•  112
    This work tries to demonstrate, in first place, that the “gnoseological” approach to the question for the science defended by Gustavo Bueno in fact only fits in the gnoseological materialism, the theory proposed by Bueno, while adequationism, theoreticism and descriptionsm would be theories of the science that genuinely would adopt the “epistemological” approach. In second place, we sustain that the epistemological and gnoseological approaches are generated in the soul/body alternative outlined …Read more
  •  89
    Sobre Bíos y Éthos. Un enfoque contemporáneo
    with Urbano Ferrer, Arantza Etxeberria, Álvaro Moreno, Ruth García Chico, José Luis González Recio, Luciano Espinosa Rubio, Begoña ROMÁN, Margarita Boladeras, and Natalia S. GARCÍA PÉREZ
    Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 40 3. 2007.
  •  65
    El problema de la voluntad en H. Arendt:¿ un debate kantiano?
    Daimon: Revista Internacional de Filosofía 41 77-90. 2007.
    El artículo analiza la relación de proximidad y distancia que existe entre los pensamientos de Hannah Arendt y de Inmanuel Kant. La idea de voluntad es la clave hermenéutica de dicha contrastación. Se intenta esclarecer cómo la indeterminación del estatuto teórico de la idea de voluntad en Arendt entraña un punto de inflexión en el examen de la conflictiva relación que Arendt establece con Kant: Tal controversia se refiere a los límites de la Razón Práctica. Finalmente, el análisis se centra tan…Read more
  •  29
    Notas acerca de la moralidad de la acción
    with Humberto Giannini and Eva Hamamé
    Revista de Filosofía 67 167-182. 2011.
    Nuestro texto no trata el tema lógico-lingüístico de las proposiciones, sino el tema ético de la comunicación humana. Comunicar es vincularse a otro ser humano mediante alguna referencia al mundo. A la ética importa describir y clasificar las diversas especies que se crean a través de la acción comunicativa y sus posibles transgresiones. Tema importante para comprender por qué toda acción humana -pero, en especial, la acción comunicativa-es éticamente evaluable, es el estudio que aquí se hace de…Read more
  •  20
    Este artículo busca dar pistas para comprender la aparente contradicción entre la posibilidad de una «unión deificante con la luz de la divinidad», el «suspenso de toda palabra y la inhibición de la inteligencia» que conlleva y la hipersencialidad de lo divino en el pensamiento del Pseudo Dionisio. En este sentido, se investiga la inconmesurabilidad entre la desproporción de la esencia divina y el alma alma humana, que sigue siendo creatural y finita.
  •  9
    El Planctus cygni de autor anónimo, compuesto entre los siglos IX y X, es un magnífico exponente de las letras monásticas medievales en las que se conjugan profundas vivencias espirituales y una delicada sensibilidad poética. En el presente trabajo, procuramos desentrañar el sentido latente en la alegoría del cisne en su vuelo ascendente hacia los cielos.
  • Experiencia moral y acción comunicativa
    with Humberto Giannini, Eva Hamamé, Isabel Álvarez, and Nicole Gardella
    Revista de Filosofía 64 5-15. 2008.
    La comunicación está referida a la categoría de la acción, pero no dirigida inmediatamente al mundo, sino a promover algún tipo de respuesta en otro sujeto. Y es este campo limitado -dominio de la interacción humana- el objeto propio de la ética. Communication refers to the category of action, but it is not directed to the world immediately. Instead, it is oriented to elicit a certain type of answer from somebody else. This constrained field -domain of the human interaction- is the particular su…Read more