•  21
    Wikenhauser, Alfred, Introducción al Nuevo Testamento (review)
    Augustinianum 1 (3): 553-555. 1961.
  •  28
    Enchiridion Biblicum. Documenta ecclesiastica Sacram Scripturam spectantia (review)
    Augustinianum 2 (1): 179-179. 1962.
  •  7
    Zerwick, Max, S. J., Der Brief an die Epheser (Geistliche Schriftlesung 10) (review)
    Augustinianum 2 (3): 560-560. 1962.
  • La bioética ante las técnicas de reproducción asistida
    Medicina y Ética 16 333-353. 2005.
    La bioética, ciencia de la vida, no puede quedar lejana a la transmisión de la misma. El concepto de procreación humana, del cual parten las acciones sobre las decisiones de maternidad/paternidad, es un campo propio de la bioética. Dentro de la ciencia de la reproducción humana se ha llevado a cabo numerosas técnicas en las últimas décadas, que repercuten en los hechos concretos del logro de embarazos, pero también, en forma muy importante inciden en el simbolismo y en el significado del mismo c…Read more
  •  12
    Anhedonia in endometriosis: An unexplored symptom
    with Aida Mallorquí and Francisco Carmona
    Frontiers in Psychology 13. 2022.
    Anhedonia is the diminished motivation and sensitivity to pleasurable stimuli. It has been reported to be more prevalent in patients with chronic pain as compared to healthy controls. Endometriosis is a chronic inflammatory systemic disease with a significant psychosocial impact that compromises wellbeing and the day-to-day life of patients. Women with endometriosis show significant psychological distress, even more pervasive when chronic pelvic pain is present. In the current review we will dis…Read more
  •  9
    Las políticas clientelares en la etapa final del liberalismo: la Europa mediterránea
    Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 2 (1). 2013.
    En los últimos años la historiografía incrementó su interés por el análisis comparado entre estados y evoluciones político-sociales, una excelente perspectiva para el análisis de la historia contemporánea. Las diferentes manifestaciones de clientelismo político que se desarrollaron en la Europa mediterránea desde el último cuarto del siglo XIX, caso del caciquismo español, el opportunisme francés y el transformismo italiano, vienen a ser la plasmación del pragmatismo político independientemente …Read more
  •  8
    The impact of visual cues during visual word recognition in deaf readers: An ERP study
    with Eva Gutierrez-Sigut and Manuel Perea
    Cognition 218 (C): 104938. 2022.
  •  10
    Historia y ruina en la obra de Walter Benjamin. De El origen del Trauers-piel alemán a las «Tesis de filosofía de la historia»
    Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 15 23-33. 2021.
    Este ensayo pretende mostrar la presencia en _El origen del Trauerspiel alemán_, escrito de habilitación de Walter Benjamin_,_ de algunas de las ideas más relevantes que plantea en sus “Tesis de filosofía de la historia”. Para ello, se realiza en primer lugar una exposición de este último escrito de Benjamin centrada en su defensa de la necesidad de que el historiador materialista contemple la historia a partir de su propio presente, en la visión de la misma como catástrofe y ruina que Benjamin …Read more
  •  9
    El Barroco y lo barroco en la filosofía contemporánea: problemas y pers-pectivas
    Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 14 1-7. 2021.
    _El Barroco y lo barroco en la filosofía contemporánea: problemas y perspectivas_
  •  2
    Regeln der Bedeutung: zur Theorie der Bedeutung literarischer Texte (edited book)
    with Fotis Jannidis, Gerhard Lauer, and Simone Winko
    Walter de Gruyter. 2003.
    'Bedeutung' ist ein Grundbegriff literaturwissenschaftlichen Arbeitens. Jede interpretierende Aussage über einen literarischen Text setzt Annahmen darüber voraus, auf welche Weise literarische Texte Bedeutung erzeugen, vermitteln oder veranlassen können. In der Literaturtheorie und Ästhetik der letzten Jahrzehnte wurden verschiedene Bedeutungskonzeptionen entwickelt. Eine allgemein akzeptierte Klärung des Begriffs steht bislang aus. Der Band soll zu einer solchen Klärung führen. Seine internatio…Read more
  •  141
    Fantasmagoría y despertar. Una aproximación al Libro de los pasajes de Walter Benjamin
    Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 54 (1): 107-129. 2021.
    Este ensayo acomete un análisis del concepto de fantasmagoría en el marco de los materiales del proyecto inacabado del Libro de los pasajes de Walter Benjamin. Para ello, parte de la relación que en ellos se traza entre este término y el carácter fetichista que Marx atribuye a la mercancía, a fin de mostrar cómo dicho carácter, así como la noción de ideología que se segrega de él, constituyen el fundamento de la utilización por parte de Benjamin del concepto de fantasmagoría. Sobre esta base, se…Read more
  •  13
    Why People Enter and Embrace Violent Groups
    with Ángel Gómez, Francois Alexi Martel, Lucía López-Rodríguez, Alexandra Vázquez, Juana Chinchilla, Borja Paredes, Mal Hettiarachchi, Nafees Hamid, and William B. Swann
    Frontiers in Psychology 11. 2021.
    We distinguish two pathways people may follow when they join violent groups: compliance and internalization. Compliance occurs when individuals are coerced to join by powerful influence agents. Internalization occurs when individuals join due to a perceived convergence between the self and the group. We searched for evidence of each of these pathways in field investigations of former members of two renowned terrorist organizations: the Liberation Tigers of Tamil Eelam and Islamist radical groups…Read more
  •  7
    Conjeturas metafísicas sugeridas por la lógica
    Cuadernos Salmantinos de Filosofía 11 629-636. 1984.
  •  16
    Introduzione al Nuovo Testamento, a cura di G. Rinaldi e P. de Benedetti (review)
    Augustinianum 2 (1): 155-158. 1962.
  •  21
    Milik, J. T., Diez años de descubrimientos en el desierto de Judá (review)
    Augustinianum 2 (3): 564-564. 1962.
  •  21
    Zorell, Franciscus, S. J., Lexicon Graecum Novi Testamenti (review)
    Augustinianum 1 (3): 552-553. 1961.
  •  13
    Hennecke, E., Neutestamentliche Apokryphen in deutscher Uebersetzung (review)
    Augustinianum 5 (2): 411-412. 1965.
  •  12
    Cantinat, Jean, C.M., Les épitres de saint Paul expliquées (review)
    Augustinianum 2 (1): 169-170. 1962.
  •  12
    Behler, G.-M., O. P., Les paroles d’adieux du Seigneur (review)
    Augustinianum 2 (1): 165-166. 1962.
  •  10