• La naturaleza según Nicolás de Cusa
    Espíritu 56 (135): 5-13. 2007.
  • Los Fundamentos Metafísicos del Orden Moral
    Sapientia 7 (26): 285. 1952.
  • Interacciones Con El Pasado Arqueológico: Una Experiencia Educativa Multimedial
    with Y. Ossandón and N. Alvarez
    Límite 7 11-26. 2000.
  • Se discute y analiza en este trabajo la doctrina de Polo sobre los conocimientos inobjetivos, metalógicos, en particular los símbolos y las noticias de la experiencia moral, el conocimiento por connaturalidad. Esos conocimientos remiten a los hábitos cognoscitivos, principalmente adquiridos, y median al fin de abandonar el límite mental para ejercer la filosofía de un modo más congruente.It discusses and analyzes in this work the doctrine of Pole on the inobjective knowledge: the symbols and the…Read more
  • Teorías y actitudes escépticas en la Antigüedad
    Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 9 77-94. 2004.
  • Metateoría de lo primero
    Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 2 87-110. 1997.
  •  1
    The Public Spirit in Democratic Age: Tocqueville on Public Sphere and Political Culture
    Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 14 (2): 45-56. 2012.
    El actual debate sobre el papel de la "esfera pública" en la política moderna no asume un concepto único de lo "público". La reconstrucción habermasiana de la esfera pública enfatiza la apertura inclusiva de la interacción discursiva a través de la sociedad civil, pero también sus efectos políticos al proveer legitimación reflexiva y una formación racional de la opinión. La esfera pública también se relaciona con el aparecer en común y actuar juntos; o es vinculada con la cultura política, con l…Read more
  •  17
    El límite mental Y la fenomenología
    with A. La Ampliación Trascendental
    Studia Poliana 4 115-129. 2002.
    In this article I compare the phenomenology of Husserl with Polo’s philosophy of the mental limit. This comparison is orientated to highlight the importance of habits in anthropology
  • En los 80 años de Leonardo Polo
    with Angel Luis Gonzalez, Ricardo Yepes, Ignacio Falgueras, Leonardo Polo, and Agustin Gonzalez Enciso
    Studia Poliana 8 7-115. 2006.
  •  4
    La voluntad y sus actos (I) y (II)
    with Ignacio Falgueras Salinas, Juan Fernando Sellés, Miguel García-Valdecasas, Rafael Corazón González, and Luz González Umeres
    Studia Poliana. forthcoming.
  •  2
    Trascender la presencia
    with Juan Fernando Sellés, Juan José Padial, María José Franquet, and Rafael Corazón
    Studia Poliana. forthcoming.
  •  4
    ¿ Siempre lo mismo, o algo nuevo?
    Thémata: Revista de Filosofía 22 119-132. 1999.
  •  3
    Metafísica y antropología: la moderna noción de sujeto
    Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 93-103. 2002.
  •  3
  •  2
    Juan Casiano, padre del monacato occidental
    Nova et Vetera: Temas de Vida Cristiana 33 (67): 91-101. 2009.
  • Introducción a una teoría del espectáculo
    Telos: Critical Theory of the Contemporary 4. 2010.
  •  3
    La libertad trascendental y la persona humana
    Studia Poliana 13 51-67. 2011.
  •  3
    In this account we include the list of works published by Polo and the studies by other authors about his philosophical ideas. At the end, we offer a list of unpublished works. We also explain the reasons for the generation and composition of Polo’s archive
  •  1
    Discusión de la noción de entendimiento coagente
    Studia Poliana 2 51-71. 2000.
    This debate on the duality of the human intellect "ut co-actus" is an inexhaustible and fathomless topic, reserved for the transcension of human thought. It suggests that the transcendental human intellect is on par with the knowledge that God has of each person, subject to the duality that forms the understanding and the being understood
  •  2
    A propósito de "Hegel y el posthegelianismo"
    Studia Poliana 2 213-221. 2000.
    In this work, the author defends the position taken by Polo regarding the latter's interpretation of Hegel. The author catheogrizes his thesis as belonging to the group of work and philosophic trajectory of Leonardo Polo
  •  3
    El intelectualismo socrático frente a Aristóteles
    Philosophica 29 211-226. 2006.
    La gran influencia en Platón del pensamiento de Sócrates, el hecho de que a través de aquél nos llegue la mayor parte de la doctrina de éste, así como la ejemplaridad moral de la vida y muerte de Sócrates , a veces nos ocultan la relevancia específica de su filosofía. Aquí queremos atender a ella, haciendo hincapié en especial en el intelectualismo socrático. Vamos a considerar en este trabajo ese intelectualismo y la deriva con que se desplegó a través de Platón hasta Aristóteles. Después, plan…Read more
  •  6
    El presente trabajo investiga las tesis sobre el poder civil de Alonso de la Veracruz que buscan incorporar en la comunidad política española a los habitantes autóctonos del Nuevo Mundo, tesis que suelen relacionarse con F. de Vitoria y el tomismo español, y que últimamente son consideradas parte del republicanismo novohispano elaborado desde la periferia americana. Se busca demostrar que su propósito era aplicar una teoría de derechos naturales, sin que ello implique participación política de l…Read more