•  31
    Una reivindicación de la conciencia
    Isegoría 36 167-196. 2007.
    La «filosofía de la conciencia» constituye el paradigma fundamental de la filosofía moderna de Descartes a Kant. Dicho paradigma ha sido sometido a sucesivas críticas, en primer lugar por parte de la denominada «filosofía de la sospecha» y, más tarde, por «el giro lingu..stico», aquí considerado desde la perspectiva de la ética discursiva habermasiana. Aunque esas críticas obligan a romper la primacía y el monologismo de la «filosofía de la conciencia», no deberían llevar a olvidar el valor de l…Read more
  •  9
    Una lectura de Madame Bovary
    Endoxa 39 399. 2017.
  •  39
    Reality and Illusion: Cervantes in Freud
    Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 24 195-214. 2007.
    It is pretended to show the influence Cervantes had on Freud. Freud was worried about the psychic disorders. He was also disappointed by the methods of psychiatry had at that time. Freud was very interested in the plays of Cervantes, especially in El coloquio de los perros and El Quixote, where reality and illusion, and the relationship between sanity and insanity are their central axes. One of the possible readings of the great play is the one where limits between reason and unreason are not cl…Read more
  • Razones Y Emociones (review)
    Isegoría 45 765-770. 2011.
  •  7
    La vida como narración
    Daimon: Revista Internacional de Filosofía 68 67. 2016.
  •  6
    La ética mostrada
    Isegoría 4 199. 1991.
  • Moisés González : Filosofía y dolor (review)
    Daimon: Revista Internacional de Filosofía 40 190-191. 2007.
  •  21
    La ética mostrada
    Isegoría 4 199-202. 1991.
  •  16
    La muerte en José Luis L. Aranguren
    Claridades. Revista de Filosofía 12 (1): 369-390. 2020.
    Tras delinear los intereses y líneas básicas del pensamiento de Aranguren, se consideran sus reflexiones sobre el tema de la muerte, principalmente en su Ética de 1958, pero también en artículos y obras posteriores.
  •  13
    Tras la presentación y un esbozo biográfico, se consideran algunos ejes de la obra de Kolakowski: la crítica del marxismo, el interés por la religión y el cuestionamiento metafísico. El profundo conocimiento de los clásicos y de las principales tendencias de la filosofía contemporánea, así como el seguimiento de los debates nuestro tiempo, hacen de Kolakowski un pensador cosmopolita, a pesar de la independencia de su pensamiento, nutrido de tensiones que es preciso saber mantener en vez de decan…Read more
  •  12
    La crítica de Gabriel Naudé a los libelos políticos
    Daimon: Revista Internacional de Filosofía 23 45-58. 2001.
  •  55
    Tras recordar la intensa labor intelectual desarrollada por José Gómez Caffarena, se analizan la estructura y tesis fundamentales de su obra El enigma y el misterio. Una filosofía de la religión. A las consideraciones sobre la historia y estructura del hecho religioso se agrega un amplio estudio sobre las diversas posiciones ante lo religioso, conforme a una triple tipología inspirada en Dilthey, para articular finalmente una elaborada propuesta sobre la plausibilidad filosófica de la fe en Dios…Read more
  •  15
    From the criticism to the philosophy of consciousness to the vindication of moral consciousness
    Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 10 10-50. 2009.
    The “philosophy of conscience” is the fundamental paradigm of modern philosophy from Descartes to Kant. Such paradigm has been the object of continuous criticism starting with the so call “philosophy of suspicion” and latter on by the “linguistic turn”, which in this article is considered from the perspective of the discursive ethics of Habermas. Although these criticisms force us to abandon the primacy and the monologism of the “philosophy of conscience”, we should not forget the value of the m…Read more
  •  5
    Disidencia ética y desobediencia civil
    Endoxa 1 (10): 387. 1998.
  •  16
    De la crítica a la filosofía de la conciencia a la reivindicación de la conciencia moral
    Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 10 10-50. 2009.
  •  11
    Los textos hipocráticos y su vigencia: elementos para la formación humanística del médico en el siglo XXI Os textos hipocráticos e sua validade: elementos para a formação humanística do médico no século XXI By way of notes, comments are made on the validity of some Hippocratic works from the perspective of the learning and practice of medicine in the first decades of the 21st century, amidst a expanding technical-scientific and computer civilization. The paper highlights the affirmation of peren…Read more
  • M. Fraijó: "Fragmentos de esperanza" (review)
    Isegoría 8 209. 1993.
  •  22
    Positron trapping mechanism in plastically deformed magnesium
    with J. del Río and M. Ruano
    Philosophical Magazine 92 (5): 535-549. 2012.