•  1
    Simulations of fast ion wall loads in ASDEX upgrade in the presence of magnetic perturbations due to ELM-mitigation coils
    with O. Asunta, S. Äkäslompolo, T. Kurki-Suonio, T. Koskela, S. Sipilä, and A. Snicker
    The effect of ASDEX Upgrade edge localized mode -mitigation coils on fast ion wall loads was studied with the fast particle following Monte Carlo code ASCOT. Neutral beam injected particles were simulated in two AUG discharges both in the presence and in the absence of the magnetic field perturbation induced by the eight newly installed in-vessel coils. In one of the discharges beams were applied individually, making it a useful basis for investigating the effect of the coils on different beams.…Read more
  • Ontología y "ser salvaje" en M. Merleau-Ponty
    Naturaleza y Gracia 1 171-220. 1996.
  • El problema morisco
    Al-Qantara, Xiii. forthcoming.
  •  5
    The declaration of Sydney on human death
    with Calixto Machado, J. Korein, Y. Ferrer, L. Portela, M. Chinchilla, Y. Machado, and J. M. Manero
    Journal of Medical Ethics 33 (12): 699-703. 2007.
  • Los espíritus maléficos en los escritos del Nuevo Testamento
    Ciencia Tomista 119 (2): 209-249. 1992.
  • La Escuela de Barcelona
    Naturaleza y Gracia 2 257-262. 1983.
  • Ontología y" ser salvaje" en M. Merleau-Ponty
    Naturaleza y Gracia 1 171-220. 1996.
  •  2
    Vida artificial y filosofía
    Teorema: International Journal of Philosophy 17 (1): 119-126. 1998.
  •  101
    Occam y su terca apuesta por el sí. Analizando el “Tratado sobre los principios de la teología” atribuido a Occam
    Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 4 (1): 11-37. 2024.
    Hacemos una lectura del “Tratado sobre los principios de la teología” de Guillermo de Occam, y echamos un vistazo a la Escolástica tardía que esta obra representa tan bien, revisando diferentes referencias bibliográficas, que me han permitido conocer y analizar diferentes conceptos y enfoques acerca de este singular tema. De hecho, se trata de una obra mayor, de gran calibre, pero de autor incierto, generalmente atribuida a Occam, aunque la autoría real está en disputa. Lo cierto es que se trata…Read more
  •  11
    Gestión eficiente de la evaluación continua del alumnado. La integración del trabajo de escritorio con Moodle
    with E. Querol, J. L. Perez-Benedito, and P. Segarra Catasús
    Arbor 187 (Extra_3): 201-206. 2011.
  •  2
  •  6
    Este artículo expone el resultado de la puesta en práctica de una metodología docente novedosa a través de la que se busca superar las dificultades que el proceso de enseñanza/aprendizaje encuentra en las asignaturas jurídicas que forman parte de los grados universitarios no jurídicos. Comienza destacando el papel que tienen las tecnologías de la información y la comunicación en dicho proceso y, significativamente, el campus virtual. Seguidamente, desgrana cada uno de los elementos de la metodol…Read more
  •  103
    Comparing transcranial direct current stimulation and transcranial random noise stimulation over left dorsolateral prefrontal cortex and left inferior frontal gyrus: Effects on divergent and convergent thinking
    with Javier Peña, Agurne Sampedro, Yolanda Balboa-Bandeira, Naroa Ibarretxe-Bilbao, Leire Zubiaurre-Elorza, and Natalia Ojeda
    Frontiers in Human Neuroscience 16 997445. 2022.
    The essential role of creativity has been highlighted in several human knowledge areas. Regarding the neural underpinnings of creativity, there is evidence about the role of left dorsolateral prefrontal cortex (DLPFC) and left inferior frontal gyrus (IFG) on divergent thinking (DT) and convergent thinking (CT). Transcranial stimulation studies suggest that the left DLPFC is associated with both DT and CT, whereas left IFG is more related to DT. However, none of the previous studies have targeted…Read more
  •  3
    La versión judeo-árabe
    with Montserrat Abumalham Mas
    'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones. forthcoming.
  •  5
    Posibilidad de una ciencia jurídica trascendental
    Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 53. 2022.
    En este trabajo defenderé la factibilidad de una ciencia jurídica trascendental de las críticas que Jan Sieckmann y Christoph Kletzer han hecho a su carácter constitutivo. Sieckmann argumenta que las propias premisas de la teoría pura del derecho desembocan en una disciplina sin objeto de estudio, mientras Kletzer sostiene que el acto constitutivo se da realmente en la aplicación del derecho. De mi defensa se deriva una exégesis de la relación entre filosofía del derecho, ciencia jurídica y dere…Read more
  •  6
    Kelsen’s Transcendental Argument – A Response to Stanley Paulson
    Archiv für Rechts- und Sozialphilosophie 103 (2): 193-206. 2017.
    It has been recently argued, by Stanley L. Paulson, that the transcendental argument Kelsen offers to ground the unicity of his explanation of the normativity of the law fails to do its job. Having dismissed iusnaturalism and fact-based legal positivism, Kelsen is unable to produce a conclusive argument in favour of his pure theory of law, since it is always possible to come up with a new type of theory different from those doctrines by mixing up their central tenets. So, according to Paulson, t…Read more
  •  14
    La disputa entre positivismo excluyente E incluyente desde Una perspectiva neokantiana-kelseniana
    Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 43 77-96. 2015.
    El propósito central de este ensayo es mostrar que el debate actual entre el positivismo excluyente y el incluyente se alimenta de, al menos, tres ideas equivocadas acerca de la relación entre el lenguaje jurídico y el moral, la vinculación entre la ciencia y la práctica del derecho y la concepción de lo que es una ciencia normativa. Expuestos estos errores, esbozo una propuesta para entender estas relaciones, fundada en la concepción neokantiana-kelseniana de la ciencia jurídica. De esta doctri…Read more
  • La Escuela de Barcelona
    Naturaleza y Gracia 2 257-262. 1983.
  •  5
    Democracia y liberalismo: una relación pragmática
    Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 38 (117): 25-37. 2017.
    El propósito central de este ensayo es proponer que entre la democracia y el liberalismo existe una relación pragmática. Para ello primero rechazaré la tesis de que este nexo es de tipo lógico-conceptual, así como la idea de que se trata meramente de un nexo contingente, para lo cual retomaré las concepciones de John Stuart Mill y Hans Kelsen. En suma, lo que sostendré es que los modelos democráticos, en tanto métodos de creación normativa, no implican ni las libertades políticas ni las económic…Read more
  •  4
    O IV Centenario de Jacob Boehme
    Revista Portuguesa de Filosofia 31 (1). 1975.