•  33
    Crítica de libros
    with Paula Diaz Romero, Andrea Rodríguez-Prat, Maria Medina-Vicent, Mª Teresa López de La Vieja, and Juan Carlos Sánchez Antonio
    Isegoría 60 341-365. 2019.
  •  22
    Impact of Contextual Factors on External Load During a Congested-Fixture Tournament in Elite U’18 Basketball Players
    with José Pino-Ortega, Daniel Rojas-Valverde, Alejandro Bastida-Castillo, Alejandro Hernández-Belmonte, Javier García-Rubio, Fábio Yuzo Nakamura, and Sergio José Ibáñez
    Frontiers in Psychology 10. 2019.
  •  191
  •  14
    Ambigüedad religiosa, diversidad y racionalidad
    Ideas Y Valores 66 (164): 55-77. 2017.
    Se explora la relación entre las dimensiones proposicional y no proposicional de la creencia religiosa para mostrar que la última dirige el proceso de justificación y representa su límite. Se defiende que la no proposicional también tiene valor cognitivo, porque constituye una suerte de elección epistémica preteórica que no es exclusiva de la fe religiosa. Se explora la noción de ambigüedad religiosa, tanto a nivel intelectual como experiencial, y se sostiene que la relación entre la dimensión p…Read more
  •  19
    Religious ambiguity, diversity, and rationality
    Ideas Y Valores 66 (164): 55-77. 2017.
    RESUMEN Se explora la relación entre las dimensiones proposicional y no proposicional de la creencia religiosa para mostrar que la última dirige el proceso de justificación y representa su límite. Se defiende que la no proposicional también tiene valor cognitivo, porque constituye una suerte de elección epistémica preteórica que no es exclusiva de la fe religiosa. Se explora la noción de ambigüedad religiosa, tanto a nivel intelectual como experiencial, y se sostiene que la relación entre la dim…Read more
  •  38
    La presencia e integración de la investigación cualitativa a los protocolos de investigación biomédica ha cobrado cada vez mayor relevancia, por la importancia de la antropología cultural. El caso particular de la etnografía adquiere aún más preeminencia en relación con la definición de riesgo para el sujeto de investigación. El presente artículo expone las principales características de la investigación etnográfica que deben ser evaluadas por un comité de ética de la investigación, y define una…Read more
  •  15
    El plural legado filosófico de Aranguren
    Endoxa 1 (12-1): 341. 2000.
  •  36
    Supervised machine learning for the detection of troll profiles in twitter social network: application to a real case of cyberbullying
    with Patxi Galán-GarcÍa, José Gaviria De La Puerta, Igor Santos, and Pablo García Bringas
    Logic Journal of the IGPL 24 (1). 2016.
  •  4
    La realidad y la ilusión: Cervantes en Freud
    Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 24 195-214. 2007.
    Se pretende mostrar la influencia de Cervantes en Freud. Preocupado por los trastornos psíquicos y decepcionado por los métodos que la psiquiatría de su tiempo manejaba, Freud mostró gran interés por las obras de Cervantes, principalmente por El coloquio de los perros y por El Quijote, en las que los temas de la realidad y de la ilusión, y de la relación entre cordura y locura son sus respectivos ejes centrales. Una de las posibles lecturas de la magistral obra cervantina es la que lleva a desdi…Read more
  •  5
    From the critique of the philosophy of the conscience to the claim of the moral conscience
    Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 10 10-50. 2009.
  •  18
    Theories of punishment accentuating its communicative dimension have soared for the past years, not only in Europe but also in the U.S. Some academics have criticized their inability to adequately explain the physical dimension of punishment, i.e., the so-called “penal pain”. This essay aims at providing the foundations of a communicative theory of punishment based on constructivist epistemology which conceives of “penal pain” as a communicative artefact used by the legal system.