•  3
    Metafísica y antropología: la moderna noción de sujeto
    Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 93-103. 2002.
  •  8
    La idea de Dios en Scotto y la metafísica moderna
    Claridades. Revista de Filosofía 4 (1): 91-100. 2012.
  •  8
    La propuesta de Polo: la muerte se debe al límite mental
    Claridades. Revista de Filosofía 12 (1): 189. 2020.
    La doctrina de Polo sobre la muerte afirma que se debe al límite mental. El objetivo de este trabajo es aclarar esa afirmación exponiendo la noción de cuerpo propio como un hecho enigmático, que late bajo el límite mental; y que por ello mismo puede faltar: su falta es la muerte. La libertad personal no informa suficientemente el cuerpo, sino que lo da por hecho; y como el propio cuerpo escapa así de su completo dominio, le puede ser expropiado a la persona. La falta del propio cuerpo es la muer…Read more
  •  8
    La unidad del ser: el pensamiento y el universo
    Claridades. Revista de Filosofía 6 (1): 49-58. 2014.
    En este trabajo se analizan las distintas maneras de establecer la unidad del ser, tanto en su versión lógica como ontológica.
  •  8
    Existencia personal y libertad
    Anuario Filosófico 42 (95): 327-356. 2009.
    Desde la noción poliana de "ser además" este trabajo busca en la idea escolástica de hábitos entitativos de la persona una suficiente comprensión de la apertura de la persona humana hacia fuera y hacia dentro que propone la antropología poliana.
  •  10
    La evolución y las personas
    Claridades. Revista de Filosofía 10 (1): 171-193. 2018.
    En el siguiente trabajo se exploran los distintos sentidos del tiempo, distinguiendo el tiempo del universo, el tiempo de la vida y el tiempo de las personas como punto de partida para comprender la gran diferencia entre la evolución del cosmos y de las personas.
  • Interés actual por Schelling
    Philosophica 13 261. 1990.
  •  8
    La filosofía ante la crisis. Consideraciones teóricas sobre la crisis económica
    Claridades. Revista de Filosofía 1 (1): 6-16. 2018.
    ponencia pronunciada por el prof. Dr. Juan A. García González en el I Simposio Jóvenes Filósofos de Málaga celebrado el 17 de abril de 2009 en el Ayto. de Alhaurín de la Torre. En este trabajo se analiza la actual crisis económica desde una perspectiva antropológica que presta atención a la persona, las relaciones interpersonales, la libertad, el futuro y otras dimensiones humanas.
  • El olvido del hombre
    Philosophica 7 215. 1984.
  •  39
    The relationship between chemistry and physics from the perspective of Bohmian mechanics
    with Olimpia Lombardi and Sebastian Fortin
    Foundations of Chemistry 19 (1): 43-59. 2017.
    Although during the last decades the philosophy of chemistry has greatly extended its thematic scope, the main difficulties appear in the attempt to link the chemical description of atoms and molecules and the description supplied by quantum mechanics. The aim of this paper is to analyze how the difficulties that threaten the continuous conceptual link between molecular chemistry and quantum mechanics can be overcome or, at least, moderated from the perspective of BM. With this purpose, in “The …Read more
  •  20
    The relationship between chemistry and physics from the perspective of Bohmian mechanics
    with Olimpia Lombardi and Sebastian Fortin
    Foundations of Chemistry 19 (1): 43-59. 2017.
    Although during the last decades the philosophy of chemistry has greatly extended its thematic scope, the main difficulties appear in the attempt to link the chemical description of atoms and molecules and the description supplied by quantum mechanics. The aim of this paper is to analyze how the difficulties that threaten the continuous conceptual link between molecular chemistry and quantum mechanics can be overcome or, at least, moderated from the perspective of BM. With this purpose, in “The …Read more
  •  17
    Do It, Don’t Feel It, and Be Invincible: A Prolog of Exercise Addiction in Endurance Sports
    with Abel Nogueira and Maribel Tovar-Gálvez
    Frontiers in Psychology 10. 2019.
  •  26
    The undereducation and overcriminalization of US Latinas/os: A post-Los Angeles riots LatCrit analysis
    with Edwardo L. Portillos
    Educational Studies 42 (3): 247-266. 2007.
  •  8
    Dual Career of the U-23 Spanish Canoeing Team
    with Alfonso Castillo-Rodríguez and José Carlos Fernández-García
    Frontiers in Psychology 10. 2019.
  •  2
    La tensión entre saber y creer en Michel de Certeau
    Pensamiento 71 (267): 733-758. 2015.
    Michel de Certeau fue un pensador jesuita francés que ha dejado una obra arriesgada y poliédrica, atravesada por la historia, la antropología, la lingüística y el psicoanálisis. Dentro de ella destaca su inconclusa antropología del creer, en la que se muestra cómo creer y saber son dos realidades humanas interconectadas, dos dimensiones interdependientes e inseparables. Este artículo profundiza en la relación polemológica que mantienen entre sí, conflictiva pero constante. Además, se examina cóm…Read more
  •  2
    Existencia personal y libertad
    Anuario Filosófico 42 (95): 327-356. 2009.
    Desde la noción poliana de "ser además" este trabajo busca en la idea escolástica de hábitos entitativos de la persona una suficiente comprensión de la apertura de la persona humana hacia fuera y hacia dentro que propone la antropología poliana.
  •  4
    Perceptual recalibration in sensory substitution and perceptual modification
    with Paul Bach-Y.-Rita and Steven Haase
    Pragmatics and Cognition 13 (2): 481-500. 2005.
    This paper analyzes the process of perceptual recalibration in light of two cases of technologically-mediated cognition: sensory substitution and perceptual modification. We hold that PR is a very useful concept — perhaps necessary — for explaining the adaptive capacity that natural perceptive systems display as they respond to functional demands from the environment. We also survey critically related issues, such as the role of learning, training, and nervous system plasticity in the recalibrat…Read more
  • Primer y segundo Heidegger ante la técnica
    Philosophica 17 243. 1994.
  • El olvido del hombre
    Philosophica 7 215. 1984.
  • La interacción entre filosofía y ciencias cognitivas
    Ludus Vitalis 18 295-300. 2010.