•  10
    Diez observaciones y un cuadro final sobre permisos y normas permisivas
    Revus. Journal for Constitutional Theory and Philosophy of Law / Revija Za Ustavno Teorijo in Filozofijo Prava. 2017.
    En este trabajo el autor defiende la necesidad de completar la distinción entre permisos fuertes y débiles con otras dos distinciones: una de ellas relativa también al sistema jurídico –la distinción entre permisos protegidos y permisos no protegidos– y la otra relativa al proceso de aplicación del derecho: la distinción entre permisos prima facie y permisos concluyentes. El trabajo concluye con un cuadro en el que, sobre la base de estas tres distinciones, se recogen ocho combinaciones posibles…Read more
  •  12
    Prispevek kritično obravnava znano Bobbievo tridelbo pravnega pozitivizma na pozitivizem kot splošni pristop k učenju prava, nauk o pravu in ideologijo. Avtor uvodoma opozori na nekaj problemov same tridelbe, nato pa se osredotoči na Bobbievo samoopredelitev znotraj nje. Na primeru Bobbieve obravnave pojmov temeljne norme in pravila priznavanja pokaže, kako ga njegovo kasnejše zavračanje teh dveh pojmov nezavedno privede do sprejemanja pravnega pozitivizma kot nauka o pravu in pravne ideologije …Read more
  •  8
    El juez y las lagunas del derecho
    Universidad Nacional Autonóma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas. 2017.
  •  6
    Sobre el Kelsen de Ferrajoli
    Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 43 197-210. 2015.
    El objeto de este trabajo es el de dar cuenta de las críticas a Kelsen contenidas en el último libro, todavía inédito, de Luigi Ferrajoli, Diritto e logica. Dieci aporie nell’opera di Hans Kelsen, y formular algunas críticas a las tesis sostenidas en él por el propio Ferrajoli. Entre las críticas que el autor considera que cabe dirigir a este respecto a Ferrajoli, las principales afectan al carácter exclusivamente interno de la mirada ferrajoliana sobre el derecho, al carácter siempre opinable, …Read more
  •  5
    Cuatro manifestaciones de unilateralismo en la obra de Luigi Ferrajoli
    Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 37 99-111. 2012.
    El autor llama unilateralismo a la presentación de nuestros sistemas de normas e instituciones como si obedecieran a un único valor inspirador. El unilateralismo, en este sentido, implica la negación, explícita o implícita, de que tales normas e instituciones están atravesadas por tensiones internas que obedecen a que tratan de realizar valores que se encuentran, a su vez, en tensión entre sí. En el artículo se examina la posición de Luigi Ferrajoli en relación con cuatro ámbitos en los que, a j…Read more
  • The language and learning as Quine
    Endoxa 10 71-91. 1998.
  •  1
    Sobre una lectura posible del capítulo XIII de Leviathan
    Anales de la Cátedra Francisco Suárez 14 160-185. 2022.
  •  5
    El pensamiento filosófico y político de Antonio Labriola
    Universidad de Alicante, Facultad de Derecho. 1983.
  • Editorial
    Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 24 9-12. 2016.