• In the first part of my paper, we will journey through the general structure of the first volume of Ideas, from which we will be able to deduce the position of Volume II. After carrying out a general analysis of the noesis/noema correlation structure in Section III and having provided, in Section IV, the basics of a phenomenology of reason, the second volume of Ideas should study the general fields in which the objects of transcendental experience appear: the world, the animal being, and the spi…Read more
  • Epojé y ensimismamiento
    Phainomenon 7 (1): 13-22. 2003.
    Mi intención en esta ponencia es hacerles una presentación de la fenomenología en España, para lo cual repetiré ideas que he expresado en la introducción al libro de Ortega Schriften zur Phänomenologie 15 y, en segundo lugar, resumiré una parte del contenido de la conferencia que pronuncié en el penúltimo Congreso de la Sociedad Española de Fenomenología. 16.
  • La percepción como interpretación
    Phainomenon 14 (1): 13-27. 2007.
    Mi ponencia trata de contribuir a una fenomenología de la percepción, desde la discusión de las posturas sobre la percepción que aparecen en la reciente obra de Lester Embree sobre el método fenomenológico. Desde el convencimiento y asentimiento a la llamada de Lester Embree, de que debemos volver a las cosas mismas, por tanto, dejamos de la erudición para alumbrar fenomenología de las cosas, no podemos tampoco desentendemos de lo que dicen nuestros maestros, y pretendo, con ellos, ir a las cosa…Read more
  • Valores y racionalidad en los diversos tipos de cultura
    Phainomenon 23 (1): 469-484. 2011.
    The author deals with philosophical ethos in its practical function. After the First World War Husserl not only considers the structure but also the function of phenomenology. A meditation on this function, with regard to the history of philosophy, is his primal task in the Freiburg years. Thus the possibility of developing a rigorous phenomenology of practical reason becomes the basis of phenomenology. The importance of Husserl’s characterization of life in terms of striving is stressed as a ke…Read more
  • "Filone di Alessandria, La filosofia mosaica: La creazione del mondo, secondo Mosè, trad, de C. Kraus Reggiani, Le allegorie delle Leggi, trad. di R.Radice; Prefazioni, apparati e commentari di R. Radice; Monografia introduttiva di G. Reale e R. Radice, Milano, 1987 (Rusconi, 580 páginas)." published on 30 Mar 1990 by Brill.
  •  8
    Education
    In Alison M. Jaggar & Iris Marion Young (eds.), A companion to feminist philosophy, Blackwell. 1998.
    The great Western political and social philosophers had no doubts about the importance of education. Feminist philosophers of the past also understood the significance for their own projects of educational theory and philosophy. Today, however, there is an education gap in the feminist philosophy text. Books in the field pay little attention to the subject of education and rarely cite feminist research in this area. Widely circulated bibliographies of feminist philosophy and overviews of the fie…Read more
  •  4
    Über Herbert den Greisen und Leo den Weisen: Aufsätze (edited book)
    with Peter-Erwin Jansen
    Zu Klampen. 2021.
  •  16
    Mapping the pre-reflective experience of “self” to the brain - An ERP study
    with Maria Chiara Piani, Gerber Bettina Salome, Koenig Thomas, Morishima Yosuke, and Nordgaard Julie
    Consciousness and Cognition 119 (C): 103654. 2024.
  •  14
    Between barriers and opportunities
    Filosoficky Casopis 71 (4): 649-664. 2023.
  •  7
    Diálogos humanistas: Xavier Zubiri y Jean Luc Marion
    Isidorianum 6 (12): 343-375. 2023.
    En una época en la que el "pensamiento débil" del posmodernismo intenta desmantelar las bases del comportamiento ético, es muy necesaria una reflexión profunda sobre las ideas de libertad y responsabilidad. No es sólo la "mente" humana la que exige la excelencia moral, sino también la realidad del "ser" humano, en particular de los seres humanos que sufren. Este ensayo se ha escrito como un diálogo entre dos autores contemporáneos.
  •  7
    Intersecting with PB
    Thesis Eleven 179 (1): 32-35. 2023.
  •  6
    San Juan de Ávila (1499-1569), predicador, reformador, director de almas, pero al mismo tiempo eminente teólogo pastoral que lideró la Contrarreforma española. El pensamiento del Apóstol de Andalucía sobre la Iglesia está formado por la riqueza de elementos pneumatológicos que aparecen en sus escritos. Esto hace que su visión del Misterio de la Iglesia sea intensamente dinámica, mostrando además que el Espíritu Santo, como alma y fuerza interior de la Iglesia, es quien sostiene y garantiza su Mi…Read more
  •  4
    La Iglesia, espacio de esperanza para las culturas
    Isidorianum 8 (15): 211-266. 2023.
    La escisión entre Evangelio y Cultura es extremadamente profunda en nuestros días. Se ha originado porque el hecho religioso aparece como un cuerpo extraño dentro del contexto cultural en el que está inmerso, y por otra parte el hombre aparece como un "ser en estado precario". Por lo tanto, tenemos dos frentes en este conflicto: por un lado, el campo de la cultura como "nuevo areópago" para evangelizar; por otro lado, la Iglesia que se ha convertido en el último recurso para el ser humano y su c…Read more
  •  11
    La justicia social en "Don Quijote de la Mancha"
    Isidorianum 8 (16): 489-529. 2023.
    Este artículo es un trabajo de campo sobre los temas de justicia social en El Quijote. Es una lectura sesgada de esta inspirada novela tratando de descubrir lo que este clásico sigue diciendo hoy en día. Los temas rastreados entre las páginas de la novela son la utopía social, la crítica social, la fundamentación de la moral y los criterios morales básicos.
  •  7
    Cosmopolitismo y revolución: los sueños de Hervás y Panduro
    Pensamiento 79 (303): 345-370. 2023.
    El presente artículo invita a considerar la dimensión política de la obra de Lorenzo Hervás y Panduro como una pieza crítica que desde el universalismo de la filosofía cristiana replantea la reelaboración moderna de los ideales cosmopolitas antiguos (de raíz cínica uno, estoica el otro). Con este fin, en primer lugar, se descubrirán al lector los debates literarios, políticos y científicos que explican la aparición de los volúmenes del Viaggio estatico dentro de la Idea dell’Universo. A continua…Read more
  •  2380
    La negativa a imaginar la "otra" sociedad más allá del capitalismo no está ajena a la prohibición judía de nombrar o describir a Dios. Cualquiera que sea la fuente del tabú, de las principales figuras relacionadas con la Escuela de Frankfurt, solo Mar- cuse se ha atrevido en los últimos años a romperlo. Solo Marcuse ha tratado de decir lo indecible en un esfuerzo cada vez más urgente por reintroducir un molde utópico a la teoría socialista.
  •  8
    Reason after its eclipse: on late critical theory
    The University of Wisconsin Press. 2016.
    Part I: The sun of reason. From the Greeks to the age of reason -- Kant: reason as critique; the critique of reason -- Hegel and Marx: dialectical reason -- Reason in crisis -- Part II: Reason's eclipse and return. The critique of instrumental reason: Horkheimer, Marcuse, and Adorno -- Habermas and the communicative turn -- Habermas and his critics.
  •  9
    Tipologías y matices en torno a la violencia contra las mujeres
    Anales de la Cátedra Francisco Suárez 56 435-440. 2022.