•  507
    Interactive Fiat Objects
    Review of Philosophy and Psychology 4 (2): 205-217. 2013.
    The initial stage for the discussion is the distinction between bona fide and fiat objects drawn by Barry Smith and collaborators in the context of formal ontology. This paper aims at both producing a rationale for introducing a hitherto unrecognized kind of object—here called ‘Interactive Fiat Objects’ (IFOs)—into the ontology of objects, and casting light on the relationship between embodied cognition and interactive ontology with the aid of the concepts of affordance and ad hoc category. I co…Read more
  •  17
    Effects of Commitment on Fear of Failure and Burnout in Teen Spanish Handball Players
    with Carlos Marques da Silva, Diogo Monteiro, Marianna Alesi, and Manuel Gómez-López
    Frontiers in Psychology 12. 2021.
    Under an observational, transversal, and descriptive design, the study analyze the degree of adjustment of the perceptions of fear of failure as a mediating variable of the estimated relationship between sporting commitment and the appearance of burnout in young handball players in a competitive context. The sample included a total of 479 youth category handball players selected to compete in the Spanish Regional Championships. The age range was 16 −17 years old. With regard to the years of expe…Read more
  •  16
    El límite mental y el criticismo kantiano
    Studia Poliana 7 25-40. 2005.
    El objetivo del presente trabajo es poner en diálogo la filosofía poliana del límite mental con el criticismo de Kant. Mantengo que por comenzar desde el hecho de que ellos toman el mismo método como tema, ambas posiciones teóricas están interconectadas. La limitación del conocimiento, el problema de su fundamentación, y la antropología que responde a ambas cuestiones será objeto de estudio del presente artículo.
  •  27
    Cómo nace una institución. Reflexiones sobre "Una política de la lengua" de Michel de Certeau
    Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 32 (2): 567-588. 2015.
    Este artículo pretende mostrar las aportaciones del pensador francés Michel de Certeau, sobre el proceso de surgimiento de las instituciones sociales. Para ello he analizado, en el marco de la antropología certeauniana del creer, su texto Une politique de la langue, en el que Certeau aborda el proyecto del Abbé Gregoire para imponer el francés sobre los patois a finales del siglo XVIII. Puede concluirse, tras este análisis, que las instituciones se fundan siguiendo un proceso en tres fases: la d…Read more
  •  31
    Comentario dramatológico de Su día gris de Roberto Navarrete Troncoso: crisis de la familia y la masculinidad
    with Patricia Henríquez Puentes, Daniel Pereira Pereira, and Nicolás Masquiarán
    Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 29 (1): 136-148. 2019.
    La figura de Roberto Navarrete Troncoso fue parte fundamental del Teatro de la Universidad de Concepción, porque contribuyó desde la escena -como actor, director y dramaturgo- en el desarrollo artístico de un elenco que fue motor importante del crecimiento cultural de la ciudad, pero también del país. El artículo se propone levantar su obra del olvido. Para ello analiza Su día gris desde el comentario dramatológico. Se afirma que la obra está en sintonía con una vertiente de la dramaturgia chile…Read more
  •  13
    This article aims to clarify facts and contribute reasons that could lead one to consider the possibility of the existence of natural dispositions which, in that case, should be considered as ethical precursors. Given that the neuroethics proposal focuses attention and studies on the human brain in order to carry out the search of those natural dispositions, this text suggest an initial question: is it possible to go beyond the brain in that search? Or even better, before it? In this regard, Bar…Read more
  •  6
    El uso del espacio exterior, denominación que se utilizará en este trabajo, aunque también es habitual la de espacio ultraterrestre, nació y se desarrolló por el interés militar de las dos grandes potencias implicadas y siempre ha estado presente desde que se inició la Era Espacial. En las últimas décadas la militarización del espacio ha aumentado de forma notable, amenazando el uso pacífico del mismo que se pretendió fuera el interés principal de su regulación internacional. En paralelo, tambié…Read more
  •  2
    Existencia personal y libertad
    Anuario Filosófico 42 (95): 327-356. 2009.
    Desde la noción poliana de "ser además" este trabajo busca en la idea escolástica de hábitos entitativos de la persona una suficiente comprensión de la apertura de la persona humana hacia fuera y hacia dentro que propone la antropología poliana.
  •  9
    Expondremos el camino de interiorización a través del cual el hombre persigue su autognosis. Respetando la dualidad entre método y tema que caracteriza a la actividad intelectual, y la distinción entre esencia y acto de ser que caracteriza a las criaturas, ese camino hacia la autognosis se abre finalmente en busca de la réplica de que la persona humana carece. Se dibuja así el acceso antropológico a Dios, tal y como Polo lo ha propuesto. Desde la persona se vislumbra que la identidad originaria …Read more
  •  15
    Es dentro del marco de la fenomenología de Husserl donde Heidegger lleva a cabo su propuesta filosófica, que implica una “destrucción” o “desmontaje” de los conceptos de la tradición, comenzando por los de la fenomenología de su maestro, y una construcción de su propio proyecto filosófico, basado en una analítica de la existencia.La “destrucción” es prácticamente elevada por Heidegger al rango de método filosófico, en paralelo pero en sentido contrario a la epoché, el método fenomenológico de Hu…Read more
  •  6
    Nicholas of Cusa's notion of the infinite sets him in the essentialist and modal line of the ontological argument. Whatever is thus removed, what is intelligible is given instead, and existence -which is primary- is made to vanish.
  •  12
    The event of the pandemic that started in 2020 fed an affective phenomenon known as pandemic fatigue, medically near to “chronic fatigue syndrome”. Psychologi- cal explanation of the phenomenon provides a first approach that is enriched with phenomenological description and analysis of it as existential feeling in the present. This term stresses the bodily reference of the kind of existential moods displayed by Heidegger and contributes to a better description of the fatigue phenomenon relying o…Read more
  •  17
    La evolución y las personas
    Claridades. Revista de Filosofía 10 (1): 171-193. 2018.
    En el siguiente trabajo se exploran los distintos sentidos del tiempo, distinguiendo el tiempo del universo, el tiempo de la vida y el tiempo de las personas como punto de partida para comprender la gran diferencia entre la evolución del cosmos y de las personas.
  •  4
    La filosofía ante la crisis. Consideraciones teóricas sobre la crisis económica
    Claridades. Revista de Filosofía 1 (1): 6-16. 2009.
    ponencia pronunciada por el prof. Dr. Juan A. García González en el I Simposio Jóvenes Filósofos de Málaga celebrado el 17 de abril de 2009 en el Ayto. de Alhaurín de la Torre. En este trabajo se analiza la actual crisis económica desde una perspectiva antropológica que presta atención a la persona, las relaciones interpersonales, la libertad, el futuro y otras dimensiones humanas.
  •  3
    El olvido kantiano de la inmanencia cognoscitiva es solidario de la existencia empírica que Kant concede a las cosas, y a ello se debe la construcción kantiana del objeto de experiencia para la comprensión de lo dado en el espacio y en el tiempo; así se forja la distinción fenómeno-noúmeno. En cambio, la noción poliana de límite mental justifica mejor la facticidad de lo que hay en el mundo, ante el hombre; y permite tomarse la libertad de abandonarlo para descubrir la inteligibilidad de la exis…Read more
  •  13
    Sobre la ontología de la química cuántica
    Tópicos: Revista de Filosofía 58 325-346. 2019.
    Quantum chemistry is the branch of chemistry whose primary focus is the application of quantum mechanics to chemical systems at the molecular level. Precisely due to its peculiar position between chemistry and physics, in the last times it has begun to engage the interest of the philosophers of chemistry. Nevertheless, in this philosophical field, quantum chemistry has been studied mainly from a historical viewpoint or from a perspective interested on methodological issues. By contrast, the ques…Read more
  •  9
    El límite mental y el criticismo Kantiano
    Studia Poliana 7 25-40. 2005.
    El objetivo del presente trabajo es poner en diálogo la filosofía poliana del límite mental con el criticismo de Kant. Mantengo que por comenzar desde el hecho de que ellos toman el mismo método como tema, ambas posiciones teóricas están interconectadas. La limitación del conocimiento, el problema de su fundamentación, y la antropología que responde a ambas cuestiones será objeto de estudio del presente artículo.
  •  12
    This paper claims that phenomenon of empathy, described by Edith Stein, and phenomenon of sympathy, analysed by Max Scheler, offer complementary insights into the essence of intersubjective link and into the conditions of possibility for experiencing the Other. Stein’s and Scheler’s phenomenological analyses took place in the context of Husserlian researches on intersubjectivity problems, following a critical attitude towards modern theories of sympathy and towards Lipps’ psychology of empathy a…Read more
  •  17
    The Mix of Latin American Populist Constitutionalism
    with Maria Paula Saffon
    The Law and Ethics of Human Rights 16 (1): 137-165. 2022.
    In this article, we study Latin American populist constitutions and their uses, seeking to analytically understand whether populist constitutionalism is, indeed, a thing. We posit that Latin American populist constitutionalism is a particular form of mixed constitutionalism in three senses: first, as a specific combination of substantive traits that includes both empowering and constraining devices; second, as a peculiar politics of constitutional change that incorporates popular mobilization ag…Read more