•  44
    Fenómeno, nóumeno y mente en Kant
    Areté. Revista de Filosofía 8 (1): 65-80. 1996.
    El dualismo sustancial cartesiano y el problema mente-cuerpo suscitaron en la modernidad una reacción monista, que suprime la interacción ontológica dualistay concibe el problema como un conflicto entre discursos explicativos. Kant introduce la distinción entre fenómeno y nóumeno como una distinción de perspectivas, con la intención de resolver el conflicto entre explicaciones materialistas y explicaciones mentalistas.Sin embargo, no ubica consistentemente lo mentalen la perspectiva nouménica y …Read more
  • ¿Decisión Utilitarista o Decisión Aleatoria?: Crítica a una tesis atrincherada en la neurociencia cognitiva
    with Esteban Caviedes, Maria Alejandra Arciniegas Gomez, and Andrea Arciniegas Gomez
    Ideas Y Valores 62 (153): 179-199. 2013.
    Diversos estudios han concluido que los pacientes con daño en la Corteza Frontal –CF– o Corteza Prefrontal Ventromedial –CPV– muestran una disposición a herir directamente a otra persona con el fin de salvar varias vidas en sus respuestas a los “dilemas morales personales”, revelando una posible carencia de empatía. No obstante, cuando evalúan conductas carentes de empatía sin justificación utilitarista, sus respuestas son normales. Defendemos aquí que los pacientes sufren una deficiencia cognit…Read more
  •  67
    Towards a unified theory of reciprocity
    Behavioral and Brain Sciences 35 (1): 36. 2012.
    In a unified theory of human reciprocity, the strong and weak forms are similar because neither is biologically altruistic and both require normative motivation to support cooperation. However, strong reciprocity is necessary to support cooperation in public goods games. It involves inflicting costs on defectors; and though the costs for punishers are recouped, recouping costs requires complex institutions that would not have emerged if weak reciprocity had been enough.
  • Reseñas (review)
    Ideas Y Valores 48 (81): 135-143. 1999.
  •  8