•  24
    Un Foucault platonicien
    Revue Internationale de Philosophie 292 (2): 39-48. 2020.
    Le dernier Foucault a donné à Platon et au platonisme un rôle très important dans le surgissement de la culture ancienne de soi et dans ce qu’il a appelé « l’esthétique de l’existence ». Mais sa position en rapport à Platon et au platonisme est très complexe et ambigüe. Foucault se déplace d’un anti-platonisme d’allure nietzschéenne dont le thème général serait « la vérité du pouvoir », à une position que l’on pourrait nommer « platonicienne », où le thème « le pouvoir de la vérité » apparaît. I…Read more
  •  19
    La imagen barroca y la representación moderna
    Pensamiento 78 (300): 1231-1257. 2022.
    En el presente trabajo se plantea el problema de la relación del barroco con la modernidad a través del estudio de un aspecto particular, que es el de la relación entre la imagen barroca y la representación analítica moderna. Se defiende que la procedencia religiosa de la imagen barroca da a ésta un importante papel en el dispositivo de refundamentación del mundo que el barroco pone en marcha, así como un especial carácter artístico y una enorme ambigüedad. La potencia propia de la imagen barroc…Read more
  •  11
    Negatividad Y Experiencia Del Pensamiento
    In Azucena González Blanco (ed.), Literatura y Política: Nuevas Perspectivas Teóricas, De Gruyter. pp. 105-116. 2019.
  •  33
    Jean-Luc Nancy et l’idée de littérature
    Revue de Métaphysique et de Morale 99 (3): 291. 2018.
  •  21
    El Quijote y la melancolía
    Arbor 189 (760). 2013.
    En este artículo se indaga en el carácter inaugural de la literatura moderna que posee la obra capital de Cervantes. Para ello, se analiza el concepto de melancolía, central en El Quijote, y se sostiene que ese concepto puede entenderse como generador estructural de la obra literaria moderna. El análisis se lleva a cabo, en primer lugar, en el contexto histórico-ideológico de la época de Cervantes, “era melancólica”, para trasladarse, en segundo lugar, al estudio de la manera en que Cervantes ha…Read more
  •  1525
    El Quijote y la melancolía
    Arbor 189 (760). 2013.
  • La desconstrucción de la globalización
    Revista de Filosofía (México) 35 (108): 155-166. 2003.
  •  43
    La ontología del amor en Pedro Laín y la idea de exterioridad
    Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 32 (1). 2015.