•  9
    Vocal Cues to Male Physical Formidability
    with Alvaro Mailhos, Damián Amaro Egea-Caparrós, Cristina Guerrero Rodríguez, Mario Luzardo, and Nansi Dilyanova Kiskimska
    Frontiers in Psychology 13. 2022.
    Animal vocalizations convey important information about the emitter, including sex, age, biological quality, and emotional state. Early on, Darwin proposed that sex differences in auditory signals and vocalizations were driven by sexual selection mechanisms. In humans, studies on the association between male voice attributes and physical formidability have thus far reported mixed results. Hence, with a view to furthering our understanding of the role of human voice in advertising physical formid…Read more
  •  19
    Lo sonoro, lo luminoso y lo líquido como elementos que construyen lo fantástico y lo sepulcral en la leyenda El miserere de Gustavo Adolfo Bécquer
    with Carmina Alejandra García Serrano, Gabino Cárdenas Olivares, and Jovany Escareño Davalos
    Argos 7 (19): 138-154. 2019.
    En el presente artículo se pretende demostrar que lo sonoro, lo luminoso y lo líquido, como elementos semánticos, son fundamentales para la construcción de lo fantástico y lo sepulcral en la leyenda El miserere de Gustavo Adolfo Bécquer. Estos elementos se interrelacionan por medio del ambiente sepulcral que se presenta en el texto, por medio de metáforas que los vinculan, y por medio de la forma en que se manifiestan en lo posible y lo imposible, cuya unión permite que lo fantástico sea posible…Read more
  •  15
    Se defiende una política de lo común a partir de las aportaciones ontológicas y epistemológicas de Espinosa y de Deleuze. Una política capaz de articular las diferentes reivindicaciones de las minorías buscando escapar de la caída en los esencialismos identitarios excluyentes que definen de forma rígida quien es un verdadero proletario o una verdadera mujer, etc. Una política de lo común que partiendo de las diferencias se orienta hacia una política “de todo el mundo” y “para todo el mundo”, a t…Read more
  •  13
    San Juan de Ávila, doctor de la misericordia
    Isidorianum 27 (53): 53-68. 2020.
    El Jubileo Extraordinario de la Misericordia ha sido un importante acontecimiento eclesial, que ha permitido profundizar en esta realidad que el Papa Francisco define como “la viga maestra que sostiene la vida de la Iglesia”. En la historia de la Iglesia, los santos han vivido la experiencia de la misericordia de Dios de diversas maneras, y como vivencia personal la han reflejado en sus escritos. Es el caso de San Juan de Ávila, quien trató abundantemente sobre la misericordia tanto en sus obra…Read more
  •  18
    Ten Years of Research on Automatic Voice and Speech Analysis of People With Alzheimer's Disease and Mild Cognitive Impairment: A Systematic Review Article
    with Israel Martínez-Nicolás, Thide E. Llorente, and Juan José G. Meilán
    Frontiers in Psychology 12. 2021.
    Background: The field of voice and speech analysis has become increasingly popular over the last 10 years, and articles on its use in detecting neurodegenerative diseases have proliferated. Many studies have identified characteristic speech features that can be used to draw an accurate distinction between healthy aging among older people and those with mild cognitive impairment and Alzheimer's disease. Speech analysis has been singled out as a cost-effective and reliable method for detecting the…Read more
  •  19
    Cooperation With Universities in the Development of Eco-Innovations and Firms’ Performance
    with Juan J. Arroyave and Ángela González-Moreno
    Frontiers in Psychology 11. 2020.
    In recent decades, the expansion of economic activity has been accompanied by negative environmental impacts. In response, there have been dramatic changes worldwide in terms of an increased demand for environmentally friendly products and services. To achieve these eco-innovations, firms have sought to acquire knowledge and implement operational flexibility by cooperating with different agents such as universities through a value cocreation system that is also expected to enhance firms’ perform…Read more
  •  34
    Social perceptions and bioethical implications of birth plans: A qualitative study
    with Maria José Sánchez-García, Jesús A. Galdo-Castiñeiras, Paloma Echevarría-Pérez, and Isabel Morales-Moreno
    Clinical Ethics 16 (3): 196-204. 2021.
    Background The birth plan is a tool that allows the self-learning and thoughtful analysis of the women during the birthing process, facilitating their making of decisions and participation, in agreement with the bioethical principles of autonomy and no malfeasance. Goal: To understand the perception and satisfaction of women who presented a birth plan. Methodology: Qualitative, descriptive, observational, retrospective and cross-sectional study. The population of the study was composed of 21 wom…Read more
  •  12
    A partir del conjunto de datos bíblicos, donde se muestra la existencia de una doctrina asentada en lo concerniente a las relaciones de la fe y los sacramentos, el artículo ofrece algunas reflexiones y prospectivas que ayuden al derecho y a la pastoral sacramental a superar la dificultad que representan en la actualidad muchas situaciones de inadecuación entre la fe y el sacramento. Las principales cuestiones tratadas son: el papel de la fe personal en el proceso de la iniciación cristiana, la r…Read more
  •  7
    Cristología. Resistencia y sumisión al contexto
    Salmanticensis 65 (2): 267-300. 2018.
    El artículo propone una reflexión sobre la incidencia del contexto en el pensar teológico sobre la cristología. Con ella se quiere mostrar la necesidad no solo de una reflexión, sino igualmente de una didáctica que ayude a los alumnos a apropiarse significativamente de los contenidos dogmáticos de forma que puedan insertarlos en la dinámica de la evangelización. La idea de fondo es que no existe una cristología acontextual, sino solo contextuada o descontextuada, lo que obliga a una continua rea…Read more
  •  6
    El artículo presenta una lectura de fondo del Decreto de Reforma de los estudios eclesiás-ticos de Filosofía centrándose en la presentación del contexto cultural que lo enmarca. Este contexto está definido por la reducción de la comprensión de la verdad y del sen-tido a verdad instrumental y sentido subjetivo. La reflexión propone una lectura de la situación y de las pers-pectivas que deben desarrollarse a partir del símil de la analogía, con sus tres vías de aproximación a la realidad de Dios. …Read more
  •  6
    El cuerpo propio como espacio ministerial
    Salmanticensis 51 (1): 43-65. 2004.
  •  2
    Reflexiones sobre R. Koselleck y la historía conceptual
    Revista Internacional de Filosofía Política 35 194-204. 2010.
  •  3
    El presente trabajo analiza las diversas formas de amor en la obra de Espinosa según los diversos géneros de conocimiento y el tipo de objeto amado, estableciendo una neta contraposición entre el amor pasional a las cosas nitas y el amor intelectual a Dios, entendido como la fuerza vivi cante que es causa inmanente de todas las cosas, comparando a nuestro autor con sus antecedentes más inmediatos, especialmente con el judío neoplatónico León Hebreo, el neoestoicismo y Renato Descartes.
  • Melchor Cano, un coloquense ilustre
    Araucaria 12 (23). 2010.
    En primer lugar convendría preguntarse qué sentido tiene hoy a principios del siglo veintiuno recordar a un autor del siglo dieciséis y además teólogo escolástico, dos atributos de dudoso reconocimiento en nuestros días. Aparte del mero interés localista de recuperar las celebridades autóctonas hay al menos dos motivos que podrían justificar el recuerdo del maestro de Tarancón. En primer lugar, su pertenencia a una Escuela, la de Salamanca, cuya importancia en la filosofía no sólo española sino …Read more
  •  8
    Míguez barciela, aída : Cuando Los pájaros cantan en griego. Madrid: Punto de vista editores
    Daimon: Revista Internacional de Filosofía 76 217-221. 2019.
  •  3
  •  2
    Sur la Possibilité de faire de la métaphysique aujourd’hui
    Philosophie Et Culture: Actes du XVIIe Congrès Mondial de Philosophie 3 282-285. 1988.
  •  29
    Roma Women’s Perspectives on End-of-Life Decisions
    with Patricia Peinado-Gorlat, Beatriz Arriba-Marcos, Miguel Melguizo-Jiménez, and Inés Barrio-Cantalejo
    Journal of Bioethical Inquiry 12 (4): 687-698. 2015.
    Spain’s Roma community has its own cultural and moral values. These values influence the way in which end-of-life decision-making is confronted. The objective of this study was to explore the perspective of Roma women on end-of-life decision-making. It was a qualitative study involving thirty-three Roma women belonging to groups for training and social development in two municipalities. We brought together five focus groups between February and December 2012. Six mediators each recruited five to…Read more
  • De Atenas a Jerusalén, ida y vuelta
    Revista Internacional de Filosofía Política 207-213. 2004.
  • Renta básica y globalización
    Revista Internacional de Filosofía Política 181-184. 2002.
  • Mundialización y redistribución: la propuesta de la Renta Básica
    Revista Internacional de Filosofía Política 5-15. 2002.
  • La interpretación de Platón desde la Escuela de Tubinga
    Thémata: Revista de Filosofía 18 217-238. 1997.
  • Epistemología y ciencia en la actualidad
    Thémata: Revista de Filosofía 28 161-174. 2002.
  • El Paradigma Contemporáneo: Naturaleza, Caza y Espacio Protegido
    Thémata: Revista de Filosofía 40 399-416. 2008.