•  6
    P. Calpurnius Lanarius, a New Name on the Sullan Proscription Lists
    Classical Quarterly 72 (2): 587-594. 2022.
    According to Plutarch (Sert. 7.1–2) and Sallust (Hist. 1.83–4), a certain P. Calpurnius Lanarius killed L. Livius Salinator, a member of Sertorius’ staff in charge of military operations in the Pyrenees, in the early stages of the Sertorian War (82–72 b.c.). Through the analysis of the verb δολοφονέω in Plutarch's and St. Jerome's use of Sallust's Histories, this article seeks to demonstrate that Lanarius was an exile of the Sullan regime who treacherously assassinated his superior Salinator. Th…Read more
  •  58
    On the criterion and incremental validity of trait emotional intelligence
    with Konstantin Vasily Petrides and Adrian Furnham
    Cognition and Emotion 21 (1): 26-55. 2007.
    No abstract
  •  17
    Do It, Don’t Feel It, and Be Invincible: A Prolog of Exercise Addiction in Endurance Sports
    with Abel Nogueira and Maribel Tovar-Gálvez
    Frontiers in Psychology 10. 2019.
  •  25
    Este artículo plantea una relectura de John Dewey con la intención de analizar y dar algunas respuestas a la actual crisis de la democracia representativa o liberal. Esta crisis guarda relación con procesos globalizadores contradictorios que, de un lado, alimentan una utopía futurista confiada en el progreso tecnológico, y de otro, el regreso “retrotópico”, nostálgico y emocional, a lo tribal. Esta relectura se centra en obras fundamentales de Dewey, pero especialmente Democracia y Educación y o…Read more
  •  4
  •  11
  •  11
    Modernidad religiosa y educación protestante
    Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 7 (1): 21-32. 2018.
    La llegada de los protestantismos históricos al Norte de México trajo consigo múltiples implicaciones, entre las cuales se puede mencionar al arribo de nuevas ideas. Justamente, dichas ideas se transmitieron a través de la Educación. El presente artículo representa una aproximación a la creación de escuelas protestantes en la Ciudad de Monterrey a finales del siglo XIX, así como un análisis de las posibles contribuciones de los centros de enseñanza enmarcado en un contexto de cambios importantes…Read more
  • La unidad del ser: el pensamiento y el universo
    Claridades. Revista de Filosofía 6 (1): 49-58. 2014.
    This paper analyzes the different ways to establish the unity of being, both in its logic as ontological version.
  •  11
    La persona humana busca hacia dentro su verdad más íntima; o bien omite esa búsqueda y se olvida generosamente de sí. Entonces encuentra: advirtiendo sin llegar a ver, y también mirando y vigilando. Es el despliegue metalógico de la libertad personal: un don que aceptamos y devolvemos buscando la aceptación divina.
  •  10
    La libertad personal y sus encuentros
    Studia Poliana 5 11-22. 2003.
    In this work, Polo’s understanding of freedom is examined in all its dimensions: essential and personal freedom, extension and communication. I propose that the personalization of the innate habits corresponds with those which are called the encounters of transcendnetal freedom, which allows us to link Polian doctrin with that which San Josemaría left us about personal freedom
  •  3
    La idea de Dios en Scotto y la metafísica moderna
    Claridades. Revista de Filosofía 4 (1): 91-100. 2012.
  •  12
    Los escenarios pedagógicos de la dramaturgia de Deyanira Urzúa de Calvo
    Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 32 (1): 158-172. 2022.
    El presente artículo revisa la producción dramática de Deyanira Urzúa de Calvo, escritora chilena de principios de siglo XX. Su soslayada figura es fundamental para comprender el desarrollo del oficio dramaturga, así como las líneas temáticas y formales que caracterizan los años de fundación del teatro chileno y que se mantuvieron en circulación más allá del nacimiento de los teatros universitarios. Se analiza una parte de su larga producción en teatro histórico, comedias y obras para niños/niña…Read more
  •  9
    La tradición moderna ha situado en la inmanencia de la conciencia el lugar desde el que pensar cómo el sujeto se conoce a sí mismo, definiendo así una determinada ontología del yo. Por su parte, a finales de la segunda década del siglo XX Heidegger da cuenta de otra ontología del sí mismo en su interpretación de la «conciencia práctica de sí mismo» descrita por Kant, y según se manifiesta en el sentimiento de respeto de la personalitas moralis. Según sostenemos, la concepción ontológica de trasc…Read more
  •  9
    En este trabajo se presenta la doctrina de Polo sobre la luz física, señalando su papel esencial en el universo, especialmente en la emergencia y evolución de la vida. La luz es la analogía real y comunicación formal, algo semejante a un lenguaje físico.
  •  7
    Física y ontología: diferencias y concordancias
    with Juan José Padial Benticuaga
    Claridades. Revista de Filosofía 8 (1): 9-21. 2016.
    Se plantea en este trabajo la distinción entre ciencia y filosofía, tanto desde un punto de vista metódico como desde otro temático. Frente a una posible fundamentación de la ciencia en la filosofía, se sugiere una posible conciliación de ambas, que mantenga su diferencia, en el conocimiento matemático.
  •  4
  •  6
    The study of emotional phenomena such as Sympathy and Compassion opens a path to the reflection on the possibility of Intersubjectivity. Scheler’s Phenomenology of Feelings, moving away from others phenomenological analyses on the Empathy and the Understanding of the Others as others Ego, presents Sympathy Phenomena as basic ways in which the Interpersonal Link is constituted. At the same time, this constitution sends back to a radical intersubjective encounter in the spatiality in between the p…Read more
  •  24
    A propósito de «Hegel y el posthegelianismo»
    Studia Poliana 2 213-221. 2000.
    Talking of «Hegel and the postbegelianism».- In this work, the author defends the position taken by Polo regarding the latter's interpretation of Hegel. The author categorizes his thesis as belonging to the group of work and philosophic trajectory of Leonardo Polo.
  •  10
    Studying Well and Performing Well: A Bayesian Analysis on Team and Individual Rowing Performance in Dual Career Athletes
    with Bruno Martins, Francisco Javier Ponseti, and Alexandre Garcia-Mas
    Frontiers in Psychology 11. 2020.
    On many occasions, the maximum result of a team does not equate to the total maximum individual effort of each athlete (social loafing). Athletes often combine their sports life with an academic one (Dual Career), prioritizing one over the over in a difficult balancing act. The aim of this research is to examine the existence of social loafing in a group of novice university rowers and the differences that exist according to sex, academic performance, and the kind of sport previously practiced (…Read more
  •  8
    Dual Career of the U-23 Spanish Canoeing Team
    with Alfonso Castillo-Rodríguez and José Carlos Fernández-García
    Frontiers in Psychology 10. 2019.
  •  40
    El propósito del presente trabajo consiste en abordar la pregunta por la ontología de la química cuántica. Para ello nos concentraremos en el concepto de enlace químico desde la perspectiva de los dos enfoques a través de los cuales la ecuación de Schrödinger se aplica a los sistemas químicos moleculares: la teoría del enlace de valencia (EV) y la teoría del orbital molecular (OM). Sobre la base de la presentación de ambos enfoques y su comparación, señalaremos que, a pesar de su denominación tr…Read more
  •  33
    Women’s Job Search Competence: A Question of Motivation, Behavior, or Gender
    with Lucía I. Llinares-Insa, Pilar González-Navarro, and Ana I. Córdoba-Iñesta
    Frontiers in Psychology 9. 2018.
  •  12
    Employability Appraisal Scale : Development and Validation in a Spanish Sample
    with Lucía I. Llinares-Insa, Pilar González-Navarro, and Ana I. Córdoba-Iñesta
    Frontiers in Psychology 9. 2018.
  •  5
    Polo frente a Escoto: libertad o voluntad
    Studia Poliana 9 47-65. 2007.
    En este artículo se examinan las referencias a Escoto de la obra poliana, y se discute en especial el voluntarismo escotísta que reduce el horizonte humano a su actividad esencial.
  •  5
    Polo en internet
    Studia Poliana 1 151-151. 1999.
  •  5
  •  5
    Presentación
    with Jorge V. Arregui
    Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 11. 2006.