-
“El cántaro” o la creatividad de lo vacuo en la poesía de José Ángel ValenteArbor 183 (726): 511-522. 2007.A través del comentario de “El cántaro”, uno de los poemas más importantes del Valente de Poemas a Lázaro (1960), se estudia la importancia de la androginia en la poesía y en la poética valentianas. Tomando el símbolo del cántaro-canto, Valente desarrolla una teoría poética sustentada en dos conceptos fundamentales: negación e inmanencia. Ambos conceptos conducen a una poesía caracterizada por la fusión de contrarios semánticos como paso necesario en la búsqueda del centro poético. Por todo esto…Read more
-
14Despite the current theoretical developments regarding the proof of facts in law, it is still an open problem to offer an adequate reconstruction of a logic of evidence. This paper presents some preliminary ideas for such a reconstruction. Starting from the assumption that the produc-tion and evaluation of certain evidence in a legal process has already been completed, it examines which candidates would be suitable as basic principles for a logic of evidence. The similarities and differences of …Read more
-
14Of gods and men: The gift of bicameral mentality in Lake Atitlán's Mayan oral literatureAnthropology of Consciousness. forthcoming.This study investigates contemporary Mayan oral stories through the lens of Julian Jaynes's theory on the origin of consciousness, aiming to identify a potential connection between the literary elements of these narratives and traits of pre‐consciousness outlined by Jaynes. Jaynes's neuropsychological thesis argues that human consciousness emerged around 3000 years ago after a period of “bicameral mind,” characterized by auditory “hallucinations” that guided non‐habitual behavior. He claims that…Read more
-
107Advance directives and the family: French and American perspectivesClinical Ethics 2 (3): 139-145. 2007.Several studies have explored differences between North American and European doctor patient relationships. They have focused primarily on differences in philosophical traditions and historic and socioeconomic factors between these two regions that might lead to differences in behaviour, as well as divergent concepts in and justifications of medical practice. However, few empirical intercultural studies have been carried out to identify in practice these cultural differences. This lack of standa…Read more
-
Lo que las ciencias cognoscitivas le dicen a la filosofíaRevista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 39 (99): 13-28. 2001.
-
El concepto de "Método Social" en "Cuestión de Método"Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 47 45-52. 1980.
-
Una espiritualidad como antídoto para nuestros malesEthos: Journal of the Society for Psychological Anthropology 4 (14): 1. 1999.
-
1Systems with the converse Ackermann propertyTheoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 1 (1): 253-258. 1985.
-
24Sobre Los supuestos teóricos de la forma de ensayo (montaigne Y pscal)Daimon: Revista Internacional de Filosofía 18 85-98. 1999.
-
Argumentos para reservar la ordenaciÓn presbiteral al VarÓn.(Y III)Verdad y Vida 61 (238): 465-495. 2003.
-
4La naturaleza histórica de la irreductibilidad en los paradigmas científicosMetatheoria – Revista de Filosofía E Historia de la Ciencia 10 13--25. 2019.
-
21Impact of Postgraduate Course Prevention of Burnout in the self-care of the personnel of infirmaryHumanidades Médicas 19 (1): 115-130. 2019.RESUMEN Introducción: El proceso de cuidar es el resultado de una construcción propia de cada situación, se origina con la identificación de los problemas de salud y las necesidades reales o potenciales de las personas, familia y comunidad que demandan cuidado. Objetivo: Evaluar el impacto del Diplomado Prevención del Síndrome de Burnout, en el autocuidado del personal de enfermería de la Atención Secundaria de Salud de la provincia Camagüey. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo observacio…Read more
-
21Social sanitary development of a rural establishment from the perspective of the social sciencesHumanidades Médicas 19 (1): 31-46. 2019.RESUMEN Se aplicó una intervención socio sanitaria en el asentamiento rural El León de Camagüey basada en los resultados de un estudio anterior, desde la comunicación social, educativa, así como aspectos socioculturales evaluados que permitieron la realización de este estudio. Su objetivo fue implementar una estrategia de intervención basada en acciones sociales y educativas colectadas en un manual que organizó contenidos de antropología socio cultural, psicología, sociología de la salud y traba…Read more
-
José Maria Maravall, "Dictadura y Disentimiento Politico"Telos: Critical Theory of the Contemporary 40 (n/a): 220. 1979.
-
Santiago Carrillo, "Eurocomunismo y Estado"Telos: Critical Theory of the Contemporary 33 (n/a): 240. 1977.
-
26Social characteristics and Health Status in a country areaHumanidades Médicas 16 (1): 115-129. 2016.Se realizó un estudio cuali-cuantitativo en la Comunidad Rural "El León" de la provincia de Camagüey. Se utilizó el método etnográfico y la evaluación del Análisis de la Situación de Salud en el periodo 2007-2015 con el objetivo de describir las características socio históricas y de salud de esta población, conjuntamente con profesionales de enfermería comunitaria. Se crearon instrumentos validados por expertos. Se aplicaron grupos focales, observación participante, entrevistas en profundidad a …Read more
-
27System of actions of Community Health Nursing implemented in a Cuban rural settlementHumanidades Médicas 16 (1): 130-143. 2016.Se realizó una intervención comunitaria en el asentamiento rural "El León" de Camagüey basada en los resultados de un estudio anterior. Su objetivo fue implementar un sistema de acciones socio-sanitarias colectadas en un manual que organizó contenidos de antropología socio cultural, psicología y sociología de la salud, fue conducida por profesionales de enfermería cuyo encargo social les asigna una mayor permanencia e intercambio con los pobladores. Se potenció el trabajo comunitario a partir de…Read more
-
20Collaborative professional teaching culture. Analytical categoryHumanidades Médicas 15 (3): 474-485. 2015.Fundamentación: el desarrollo de la cultura profesional docente colaborativo se sustenta en los postulados vigotskianos, donde se concibe al profesor como un sujeto comprometido con las demandas y exigencias de la sociedad. Objetivo: socializar las categorías de análisis que se deben tener en cuenta en un colectivo docente para el desarrollo de una cultura profesional colaborativa en el proceso de formación del profesional de la educación superior. Método: se realizó un estudio etnográfico en la…Read more
-
10Science, technology and society: reflections over the sequential antimicrobial therapy for complicated acute appendicitisHumanidades Médicas 15 (1): 185-195. 2015.Actualmente los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad constituyen un importante espacio de trabajo en la política pública, la educación y la investigación. La introducción de nuevos procedimientos y tecnologías en la atención médica debe analizarse desde la perspectiva de los estudios de CTS porque requiere de un sustento científico-tecnológico y tiene que cumplir, entre otros, con los requisitos éticos de aplicabilidad a los seres humanos. La utilización secuencial de los antimicrobianos e…Read more
-
Memento por Manuel CastilloEl Catoblepas: Revista Crítica Del Presente. 2006.Se rinde póstumo homenaje al recientemente desaparecido compositor Manuel Castillo Navarro-Aguilera.
-
Utopía y pensamiento marxista de izquierda latinoamericanoEl Catoblepas: Revista Crítica Del Presente. 2009.La problemática de la utopía se inscribe en los intentos de una reconstrucción teórica del marxismo y de las reflexiones acerca de las alternativas al sistema de dominación capitalista neoliberal.
-
La Juventud, Una Reflexión Necesaria. Con Motivo De La Jornada Mundial De La Juventud Madrid 2011Revista Agustiniana 52 (159): 873-874. 2011.
Areas of Specialization
Other Academic Areas |
Areas of Interest
Other Academic Areas |