•  9
    Aspectos éticos de la telemedicina ante la pandemia de Covid-19
    Medicina y Ética 32 (1): 249-270. 2021.
    El artículo plantea condiciones clínico-epidemiológicas peculiares cuando la humanidad se enfrente a una zoonosis emergente. El ejemplo que groseramente ha golpeado a la humanidad es la pandemia de Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2. Si bien la historia de la humanidad da cuenta de múltiples pandemias ocasionadas por varios agentes infectocontagiosos, es cierto que en el primer momento de afrontar una problemática global de esta naturaleza lo que prima es la incertidumbre…Read more
  •  6
    Presentación de la traducción
    Ideas Y Valores 70 (175): 163-170. 2021.
    Resumen Ante el dilema de si la Lógica de Hegel debe entenderse como una ontología o como una continuación del proyecto kantiano de la lógica trascendental, el artículo sostiene que no es propiamente una ontología, ni un análisis de conceptos y categorías subjetivas. Su vocación metafísica se basa en el postulado según el cual la reflexión del pensamiento sobre sí mismo tiene consecuencias para la comprensión del ser de lo que no es pensamiento, de modo que resulta ser un proyecto novedoso de on…Read more
  •  12
  •  16
    Dinu Garber Eainstein (1938-2019). In memoriam
    Ideas Y Valores 68 (170): 247-248. 2019.
    El profesor Dinu Garber nació en Rumania, el 26 de octubre de 1938, en el seno de una familia de origen judío, que, por los avatares de la guerra, debió emigrar, vía Francia e Italia, para radicarse finalmente en Venezuela. En Caracas terminó sus estudios de primaria y bachille-rato, y se trasladó luego a Brasil, donde cursó la carrera de Arquitectura. Al regresar a Venezuela, organizó, con algunos colegas, una firma de arquitectos, en la que trabajó unos años con gran éxito. En el año 1970 cont…Read more
  • Reseñas (review)
    Ideas Y Valores 49 112-116. 2000.
  • Reseñas (review)
    Ideas Y Valores 48 (81): 119-129. 1999.
  •  18
    Is Veganism Ethical?
    Revista Iberoamericana de Bioética 10 1-15. 2019.
    Veganism has been proposed as an ethical food alternative. Recent knowledge on plant neurobiology demonstrates that plants have electrochemical information flows that suggest complex cognitive activities such as memory, learning, intelligence, social behaviors, etc. This in turn may lead to the consideration that plants have dignity and rights, which could paralyze human action, or lead to the reflection that plants have value and deserve some moral considerations. This should make people rethin…Read more
  •  22
    Documentas del Concilio Vaticano II (review)
    Augustinianum 6 (3): 575-576. 1966.
  • El Mesías y la realización de la justicia escatológica
    Salmanticensis 23 (1): 61-84. 1976.
  •  5
    Neuroética: una introducción
    Valenciana 15 157-187. 2015.
    La neuroética puede entenderse de dos formas: entre 1973 y 2002 se entendió como una “ética de la neurociencia”, y a partir de 2002 se ha entendido también como una “neurociencia de la ética”. En el primer sentido no sería más que una rama de la bioética sin novedad alguna. En el segundo sentido algunos consideran que se trata de un nuevo saber, una nueva forma de fundamentar la ética desde la neurobiología y no desde el saber filosófico. En su primera década de desarrollo hay dos puntos en los …Read more
  •  22
    RESUMEN Se interroga la atencionalidad propia del amor en cuanto que experiencia privilegiada y primordial del cuidado. En busca de un acceso al fenómeno del amor, se propone interrogarlo conforme al tipo de atención que promueve, asumiendo y discutiendo los recursos aportados por la fenomenología husserliana, así como por las fenomenologías contraintencionales, en particular la de Waldenfels. De este modo, si para describir este fenómeno es preciso dar cuenta del fundamento afectivo de la atenc…Read more
  •  20
    Opiniones sobre el debate entre William Duica y Ángela Uribe
    Ideas Y Valores 67 (166): 243-251. 2018.
    He leído el artículo de William Duica titulado “Redescribirnos: una alternativa pragmatista a la imposibilidad del perdón”, así como la crítica de Ángela Uribe; lectura que me ha movido a “meter baza” en el asunto.
  •  11
    Theoretical considerations towards the improvement of the Anesthesiology and Resuscitation service
    with Maritza Caballería Martín
    Humanidades Médicas 17 (3): 593-603. 2017.
    RESUMEN El presente trabajo de revisión expone cómo las prácticas de gestión en la anestesiología deben ser modificadas para encarar las cambiantes necesidades de pacientes, otros profesionales y sistemas sanitarios, a fin de mantener una función significativa en la atención sanitaria. Los servicios de anestesia han adoptado una amplia variedad de modelos para hacer frente a las necesidades del medio local, la relación entre los anestesiólogos y la comunidad, y los papeles desempeñados por los a…Read more
  •  17
    Consideraciones sobre la filosofía de la historia en Hegel
    Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 26 (92): 16. 2005.
  •  25
    Una evaluación on-line a la demanda para el autoaprendizaje
    with Miguel Balbás, Agustín García-Berrocal, and Cristina Montalvo
    Arbor 187 (Extra_3): 243-248. 2011.
  •  11
    La recepción durante el siglo XX se preguntó si la filosofía nietzscheana era a-, im- o anti-política, es decir, si podía ser asimilada por la democracia, o si era antimoderna, elitista y reaccionaria. El italiano Roberto Esposito ha propuesto leerla como formando e informando el paradigma de la biopolítica. Se discuten cuatro lecturas de esa biopolítica: como formadora del paradigma de la inmunidad, como tanatopolítica, como liberal y neoliberal, y como biopolítica afirmativa. Twentieth-century…Read more
  •  28
    A pesar de matices y variaciones de significado, la intencionalidad husserliana sigue al servicio de la verdad como adaequatio, adaptada al orden monádico de la conciencia trascendental. Sin embargo, en la conciencia interna del tiempo se ve la dificultad de interpretar intencionalmente la esfera pasiva de la conciencia, con lo cual peligra la vocación por la verdad de la intencionalidad. A partir de la constitución eidética, se busca una génesis pasiva del sentido ideal intencional, sin perder …Read more
  • La estructura de la Fenomenología del Espíritu
    Ideas Y Valores 36 (70): 3. 1986.
  •  19
    En este ensayo planteo una dificultad que encuentro en la última propuesta de Quine sobre las oraciones observacionales. Argumento que esta dificultad impide que tales oraciones cumplan el rol que él les asigna en su filosofía y socavan su empirismo ilustrado. Luego exploro tentativamente un resquicio que encuentro en la propia filosofía quineana que eventualmente podría evitar los problemas derivados de dicha dificultad. El precio de seguir el camino apuntado por ese resquicio es, sin embargo, …Read more
  •  6
    Suplementos
    Ideas Y Valores 62 (S1): 9-10. 2013.
  •  1
    Una crítica" romántica" al Romanticismo
    Ideas Y Valores 46 (104): 29-36. 1997.
  • El resentimiento como argumento moral
    with Urüversidad Naciorial de Colombia
    Ideas Y Valores 43 (94): 11-20. 1994.
  •  21
    Human freedom before evil
    Ideas Y Valores 55 (131): 121-122. 2006.
  •  45
    Díaz, Jorge Aurelio (ed.). Corres
    Ideas Y Valores 60 (147). 2011.