocimiento de Dios en Max Scheler.--Cappelletti, A. J. El fuego y el logos en la filosofía de Heráclito.--Li Carrillo, V. Estructuralismo y antihumanismo.--Rosales, A. Martín Heidegger y la crisis de la filosofía transcendental.--Rosales, A. La crítica de Heidegger al idealismo moderno.--Rosales, A. El giro del pensamiento de Heidegger.
  •  3
    Aristotle: Between the Ethics of Good and the Ethics of Good Life
    Apuntes Filosóficos 26 (51): 20-38. 2017.
    In his attempt to define again the subject-matter of ethics, “unsatisfactorily” determined by his ancient and modern predecessors, G.E. Moore has sustained, at the beginning of the XX Century, that the “scientific ethics”, the only true one, is the investigation of what is good. My main concern in this paper is to outline the Aristotle’s view in this crucial matter. Is Aristotle’s ethics an ethics of good, as some contemporary Aristotelians have uphold? After criticizing this interpretation, pro…Read more