Livia Bastos Andrade

UPAEP University
  •  518
    La psicología positiva en el contexto de la psicología estadounidense
    Acta Comportamentalia 30 (1): 89-119. 2022.
    Martin Seligman y sus colegas, al poner en el centro de la psicología positiva temas como "los motivos de la acción" y "el papel de las emociones", parecen haber desarrollado su propuesta en lo que se puede considerar un cierto vacío teórico dejado por la psicología cognitiva del siglo XX. Ampliando el campo de observación y análisis, surgen nuevas preguntas: ¿Qué ocurre con relación a las principales corrientes de la psicología estadounidense del siglo XX? ¿Dónde se sitúa su propuesta teórica? …Read more
  •  57
    Practical Identity in Aristotle and Leibniz
    Veritas: Revista de Filosofía y Teología 50 51-77. 2021.
    El presente trabajo de investigación tiene por objetivo reconstruir la noción de identidad práctica tanto en Aristóteles como en Leibniz, a fin de mostrar en qué medida el hannoveriano es deudor del Estagirita y en qué medida se distingue una propuesta de la otra. Para lograr esto hacemos dos cosas: por un lado, analizamos la noción aristotélica de praxis y de agencia moral a la luz de su noción de habituación; por otro lado, damos cuenta de la dimensión práctica que el hannoveriano adscribe a s…Read more
  •  15
    Identidad práctica, virtud y sentido. Entrevista a Alejandro Vigo
    with Roberto Casales García and Rubén Sánchez Muñoz
    Con-Textos Kantianos 1 (12): 10-42. 2020.
    A través de esta entrevista a Alejandro Vigo, un referente obligado para quien desea profundizar en el pensamiento de autores como Kant, Aristóteles, Husserl o Heidegger, exploramos los puntos de encuentro entre estas tradiciones, a fin de esclarecer la relación entre identidad práctica, virtud y sentido. Esta entrevista a Alejandro Vigo, además de permitirnos explorar parte de su itinerario intelectual, nos da la oportunidad de reflexionar sobre los alcances y las limitaciones de las propuestas…Read more