•  2
    Entrevista a Cristina Maya sobre la Literatura colombiana vigente
    Filología. Gacetilla Académica y Cultural. forthcoming.
    Pendiente de publicación
  •  2
    Terror romántico: relaciones amorosas psicodinamizadas hacia la autodestrucción del ser
    Argos. Revista Electrónica Semestral de Estudios y Creación Literaria. forthcoming.
    Pendiente de publicación.
  •  1
    Entrevista a Juan Grompone
    Polifonías. Revista de Educación. forthcoming.
    Pendiente de publicación.
  •  36
    La transgresión de las leyes colombianas desde los actos macrocriminales en Noticia de un secuestro (1996)
    Leteo. Revista de Investigación y Producción En Humanidades 5 (9): 11-25. 2024.
    En este trabajo, se toma en cuenta el manuscrito de Gabriel García Márquez, Noticia de un secuestro (1996), el cual tiene una configuración narrativa muy peculiar. Su género os- cila entre la novela y la crónica periodística. Eso permite que se ausculten algunos rasgos inherentes en su composición, como el hecho de abordar temas sociológicos e históricos que comprenden el periodo finisecular del siglo XX en Colombia. Frente a ese contexto, lo que concierne en esta investigación es tratar lo macr…Read more
  •  30
    Entrevista a Iván Martínez sobre el uso de Microsoft Azure en Ingeniería
    Habitus. Semilleros de Investigación 3 (6): 1-6. 2023.
    En esta entrevista se formularon preguntas al magíster Iván Martínez, docente universitario destacado por sus conocimientos especializados en infraestructuras de redes y por sus múltiples participaciones en eventos académicos. Los interrogantes que se le plantearon se basaron en sus recientes enfoques de estudio, como el empleo de la herramienta informática de Microsoft Azure. En la conversación se llega a comprender cuál es su utilidad y cómo esta puede servir al usuario en distintos ámbitos, c…Read more
  •  27
    Este trabajo parte de la entrevista realizada a Rafael Courtoisie, tesorero de la Academia Nacional de Letras de Uruguay. El propósito de este manuscrito consistió en que el intelectual brindara un panorama de la producción literaria de su país a lo largo de la historia. Asimismo, su trayectoria que tiene como investigador y crítico de la Literatura permitió que pudiera ahondar en valoraciones que atañen a temas un tanto controversiales, como los pueden ser las entregas del Premio Nobel de Liter…Read more
  •  36
    La enseñanza preuniversitaria de las carreras de Literatura y Lenguaje en el Perú: entrevista a Wilfredo Zambrano Irrazábal
    Frontería. Revista Do Programa de Pós-Graduação Em Literatura Comparada 4 (2): 194-204. 2023.
    La preparación preuniversitaria en el Perú es esencial para poder adquirir los conocimientos que no se desarrollaron, se descuidaron o que el alumno olvidó en la formación escolar. Frente a ese panorama, la academia Aduni emerge como una solución para que el interesado pueda alcanzar una vacante de ingreso directo a la universidad; en especial, a aquellas que requieren una dedicación más exigente, como es el caso de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Considerando esa premisa, se le ha …Read more
  •  55
    Analysis of Textual Reality in Mist (1914) of Miguel de Unamuno
    Sincronía. Revista Electrónica de Filosofía, Letras y Humanidades (80): 293-312. 2021.
    Considering the war context and the emergence of the avant-garde in the early twentieth century, I base on this work the reasons why the presence of the concept of nivola, attributed by Miguel de Unamuno to refer to the literary technique used in his novel Mist (1914), provokes a possible confrontation between universes composed of elements of reality and the virtual. In that sense, it will be appropriate to explain the procedure that originates that collision of established plans. For this, I w…Read more
  •  71
    Interdisciplinary Metatheorizing for News of a Kidnapping (1996): Literature and Criminology
    Sincronía. Revista Electrónica de Filosofía, Letras y Humanidades (79): 370-388. 2021.
    For the theoretical construction that will allow the analysis to News of a Kidnapping (1996), I rely on the establishment of the sociological character of the disciplines of Literature and Criminology (the way of organizing society, through certain laws and regulations), besides having other similarities (artistic, interpretative and written dimensions), as pointed out by Perez (2006). The way of articulating these proposals is somewhat problematic, because there is no interdisciplinary link tha…Read more
  •  73
    «El Matador» (cuento)
    Argos. Revista Electrónica Semestral de Estudios y Creación Literaria 11 (27): 110-121. 2024.
    Este es un relato de creación literaria.
  •  72
    Variantes macrocriminales en Noticia de un secuestro (1996): violencia, locura y narcoterrorismo
    Sincronía. Revista Electrónica de Filosofía, Letras y Humanidades 28 (85): 347-383. 2024.
    El autor Luis Rodríguez Manzanera propone el concepto de macrocriminalidad al referirse a una etapa histórica que involucra el desarrollo de manifestaciones delictivas, que se mantienen por una justificación sociopolítica y que implica a toda una sociedad. Esta definición fue propicia incorporarla para el análisis de Noticia de un secuestro (1996), debido a que, en esta novela periodística, se narran sucesos vinculados con acciones subversivas que respaldan el tráfico ilícito de drogas, junto co…Read more
  •  48
    Esta entrevista se realizó en dos sesiones vía Zoom, cuyas fechas están ubicadas en agosto de 2021. La primera conversación que se tuvo consistió en que el filósofo Modesto Gómez Alonso brindara unas ideas panorámicas y reflexivas, las cuales se han colocado al inicio de cada resolución. Entretanto, en la segunda conversación, se partió de lo planteado anteriormente y de algunos apuntes que permitieron esbozar de una forma más contundente las respuestas. Todo este procedimiento sirvió para que s…Read more
  •  14
    Entrevista a Luis Garretón. Aprendizaje y enseñanza de la Fisioterapia en instituciones superiores
    Góndola. Enseñanza y Aprendizaje de Las Ciencias. forthcoming.
    Pendiente de publicación
  •  64
    Panorama actual de la producción literaria de Costa Rica. Entrevista a la poeta Mía Gallegos
    Diseminaciones. Revista de Investigación y Crítica En Humanidades y Ciencias Sociales 6 (12): 145-148. 2023.
    En la siguiente entrevista, la poeta costarricense Mía Gallegos comenta cómo inició su gusto por la Literatura y, en especial, por la creación literaria. Para ello, incorpora elementos autobiográficos que permiten constatar algunos de sus poemarios, previos a su publicación. Además de ello, la escritora explicará cómo se desempeña en la Academia Costarricense de la Lengua para impulsar el fomento y la preservación de las letras en general. En ese sentido, este trabajo tiene el propósito de conoc…Read more
  •  63
    Panorama actual de la producción literaria de Costa Rica. Entrevista a la poeta Mía Gallegos
    Diseminaciones. Revista de Investigación y Crítica En Humanidades y Ciencias Sociales 6 (12): 145-148. 2023.
    En la siguiente entrevista, la poeta costarricense Mía Gallegos comenta cómo inició su gusto por la Literatura y, en especial, por la creación literaria. Para ello, incorpora elementos autobiográficos que permiten constatar algunos de sus poemarios, previos a su publicación. Además de ello, la escritora explicará cómo se desempeña en la Academia Costarricense de la Lengua para impulsar el fomento y la preservación de las letras en general. En ese sentido, este trabajo tiene el propósito de conoc…Read more
  •  91
    Ilustraciones en el ámbito editorial en el Perú. Entrevista a Gerardo Arturo Ramirez Neyra
    Microtextualidades. Revista Internacional de Microrrelato y Minificción 14 (14): 78-84. 2023.
    Gerardo Arturo Ramirez Neyra nació el 23 de febrero de 1984 en Lima (Perú). Realizó estudios de Antropología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y cursó talleres artísticos en el Museo de Arte de Lima, en los que perfeccionó sus dibujos de manga, retrato, acuarelas y figuras humanas. En el 2018, estudió Diseño Gráfico en IDAT. Esta entrevista se realizó el 4 de julio de 2021 de forma audiovisual.
  •  105
    En esta entrevista, el preservador Olaff Durand narra su experiencia como miembro de una organización ecológica, la cual se ha caracterizado por los cuidados que se han realizado al medioambiente. Estas actividades las han venido haciendo siempre de manera presencial, aunque en tiempo de pandemia se ha recurrido a virtualidad. Sin embargo, la labor y los proyectos ecológicos que él relata demuestran que ha habido un trabajo constante de concientización y de educación ambiental para los ciudadano…Read more
  •  116
    En el Perú, se han consumido películas y obras literarias de terror, pero la recepción nunca ha sido tan buena. Una explicación a ese problema es que el tiempo de publicación o estreno compite con el de otros países, donde ya ha habido un mejor tratamiento. Este tema polémico implica un estudio muy minucioso desde sus bases concomitantes. Por eso, para este artículo se planteó como objetivo el análisis comparativo del paradigma del terror en el Perú en los dos últimos siglos con el desarrollado …Read more
  •  122
    Este trabajo tiene el objetivo de hallar las peculiaridades que impiden que el sujeto andino en el Perú no logre una transculturación y una adaptación efectivas al momento de querer integrarse a la capital. Esa condición se identifica en los planteamientos teóricos de Antonio Cornejo Polar. Una alternativa para la solución de este problema consiste en la incorporación de elementos cómicos que disuadan esta irregularidad; en especial, se propondrá la figura del cómico ambulante como un ente esenc…Read more
  •  126
    Entrevista a Iván Rodrigo Mendizábal. La cultura ecuatoriana plasmada en la Literatura, el cine y los videojuegos
    VaLittera. Revista Literária Dos Acadêmicos de Letras 1 (8): 63-77. 2023.
    Esta entrevista realizada al doctor Iván Rodrigo Mendizábal busca que se comprenda la dinámica vigente que prevalece en torno a la literatura, el cine y los videojuegos. Para ello, el especialista se ha basado en los fundamentos teóricos de los Estudios Culturales y, en especial, de la Antropología visual para sustentar que un vínculo político y educativo es palmario en estas producciones y orientan las mentalidades de los lectores, espectadores y usuarios. En un principio, se abordarán estos tó…Read more
  • La psiquiatría en la sociedad, la literatura y el cine. Entrevista a Fernando Lolas Stepke
    Castalia. Revista de Psicología de la Academia. forthcoming.
    Esta entrevista realizada al doctor Iván Rodrigo Mendizábal busca que se comprenda la dinámica vigente que prevalece en torno a la literatura, el cine y los videojuegos. Para ello, el especialista se ha basado en los fundamentos teóricos de los Estudios Culturales y, en especial, de la Antropología visual para sustentar que un vínculo político y educativo es palmario en estas producciones y orientan las mentalidades de los lectores, espectadores y usuarios. En un principio, se abordarán estos tó…Read more
  •  126
    Buenas prácticas en la sociedad. Entrevista a Óscar Sarlo, miembro de la Academia Nacional de Letras de Uruguay
    Oxímora. Revista Internacional de Ética y Política 23 (23): 128-143. 2023.
    El objetivo de esta entrevista realizada el 11 de julio de 2021 a Óscar Sarlo, miembro de la Academia Nacional de Letras de Uruguay, consistió en detectar y comentar en qué estado se encuentra la capacidad de los ciudadanos de América Latina con respecto a la introducción del Derecho en distintos ámbitos sociales. El resultado de esa inserción es fructífero al hacer referencia a la producción literaria; sin embargo, también se trata de un ejercicio deleznable, tal como lo sigue desarrollando la …Read more