•  3
    Ser filósofo y creyente
    Diálogo Filosófico 28 43-50. 1994.
    ¿Existe una incompatibilidad estructural entre fe religiosa y logos filosófico? Así parecen darlo por supuesto diversas orientaciones filosóficas de la modernidad. Sin embargo, el cristianismo ha convivido desde siempre con la filosofía, la ha acogido y cultivado. Carlos Díaz presenta en este breve trabajo la sintonía profunda que se da en la concreción real del ser humano entre el logos filosófico y el propio de la experiencia religiosa
  •  45
    Tolerancia y solidaridad: de la moda al modo
    Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 13 (S1): 497. 1996.
    Sin resumen
  • Nosotros, los filósofos españoles
    Diálogo Filosófico 1 72-93. 1985.
  • Psicopatía y violencia en el individuo y en el Estado
    Veritas: Revista de Filosofía y Teología 20. 2009.
  • Hegel en España
    Diálogo Filosófico 7 45-61. 1987.
  • Forment, Eudaldo: Filosofía del ser
    Diálogo Filosófico 14 302. 1989.
  •  2
    España, la imposible quimera
    Diálogo Filosófico 39 309-312. 1997.
    Hablo aquí de esta España, de la que hoy viste y calza, sin interesarme por su hipotética metafísica o por su historia pasada. Sólo de su física social y de sus concreciones ; de paso, no tendré mayores reparos en darle algún que otro repaso a los patriotas en general, respecto de los cuales el mejor negocio sería comprarlos en lo que valen y venderlos en lo que dicen que valen. No es la patria lo que es del alma, sino lo metapatriótico, lo universal del espíritu, lo que -ya en mi caso- abre pas…Read more