• La Actitud Virtual
    Phainomenon 8 (1): 97-117. 2004.
    In this paper, I intend to show the right concern of phenomenology (specially of husserlian type) in the exploration of the textures of consciousness that explain themselves in the noetic-noematic structure of the phenomenological-transcendentally reduced world (within inverted commas). Therefore, the undoubtfulness of “immanent perception” takes, for instance, great importance in the virtual realm, as long as, in that realm, consciousness opens itself more radically to the intentional “othernes…Read more
  • Sin objeto. Epojé, vanguardia y fenomenología
    Phainomenon 14 (1): 307-325. 2007.
  •  17
    Una suerte de calma hechizada. Praxis de extrañamiento y trascendencia poética
    Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 25 (3): 13-34. 2020.
    El presente artículo se propone indagar en la praxis de extrañamiento que lleva acabo Gómez de la Serna en El Rastro, praxis que será esencial de cara a comprender uno de los vectores fundamentales de la objetología surrealista. Dicha praxis comprende al menos ocho prácticas o posibilidades de deshacer que afectan al Límite, al Futuro, a la familiaridad hogareña burguesa, a la funcionalidad utilitaria, a la idealidad falsa, a la propiedad, a uno mismo, y al propio texto. Estas prácticas configur…Read more
  •  23
    El presente artículo se propone indagar en la praxis de extrañamiento que lleva acabo Gómez de la Serna en El Rastro (1914), praxis que será esencial de cara a comprender uno de los vectores fundamentales de la (ulterior) objetología surrealista. Dicha praxis comprende al menos ocho prácticas o posibilidades de deshacer que afectan al Límite (que discrimina y jerarquiza), al Futuro (ingenuo y dictatorial), a la familiaridad hogareña burguesa (que encarcela y amodorra), a la funcionalidad utilita…Read more
  •  19
    Tras reconocer el papel decisivo que juega en el pensamiento husserliano la intersubjetividad en su estructura trascendental, y, respecto a la Einfühlung y la Fremderfahrung, el importante papel que desempeña la Umfiktion, el presente artículo desarrolla la posibilidad experiencial y de senti-do que supone ese extraño personaje que es la Voz Narrativa heterodiegética. En concreto, la Voz Narrativa como Otro subsidiario en el caso de que los personajes duerman o hayan muerto. Esto permite pensar …Read more
  • La presente contribución explora la posibilidad de una más intensa proximidad entre Husserl y Heidegger. De entre las muchas opciones en este sentido, el autor elige situarse en lo que considera que habría sido el aprendizaje heideggeriano de la epojé según la praxis fenomenológica husserliana. A tal efecto, asumiendo riesgos, toma dos hitos, como sería la distinctio phaenomenologica y la indubitabilidad de la percepción inmanente, pero no como si la “inmanencia” fenomenológica simplemente tuvie…Read more
  •  3
    Honor Vacui. Heidegger en Tindaya
    Studia Heideggeriana 7 155-186. 2018.
  •  3
    Márgenes silentes. Palabra excedida y silencio inspirado
    Quaderns de Filosofia 3 (1). 2016.
  •  8
    Las interpretaciones ascética y vitalista del eidos son incapaces de pensar a fondo su relevancia fenomenológica. Siempre parece que se valora más su perímetro y cerco, al servicio de la clausura y la consolidación de la unidad, que la diversidad intraeidética, infinita o empíricamente abierta. Más allá de lo típico, las rutinas y asentamientos mundanos, la diversidad intraeidética es críticamente eficaz sobre todo en la periferia, al tiempo que propicia la flexibilidad y dilatación interior de …Read more
  • ª de Mingo
    with Rafael Lorenzo and M. Alicia
    In César Moreno, Rafael Lorenzo & Alicia Ma de Mingo (eds.), Filosofía y realidad virtual, Prensas Universitarias De Zaragoza. 2007.
  •  13
    Presentación
    Investigaciones Fenomenológicas 7 9. 2010.
  •  15
    Palabras de despedida
    with Alicia María de Mingo
    Investigaciones Fenomenológicas 5 325-326. 2007.
  •  14
    Presentación
    with Jesús Conill Sancho and María Luz Pintos Peñaranda
    Investigaciones Fenomenológicas: Serie Monográfica 2 9. 2010.
  •  4
    Metoikoía: Alteridad
    Investigaciones Fenomenológicas 7 61-84. 2010.
  •  17
    Sin objeto: Epojé, vanguardia y fenomenología
    Investigaciones Fenomenológicas 6 395-418. 2008.
  •  13
    Dialógica de la alteridad y mundos fácticos de la vida privada
    Investigaciones Fenomenológicas 3 159-178. 2001.
  •  7
    Los cuerpos exhaustivos
    Investigaciones Fenomenológicas: Serie Monográfica 2 125. 2010.
  •  23
    Los cuerpos exhaustivos
    Investigaciones Fenomenológicas 125-139. 2010.
  •  9
    Allí arriba, en la amplia proximidad de todas las cosas. Espaciamientos de M. Heidegger [Todtnauberg]
    Differenz. Revista Internacional de Estudios Sobre Heidegger 1 (1): 41-63. 2014.