•  585
    [ES] El presente artículo estudia el influjo de los tratados físicos de Aristóteles sobre la concepción tomista en torno al lugar del infinito en el cosmos creado. Se analiza la posición sostenida por el Aquinate respecto a cuatro aspectos fundamentales de la teoría aristotélica en torno al infinito: existencia de una sustancia infinita, existencia de un cuerpo infinito, existencia de un infinito en acto y la infinitud del tiempo. Asimismo se expone el empleo de la teoría aristotélica del movimi…Read more
  •  6
    De Aeternitate Mundi contra Murmurantes
    Proceedings of the XXIII World Congress of Philosophy 21 89-94. 2018.
    La presente comunicación tiene el objetivo de presentar uno de los elementos clave de la discusión acerca del proceso de recepción y asimilación de la física aristotélica en la Universidad de París del siglo XIII, a través del análisis de las nociones de creación y eternidad en el De aeternitate mundi contra murmurantes de Tomás de Aquino. Hasta los primeros decenios del siglo XII, en el mundo latino se conocían del filósofo peripatético tan sólo dos obras: las Categorías y el De interpretatione…Read more
  •  14
    “Chance as a Positive Space of Indetermination in the Thomistic Assimilation of Aristotle’s Physics”. This article analyzes Thomas Aquinas’s assimilation of the Aristotelian theory of chance. The analysis highlights Thomas Aquinas’s unequivocal acceptance of Aristotelian philosophy, as well as the issues regarding which he abandoned the Aristotelian position by offering a new interpretation related to the role of chance in the context of the created cosmos. All in all, the confluence of these tw…Read more
  • V Congreso Nacional De Filosofía Medieval: “el Pensamiento Político En La EdadMedia”
    Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 27 317-319. 2010.
  • Los Dos Pilares De La Ética Moderna. Diálogos Con Agnes Heller (review)
    Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 27 344-345. 2010.
  • El pensamiento político en la Edad Media (review)
    Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 28 315-317. 2011.
  • Metafísica y dialéctica en los periodos carolingio y franco (review)
    Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 26 308-312. 2009.
  • Domingo Gudisalvo y la teoría de la ciencia arábigo-aristotélica (review)
    Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 27 325-326. 2010.
  • Descubriendo el pensamiento a través del documento, Las Historias de la Filosofía en las Bibliotecas de la Red Madroño (review)
    Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 28 359-361. 2011.
  • El origen del Estado laico desde la Edad Media (review)
    Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 28 323-325. 2011.
  • La apuesta de la filosofía medieval. Estudios tomistas, escotistas (review)
    Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 28 312-315. 2011.
  • An Introduction to his Life, Works and Thought (review)
    Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 27 326-328. 2010.
  • Tratado sobre el hombre Comentario a Suma Teológica, I, q75 – q77 (review)
    Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 26 331-333. 2009.
  •  38
    Introducción al debate historiográfico en torno a la noción de "averroísmo latino"
    Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 27 63-85. 2010.
    Este artículo pretende realizar un repaso por la historiografía de la noción de averroísmo latino, desde los primeros trabajos de E. Renan hasta las investigaciones más recientes. Se destaca la falta de acuerdo entre las distintas posiciones y las grandes dificultades de definición que ésta categoría ha comportado para los historiadores de la filosofía durante los dos últimos siglos
  •  65
    De Muralt, A.,(2008):" La apuesta de la filosofía medieval. Estudios tomistas, escotistas"
    Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 28 312-315. 2011.
    Este artículo pretende realizar un repaso por la historiografía de la noción de averroísmo latino, desde los primeros trabajos de E. Renan hasta las investigaciones más recientes. Se destaca la falta de acuerdo entre las distintas posiciones y las grandes dificultades de definición que ésta categoría ha comportado para los historiadores de la filosofía durante los dos últimos siglos
  •  74
    Bayona Aznar, Bernardo:" El origen del Estado laico desde la Edad Media"
    Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 28 323-325. 2011.
    The paper explains the meaning of law and its political function in Marsilius of Padua’s philosophy. This thinker is interested, above all, in statehood and he points out that law is the ground of civitas (polis or political community). His emphasis on law means that the main question is what makes law, law. It isn’t the content of justice, but the coercive command of the legislator, who has the authority to give law and to punish its transgression, because a law is a command whose disobedience …Read more
  •  60
    Memoria Seminario Internacional 1210-2010: Las condenas de Aristóteles en la Edad Media latina
    Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 28 370-374. 2011.
  •  90
    Roche Arnas, Pedro (Coord.):" El pensamiento político en la Edad Media"
    Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 28 315-317. 2011.
    Every legitimate exercise of political power owes its very existence to Church. On the other hand, every Church power lies in papal power. Therefore, the power of the Pope himself, even in earthy matters, is a total, absolute power, sine pondere, numero et mensura, as Egidio points out. Two powers, two swords but just a unique authority: that of the Pope
  •  137
  • Florilegium Mediaevale. Études ofertes à Jacqueline Ámese à l’occasion de son éméritat (review)
    Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (1): 337-341. 2012.
  •  496
    This article analyzes the treatment of natural philosophy in the work of Thomas Aquinas from the point of view of assimilation of the Aristotelian physical corpus. It focuses primarily on the Aquinas’s defense of the conception of the fallibility of the natural reason, the provisional and revisable character of all physical theories, the necessity of intercultural dialogue to discover the truths about nature, and Aquinas’s role in the development of the skeptical attitude in scientific research …Read more
  • This article analyzes the physical theory presented by Pierre Bayle in the new Spanish translation of Various Thoughts on the Occasion of the Comet. First, it deals with his critcism of the supertitous aspects of tradition, and subsequently, it analyzes his position, inspired by Descartes, regarding the physical nature of comets as opposed to the aristotelian cosmology, trough the analysis of five key issues: influence of distance, propagation of light, interaction between particles, differ…Read more
  •  27
    El presente artículo analiza los puntos fundamentales de la asimilación por parte de Tomás de Aquino de la teoría aristotélica del vacío incidiendo en los elementos de concordia y distensión entre ambos autores. Se estudia el tratamiento ofrecido por el Aquinate a la cuestión del desplazamiento en espacios carentes de un medio que ofrezca resistencia, la transmisión por contacto del movimiento, la forma esférica del cosmos, el problema del vacío supracelestial y la introducción de un nuevo tipo …Read more
  •  9
    Introducción al debate historiográfico en torno a la noción de “averroísmo latino”
    Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 27 63-85. 2010.
    Este artículo pretende realizar un repaso por la historiografía de la noción de averroísmo latino , desde los primeros trabajos de E. Renan hasta las investigaciones más recientes. Se destaca la falta de acuerdo entre las distintas posiciones y las grandes dificultades de definición que ésta categoría ha comportado para los historiadores de la filosofía durante los dos últimos siglos.