-
55Schelling, Zizek, Baudrillard: la lógica del fantasmaAnales Del Seminario de Historia de la Filosofía 30 (2): 505-525. 2013.El artículo trata de analizar las repercusiones que tiene nuestro tiempo de “sociedad del espectáculo” en la construcción de realidades históricas. Para ello se analizarán las propuestas de S. Zizek y de J. Baudrillard en torno a lo Real, la realidad y el simulacro, empleando algunos planteamientos de la filosofía de F.W.J. Schelling, mostrando así la relevancia de la filosofía schellinguiana para entender para entender esta construcción
-
50Panteísmo y panenteísmo: Schelling, Schlegel y la polémica en torno al panteísmoDaimon: Revista Internacional de Filosofía 54 93-109. 2011.Desde la polémica mantenida entre Jacobi y Mendelssohn en 1785 sobre el supuesto spinozismo de Lessing, se ha considerado que sistema de razón , fatalismo y panteísmo (y con él el spinozismo como forma más perfecta) constituyen una tríada de conceptos inseparables, de ahí la afirmación clave de Schlegel en el Indierbuch : “der Pantheismus ist das System der reinen Vernunft” (KA VIII, 249; Cit. por Schelling en SW I/VII 339, n. a ; 117). De esta manera, Schelling no deja de ser un “vástago” del P…Read more
-
48Schelling y Schubert y la cara nocturna (y somnolienta) de la concienciaAnales Del Seminario de Historia de la Filosofía 35 (1): 157-173. 2018.In order to show its role in the conscience and realize the link between Naturphilosophie and the sources of the Dark romanticism, the intent of this text is to trace the influence of the animal magnetism and of mesmerism across G.H. Schubert and his Aspects of the Night Side of Natural Science on the Ages of the world by Schelling with special attention to the passages dedicated to the dream.
-
35¿Puede haber un mal uso de la razón? Sensibilidad, entendimiento y razónLogos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 48 (n/a): 35-55. 2015.La propuesta contrapone tres autores en un momento concreto de la historia de la filosofía para analizar el diálogo que se establece entre ellos a través sus respectivos textos: Ueber gelehrte Gesellschaften, ihren Geist und Zweck ; Ueber die Behauptung: dass kein uebler Gebrach der Vernunft sein könne y Philosophische Untersuchungen über das Wesen der menschlichen Freiheit und die damit zusammenhängenden Gegenstände, con el fin, por un lado, de atender a la relación e influencia recíproca entre…Read more
-
33La Nephila Maculata. Jünger y la experiencia de la catástrofeIsegoría 53 711-726. 2015.El presente trabajo trata de abordar la forma testimonial de Ernst Jünger de dar cuenta de la historia con el propósito, en primer lugar, de indagar en el sentido que tiene para el autor alemán la experiencia de la catástrofe, la guerra y el dolor y, en segundo lugar, de explicar los elementos constitutivos de su particular concepto de historia.
-
16Fundamental perspectives: simulacra, history and the influence of Schelling on contemporary thoughtInternational Journal of Žižek Studies 10 (3). 2016.The article brings up an analysis of the notion of the Real and the notion of Reality in contemporary thought in order to show the influence and relevance of the concept of “Grund” and “Remainder” by Schelling in ŽiŽek. The paper proposes from Schelling´s perspective a reading of something “which does not exist, [but] continues to insist” that explains the conformation of Real and reality and reality and simulacrum
-
14Goethe y Bürger: el comienzo del Romanticismo negroAnales Del Seminario de Historia de la Filosofía 33 (2): 661-667. 2016.
-
12¿De qué es síntoma el ángel de la historia descrito por Benjamin?Daimon: Revista Internacional de Filosofía 65 53. 2015.
-
8Presencias irReales: simulacros, espectros y construcción de realidadesPlaza y Valdés Editores. 2017.Si la gran mayoría de las reflexiones actuales (y no tan actuales) abordan cómo el sujeto se “subjetiviza” y adquiere identidad y peso en el seno de una comunidad, Presencias irReales, en diálogo con Hegel, Schelling, Heidegger, Deleuze, Derrida, Žižek o Sloterdijk constituye una reflexión a contracorriente porque su propósito es analizar los mecanismos más peligrosos y más desatendidos: aquellos que destruyen al sujeto, que le vacían de identidad e incluso corrompen su memoria. Este libro comie…Read more
-
8Decir el mal: la destrucción del nosotrosGalaxia Gutenberg. 2021.Damos por hecho que los seres humanos somos egoístas y tendemos al mal. Por eso, resignados, afirmamos que el mal es inevitable. Todo lo que leemos sobre él no hace sino reforzar nuestro punto de partida. Y nos damos por vencidos: no tenemos remedio, el mal de hoy se repetirá mañana. Llegamos incluso a insensibilizarnos ante el horror. Pero ¿y si el mal pudiera pensarse de otro modo? Al recurrir al egoísmo, ¿estamos siendo ciegos a otras posibilidades para entenderlo? ¿Hacemos el mal más p…Read more
-
7Ways of InhabitingProceedings of the XXIII World Congress of Philosophy 42 97-102. 2018.In a text dealing with the relationship between Walter Benjamin and architecture, Winifried Nerdinger recalls the correspondence between Asja Lacis and Hildegard Brenner in which Lacis reminisces upon philosophy´s capacity to understand architecture as image. For Lacis, architecture expresses social conditions through its buildings, the layout of the streets and the use of certain construction materials, giving the example of the internal patios of Mietkaserne of the Ackerstraße and the Kudamm. …Read more
-
6La limpidez del mal: el mal y la historia en la filosofía de F.W.J. SchellingPlaza y Valdés Editores. 2013.
-
3De la ira de Medea a la rabia de Audre LordeAraucaria 26 (57). 2024.La figura de Medea, mujer y extranjera, es el hilo conductor que trata de ofrecer un análisis sobre la pasión de la ira desde la tradición clásica, que la rechaza como pasión destructiva, hasta la apropiación realizada por el feminismo negro norteamericano de Lorde. Ambas iras tendrán algo en común: Audre Lorde hablará de la rabia por la misoginia, homofobia y racismo sufrido y en Medea habrá ira por la misoginia y xenofobia de la época. Para ello en primer lugar el artículo analiza el vocabular…Read more
-
2Reseña de Medea: La barbarie de Pier Paolo Pasolini, de Oscar Ariel CabezasAisthesis 76 426-430. 2024.Review of Medea: La barbarie de Pier Paolo Pasolini, by Oscar Ariel Cabezas.
-
Vicente Serrano. Absolute And Consciousness : An Introduction To Schelling (review)Endoxa 25 401-403. 2010.
-
University of ManchesterPost-doctoral fellow
Manchester, United Kingdom of Great Britain and Northern Ireland