•  15
    Los alebrijes no son solo el producto de un acto libre de producción fantástica, sino el ejemplo concreto de un esquematismo fenomenológico; si bien parecen colocarse en el universo simbólico, su producción se mueve más bien en el marco de la pura fantasía. Eso significa que la naturaleza de estos productos (al borde entre arte y artesanía) no es ni representativa (o simbólica) ni abstracta, sino debemos pensarla paradójicamente como meramente fenoménica. Los alebrijes nacen en la profundidad de…Read more
  •  4
    El objetivo de este ensayo es aclarar el sentido de filosofía según el filósofo italiano Giovanni Piana. Más allá de ser una búsqueda de algo que se quiere saber o de un saber hacer, la filo-sofía es una actividad teórica que nace de un estado de confusión. La tarea del filósofo es en-tonces aquella de orientarse en esta confusión, tratando alcanzar la claridad. La propuesta me-todológica de Piana parte entonces de una aclaración conceptual que determina el trabajo del filósofo y para la cual se…Read more
  •  7
    Una fenomenología de la experiencia
    with Elio Franzini and José Luis Herrera Arciniega
    Eikasia Revista de Filosofía 96 135-150. 2020.
    Gran parte de la elaboración filosófica de Giovanni Piana tiene como objetivo construir una filosofía de la experiencia; ésta proviene de una reinterpretación crítica de la tradición empiris-ta. La experiencia es para Piana por un lado la percepción como capacidad que nos coloca en presencia de objetos y justo en los modos y las formas en los cuales aquélla se diferencia y por el otro, son experiencia todos aquellos “modos” que nos ponen en presencia de los obje-tos. Por lo tanto, precisamente s…Read more
  •  5
    Introducción Giovanni Piana
    Eikasia Revista de Filosofía 96 9-11. 2020.
    Introducción Giovanni Piana.
  •  5
    La percepción como lugar originario de la aclaración en las lecciones husserlianas sobre las síntesis pasivas
    with Giovanni Piana and José Luis Herrera Arciniega
    Eikasia Revista de Filosofía 96 25-36. 2020.
    La percepción como lugar originario de la aclaración en las lecciones husserlianas sobre las síntesis pasivas.
  •  18
    The interfactic space: khôra and Leiblichkeit according to Marc Richir
    Revista Filosófica de Coimbra 27 (54): 187-210. 2018.
    Marc Richir é, sem dúvida, um dos leitores mais profundos e atentos dos textos de Edmund Husserl. A capacidade deste autor para entrar em diálogo com o filósofo alemão, cujo valor, mas igualmente as limitações soube reconhecer, coloca‑o no centro do discurso filosófico da segunda metade do século XX e até hoje. O vigoroso caminho fenomenológico de Richir começa durante os anos 80, quando as obras do filósofo começam a tomar forma de um discurso denso e articulado em torno dos níveis arquitetónic…Read more