•  2
    Comparison of two core biopsy techniques before and after laparoscopic cryoablation of small renal cortical Neoplasms
    with M. D. Truesdale, A. C. Mues, S. Sartori, C. N. Casazza, G. W. Hruby, L. R. Harik, K. M. O'Toole, K. K. Badani, and J. Landman
    Introduction: Cryoablation is an acceptable treatment option for small renal cortical neoplasms. Unlike extirpative interventions, intraoperative needle biopsy is the only pathologic data for ablated tumors. It is imperative that sampled tissue accurately captures pathology. We studied the optimal intraoperativeneedle core biopsy protocol for small RCN during laparoscopic renal cryoablation. Methods: Patients with RCN<4cm underwent intraoperative biopsy during LCA. Four biopsy cores were taken p…Read more
  • Libertad y racionalidad en Duns Escoto
    Naturaleza y Gracia 1 123-140. 2008.
  • Duns Escoto: El Posible Lógico Y Su Relación Al Ser
    Revista de Filosofía 23 (51): 07-17. 2005.
    El posible lógico se divide, con respecto al ser, en ser necesario y ser posible. Al primero el ser le pertenece esencialmente: no puede no ser; al segundo el ser le pertenece contingentemente: puede ser o no-ser. Duns Escoto define al ser posible como lo que no es necesario ni contradictorio en sí mismo. Al ser posible la existencia no le pertenece ni le repugna esencialmente; dada la no contradicción de sus términos, el ser le pertenece contingentemente por ser efecto contingente de una acción…Read more
  •  4
    May Western Rights, by Extension, Become Human Rights?
    The Proceedings of the Twenty-First World Congress of Philosophy 3 61-72. 2007.
    The problem that underlies Rawls' The Law of Peoples is the problem of how something particular—western— may become universal and human. Rawls claims that he solves this problem by means of extending particular western rights to other non western peoples. The extension of western liberal rights is done by a second original position similar to the first one in A Theory of Justice. The paper tries to prove that the second original position, in its second step, is not similar to the first one and t…Read more
  • Fusión de horizontes en Gadamer
    Analogía Filosófica 21 (2): 177-196. 2007.
  • Diálogo, verdad y alteridad en Platón
    Utopía y Praxis Latinoamericana 13 9-35. 2001.
  • La universidad venezolana: de la colonia a la crisis actual
    Utopía y Praxis Latinoamericana 27 97-101. 2004.
    Comentando la frase de Hegel de que "lo que hasta hoy se ha alcanzado en América es la expresión de una vida extranjera", se dice que todo imperio intenta repetir en sus colonias el mundo y la vida de la metrópoli. Esta copia se traslada también a la educación. La universidad latinoamericana traída por los españoles pretendía ser una copia de las universidades de Salamanca o Alcalá. Los objetivos, los contenidos, los métodos pedagógicos -memorísticos y repetitivos-eran trasladados al pie de la l…Read more
  • Del sujeto moderno al individuo artista en el joven Nietzsche
    Utopía y Praxis Latinoamericana 24 31-49. 2004.
    Nietzsche, desde El Nacimiento de la Tragedia, critica despiadadamente al sujeto de la modernidad. El sujeto moderno, heredero del hombre teorético o socrático, es sustancia y centro del universo objetivado. Convertido en pensamiento y razón pura, se ha desgajado del Uno primario y se ha convertido en el hijo perdido de la naturaleza. Ésta, a su vez, está, como objeto, arrojada enfrente y considerada como enemiga; como tal, se encuentra avasallada por el sujeto moderno. Nietzsche propone el indi…Read more
  • Distinción entre la naturaleza común y la > en Duns Escoto
    Revista Española de Filosofía Medieval 2. 1995.
    En este artículo se trata sobre el concepto de &gt; de Duns Escoto. El tema es analizado en las obras Lectura Oxonienis, Ordinatio y Reportata Parisiensia.In this article Duns Scot's concept of &gt; is looked as a subject open to discussion. The subject is focused on his Lectura Oxoniensis, Ordinatio and Reportata Parisiensia
  • Disputación V. artículo V: Si dios conoce las cosas distintas de él
    Cuadernos de Pensamiento Español 31 139-160. 2007.
  • Capítulo Viii: Sobre La Gracia Preveniente Y Subsiguiente
    Cuadernos de Pensamiento Español 33 161-164. 2007.
  • Capítulo Vi: Se Refutan Las Objeciones Contra Nuestra Sentencia
    Cuadernos de Pensamiento Español 33 100-106. 2007.
  • Capítulo I: Se Prueba Que Es Verdadera La Sentencia Afirmativa
    Cuadernos de Pensamiento Español 33 109-118. 2007.
  • Teología y Filosofía en el momento actual
    Revista de Filosofía (Madrid) 5 328. 1982.
  • Duns Escoto: El Posible Lógico Y Su Relación Al Ser
    Revista de Filosofía (Venezuela) 51 (3): 07-17. 2005.
    El posible lógico se divide, con respecto al ser, en ser necesario y ser posible. Al primero el ser le pertenece esencialmente: no puede no ser; al segundo el ser le pertenece contingentemente: puede ser o no-ser. Duns Escoto define al ser posible como lo que no es necesario ni contradictorio en sí mismo. Al ser posible la existencia no le pertenece ni le repugna esencialmente; dada la no contradicción de sus términos, el ser le pertenece contingentemente por ser efecto contingente de una acción…Read more
  • Diálogo intercultural
    Utopía y Praxis Latinoamericana 6 33-53. 1999.