• Herencias estoicas en la moral cartesiana
    Analogía Filosófica 21 (1): 35-72. 2007.
  •  37
    El problema de la akrasia en las Disertaciones de Epicteto
    Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 41 109-130. 2008.
    La argumentación en contra de la posibilidad de akrasia que encontramos en las Disertaciones de Epicteto ha sido frecuentemente desatendida en los desarrollos modernos y contemporáneos de la problemática de la incontinencia. Esto se ha debido fundamentalmente al hecho de que las reflexiones de Epicteto suelen ser reducidas a una mera reelaboración de motivos socráticos bajo ejes dogmáticos estoicos. Por el contrario, será nuestro objetivo poner de manifiesto la singular riqueza teórica que subya…Read more
  • Actitudes strawsonianas y determinismo: el compromiso con otros en el estoicismo romano
    Daimon: Revista Internacional de Filosofía 45 85-102. 2008.
    En Freedom and Resentment, Peter F. Strawson ha ofrecido una sólida argumentación en contra de la posibilidad de aceptar cabalmente una doctrina determinista y de que dicha aceptación se traduzca en una modificación de nuestras actitudes hacia los demás. Nuestro objetivo consistirá en ofrecer un análisis de la solución estoica al problema de la actitud hacia los otros en un cosmos regido por la necesidad. Partiendo de la matriz argumental ofrecida por Strawson, analizaremos los elementos que per…Read more
  •  17
    Monismo e inmanencia en la cosmología estoica
    Anuario Filosófico 39 (87): 673-692. 2006.
    The aim of this paper is to bring out to light the monistic cosmological foundations on which any interpretation of Stoic ethics must be constructed, articulated around the concepts of immanence and necessity.
  •  2
    Eudaimonia y teología en Epicteto
    Revista de Filosofía (México) 43 (131): 135-150. 2011.
  •  131
    El compatibilismo humeano y la teoría del carácter
    Diálogo Filosófico 86 (86): 301-324. 2013.
    En el presente artículo intento señalar una serie de dificultades implícitas en la teoría del carácter desarrollada por David Hume, y, por extensión, en su propuesta compatibilista. Sugeriré que el rechazo humeano de todo concepto metafísico de causalidad pone a Hume en una posición problemática, en tanto sólo puede ofrecer como alternativa una concepción de causalidad (demasiado fuerte para un libertario y demasiado débil para un determinista) que difícilmente puede constituirse en la base de s…Read more
  •  27
    The Approach to the Problem of Comprehension in Roman Stoicism
    Epoché: A Journal for the History of Philosophy 20 (1): 43-63. 2015.
    Throughout the sources that have come down to us from the Roman period of the Stoic school, we find an important number of therapeutical practices that can be clearly linked to other schools and can be consequently seen to constitute the common ground that enables the idea that there is a general Hellenistic approach to the problem of philosophy as therapy. I will argue that a subset of those strategies, which I will refer to as repetition, ascetic and visualization practices, can be better unde…Read more