•  1
    Plato’s Phaedrus is a dialogue in which rhetoric is not only discussed, but also displayed. The first half of the plot depicts a rhetorical contest in which Socrates himself offers two opposite speeches on love, a kind of dissoi logoi. The current paper tries to explain that the second half of the dialogue offers the necessary keys to understand that for Plato true rhetoric is nothing but dialectic and that beyond the apparent antilogic exercise carried out by Socrates there can be found philoso…Read more
  •  3
    A complementary observation to determine Phaedrus' age in Plato's Phaedrus
    Ágora. Estudos Clássicos Em Debate 23 45-62. 2021.
    This paper deals with the problem of determining Phaedrus’ age in the eponymous dialogue. The vocatives ὦ νεανία and ὦ παῖ, in Pl. Phdr. 257c8 and 267c6, could suggest that Plato depicts him as a teenager. However, most scholars believe that Phaedrus is an adult and that the vocatives point at his passive and childish character. I will first summarize the evidence given for supporting the latter thesis. Then, I offer complementary evidence, showing that those vocatives mockingly compare his pass…Read more
  •  14
    El logos y la filosofía. Una relectura del "Fedro"
    Dissertation, Universitat de Barcelona. 2014.
    La presente tesis doctoral se suma al proyecto general del grupo de investigación “Eidos: Hermenèutica, Platonisme i Modernitat”, ofreciendo una nueva lectura e interpretación del diálogo platónico Fedro. La tesis se divide en tres apartados. El primero, que sirve de introducción, establece los objetivos principales de la tesis y el método de trabajo que hemos seguido; además, ofrece toda una serie de consideraciones generales sobre el texto, como su autenticidad, su fecha de composición, una ca…Read more
  •  18
  •  9
    Humor y filosofía en los diálogos de Platón (edited book)
    Anthropos Editorial & UAM Iztapalapa. 2021.
    Libro colectivo que aborda desde diferentes perspectivas la original cuestión de los usos del humor presentes en los diálogos platónicos. La seriedad que ha dominado la lectura de la obra de Platón está estrechamente unida al temprano protagonismo que adquirió la interpretación neoplatónica de la obra del filósofo. El olvido de los aspectos dramáticos de su obra condicionó con frecuencia la recta comprensión de los diálogos. Sin embargo, en la obra de Platón, además de la ironía socrática, encon…Read more
  • Platón y la valentía: Laques
    Plaza y Valdés. 2023.
    La puesta en escena del Laques es sencilla: el diálogo tiene lugar en la palestra, donde se han reunido Melesias y Lisímaco, ciudadanos atenienses y padres de dos jóvenes adolescentes, con los generales Laques y Nicias, a fin de debatir sobre la conveniencia del entrenamiento con armas del que un tal Estesíleo ofrece una exhibición. A ellos se les une Sócrates. A partir de allí el diálogo deriva hacia el tratamiento de otras importantes cuestiones, como son el objeto de la educación, las caracte…Read more
  •  12
    El humor en Platón: humor y filosofía a través de los Diálogos (edited book)
    with Javier Aguirre Santos and Gregorio Luri Medrano
    Editorial Doble J. 2018.
    La seriedad que ha dominado la lectura de la obra de Platón en nuestra tradición no es ajena al temprano protagonismo que adquirió la interpretación neoplatónica de la obra del filósofo ni a la importante presencia que el neoplatonismo adquirió en el largo proceso de elaboración doctrinal del cristianismo a partir del siglo II. Este olvido del recurso al humor condicionaría con frecuencia y de modo significativo la recta comprensión de los diálogos. Al leer la obra de Platón, descubrimos, por ot…Read more
  •  4
    La dicotomía interior/exterior en el «Fedro» de Platón
    Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 77 (293): 41-63. 2021.
    En el Fedro de Platón, la dicotomía interior/exterior no sólo es empleada explícitamente por Sócrates en tres ocasiones, sino que es evocada tácitamente en numerosos pasajes. El presente artículo analiza en su contexto los diversos textos en los que se juega con dicho par conceptual, mostrando que, mediante su uso, Platón trata, entre otras cuestiones, de delimitar netamente la forma de vida filosófica, distinguiéndola de las restantes.
  •  19
    El presente artículo defiende que Platón bromea cuando su Sócrates afirma estar inspirado o bajo posesión divina en Fedro 238d y Crátilo 396d. Para ello, primero se sitúan en contexto ambos pasajes; a continuación, se muestra que a lo largo de todo el corpus Platón contrapone el conocimiento y el arte (τέχνη) al falso saber y a la inspiración (ἐνθουσιασμός); en tercer y cuarto lugar respectivamente, leemos los pasajes en cuestión en función de esta contraposición, para mostrar que hay que descon…Read more
  • The critique of the poetry in Plato’s Ion unfolds in a clearly political context in which, in contrast to the old model of knowledge represented by poetry, Plato presents a new model, identified with philosophy, which questions the legitimacy of poets and rhapsodists as competent guides of the polis and citizens. In this critique, the characters and dramatic elements of dialogue are fundamental. Thus in Ion and Socrates the Athenian philosopher brings together all the characteristics that descri…Read more
  • Plato’s Phaedrus is a dialogue in which rhetoric is not only discussed, but also displayed. The first half of the plot depicts a rhetorical contest in which Socrates himself offers two opposite speeches on love, a kind of dissoi logoi. The current paper tries to explain that the second half of the dialogue offers the necessary keys to understand that for Plato true rhetoric is nothing but dialectic and that beyond the apparent antilogic exercise carried out by Socrates there can be found philoso…Read more
  •  16
    The current article offers a new reading of Socrates’ prayer to Pan in Plato’s Phaedrus. By means of a comprehensive approach, the paper shows that the prayer not only gathers together the most relevant topics dealt with during the conversation but it also exhorts us to engage in the way of life depicted by Socrates’ character, namely that of philosophy, which can be clearly distinguished from that of traditional rhetoric. To this extent, eros and logos, two elements closely related to Pan, show…Read more
  •  4
    El vel de Sòcrates al Fedre i el teixit dels diàlegs platònics
    Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 19 237-262. 2017.
    Quin tipus de teixit configura un diàleg de Plató? Què mostren els seus brodats? Què representa? Quina relació manté amb el coneixement i amb la seva transmissió? Aquest text respon en part a algunes d’aquestes qüestions a partir de dos passatges del diàleg anomenat Fedre en els quals Sòcrates utilitza el recurs del vel per construir els seus dos discursos. Es defensarà que comprendre què posa en joc el vel resulta fonamental per a entendre correctament la manera en què Sòcrates parla amb el seu…Read more
  •  27
    El presente artículo contiene una lectura cruzada del Fedro y el Crátilo en la que se aclaran algunos de sus ejes temáticos centrales con el fin de sacar a relucir las constantes del pensamiento platónico que ambos diálogos comparten. La descripción de la dialéctica presente en el Fedro encaja con una definición socrática del Crátilo que explicita que el nombre es un instrumento al servicio del dialéctico. Todo ello nos lleva a concluir que la técnica dialéctica, además de constituir el principa…Read more
  •  14
    El presente artículo ofrece un análisis comparado de los tres discursos del Fedro de Platón. El objetivo es mostrar que, pese a lo sugerido por Sócrates en algunos pasajes, ninguno de los tres discursos es totalmente erróneo, ni existe una contradicción irresoluble entre sus tesis. Al contrario, una lectura atenta permite comprender que si bien las diferentes tesis ofrecidas son parciales, el diálogo se desarrolla en tal forma que invita a lector a integrar y superarlas en una visión sintética y…Read more