•  2
    Clases naturales en la neurociencia cognitiva: la controversia continúa
    with Jonatan García Campos, Paola Hernández Chávez, and Roberto Soto López
    Metatheoria – Revista de Filosofía E Historia de la Ciencia 8 37--50. 2018.
  •  1
    Filosofía de la biología en Iberoamérica
    with Mario Casanueva and Carlos López Beltrán
    Metatheoria – Revista de Filosofía E Historia de la Ciencia 8 1--10. 2017.
  • Mundos posibles y mundos necesarios
    Naturaleza y Gracia 3 471-485. 1981.
  • Sobre la concepción kantianopopperiana de la ciencia
    Naturaleza y Gracia 2 215-230. 1992.
  • AA. VV., "Historia de la Filosofía"
    Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 4 219. 1984.
  • AMOROS, C., "Hacia una crítica de la razón patriarcal"
    Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 4 218. 1984.
  •  46
    Hobbes and Selfish Morality in the State of Nature
    Ideas Y Valores 57 (136). 2008.
    In this paper I explore the controversial claim that morality exists in the Hobbesian state of nature (represented in the rationality and prudence of natural laws), and how this moral is a necessary condition to achieve civil state. In order to accomplish this objective, I examine the work of G. Kavka on this topic, while analizing Hobbes's “reply to the fool”, using game theory. I propose, at the end of this paper, the necessity and justification of going from one state to another, emphasizing …Read more
  • AMOROS, C., "Hacia una crítica de la razón patriarcal" (review)
    Anales de filosofia (misc) 4 218. 1986.
  • AA. VV., "Historia de la Filosofía" (review)
    Anales de filosofia (misc) 4 219. 1986.
  •  6
    La vuelta al mundo de Amnistía Internacional
    Daimon: Revista Internacional de Filosofía 42 175-182. 2007.
  •  5
    La Falacia naturalista y el argumento de la pregunta abierta
    Universitas Philosophica 40 65-88. 2003.
  •  54
    Hobbes y la moral egoísta en el estado de naturaleza
    Ideas Y Valores 57 (136): 5-26. 2008.
    In this paper I explore the controversial claim that morality exists in the Hobbesian state of nature (represented in the rationality and prudence of natural laws), and how this moral is a necessary condition to achieve civil state. In order to accomplish this objective, I examine the work of G. Kav..
  •  12
    La recepción de Kant en España
    Estudios Filosóficos 53 (154): 457-492. 2004.
    En este artículo nos proponemos estudiar la recepción del pensamiento kantiano en España. Tras las primeras traducciones y referencias, nos detenemos en el cardenal Cefenno González, Balmes, Perojo, Menéndez Pelayo y Palacio Valdés; y ya en el siglo XX, en los del noventa y ocho, y después, de manera especial, en Ortega y en García Morente
  •  19
    Matt Ridley: What makes us humans?
    Ideas Y Valores 54 (129): 61-64. 2005.
  •  67
    READ-COGvid: A Database From Reading and Media Habits During COVID-19 Confinement in Spain and Italy
    with Ladislao Salmerón, Barbara Arfé, Vicenta Avila, Raquel Cerdán, Raquel De Sixte, Pablo Delgado, Inmaculada Fajardo, Antonio Ferrer, María García, Laura Gil, Nadina Gómez-Merino, Álvaro Jáñez, Gemma Lluch, Amelia Mañá, Lucia Mason, Federica Natalizi, Marina Pi-Ruano, Luis Ramos, Marta Ramos, Javier Roca, Eva Rosa, Javier Rosales, Alba Rubio, Marian Serrano-Mendizábal, Noemi Skrobiszewska, Cristina Vargas, and Manuel Perea
    Frontiers in Psychology 11. 2020.
  •  10
    Heidegger y los nombres del origen
    Pensamiento 79 (304): 781-804. 2024.
    Este trabajo investiga el sentido que la cuestión del origen adquiere en el pensamiento de Martin Heidegger, cuestión íntimamente entrelazada con su interrogación por el ser y cuya comprensión exige atender a las variaciones que ésta experimenta en su trayectoria filosófica. Partiendo de esta premisa, se indaga en un primer momento sobre el papel que el concepto de lo originario juega en Ser y tiempo, tanto en la determinación ontológica del Dasein como en la dilucidación del sentido de su ser, …Read more
  • El artículo se divide en tres partes principales. La primera analiza la importancia que poseen las diversas declaraciones sobre derechos humanos entre sí y cómo han sido tomadas en cuenta en las legislaciones de los diversos países, en especial el caso de México.En la segunda parte, el autor analiza cómo es tratado el derecho a la vida y el estatuto personal del embrión humano en la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos de la UNESCO.Por último, se muestra que la ambigüedad que …Read more
  •  12
    ¿Otra vida es posible?
    Claridades. Revista de Filosofía 15 (2): 37-73. 2023.
    Partiendo del diagnóstico presentado por Guy Debord en La sociedad del espectáculo sobre la negación y falsificación de la vida que tiene lugar en las sociedades del capitalismo tardío, este ensayo pretende analizar algunos aspectos esenciales de la llamada Internacional Situacionista. Para ello, se examina el problema político que los situacionistas advierten en su tiempo histórico, consistente en el conformismo de las clases trabajadoras con las condiciones de trabajo y consumo que impone el c…Read more
  •  6
    Consumo de Pornografia En El Alumnado Universitario
    with Encarna Canet Benavent
    Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 19 (1): 1-15. 2023.
    Recientes investigaciones hacen hincapié en el alarmante consumo de pornografía mainstream en la adolescencia La falta de educación sexual en el ámbito académico y familiar, falta de asesoramiento profesional, y la falta de voces críticas con este modelo de sexualidad que se vende a la adolescencia, provoca que acudan a la pornografía de consumo rápido como mecanismo de información y formación sobre sexo, considerando las escenas que narra como modelo para seguirEn esta comunicación plantea como…Read more
  •  18
    Satisfiability Testing for Boolean Formulas Using Δ-Trees
    with G. Gutiérrez, I. P. De Guzmán, M. Ojeda-Aciego, and A. Valverde
    Studia Logica 72 (1). 2002.
    The tree-based data structure of △-tree for propositional formulas is introduced in an improved and optimised form. The △-trees allow a compact representation for negation normal forms as well as for a number of reduction strategies in order to consider only those occurrences of literals which are relevant for the satisfiability of the input formula. These reduction strategies are divided into two subsets (meaning- and satisfiability-preserving transformations) and can be used to decrease the si…Read more
  •  55
    Satisfiability testing for Boolean formulas using δ-trees
    with G. Gutiérrez, I. P. de Guzmán, M. Ojeda-Aciego, and A. Valverde
    Studia Logica 72 (1). 2002.
    The tree-based data structure of -tree for propositional formulas is introduced in an improved and optimised form. The -trees allow a compact representation for negation normal forms as well as for a number of reduction strategies in order to consider only those occurrences of literals which are relevant for the satisfiability of the input formula. These reduction strategies are divided into two subsets (meaning- and satisfiability-preserving transformations) and can be used to decrease the size…Read more
  •  11
    Espacio, tiempo y fantasmagoría. La Modernidad enajenada en Walter Benjamin
    Tópicos: Revista de Filosofía 67 251-282. 2023.
    Este artículo parte de una interpretación del concepto de “fantasmagoría” en el Trabajo de los pasajes de Walter Benjamin según la cual su sentido supone una ampliación de la comprensión marxiana de la ideología que lo lleva a englobar tanto el terreno de las ideas de la sociedad moderna como la materialidad de sus producciones culturales y sus formas de experiencia en su interacción recíproca. Sobre esta base, y atendiendo al componente onírico que Benjamin atribuye a lo fantasmagórico, el artí…Read more
  •  9
    Si bien los textos y cursos que Martin Heidegger dedica a la filosofía de Kant se circunscriben al análisis e interpretación de la Crítica de la razón pura, en este artículo se plantea que a su obra subyacería igualmente una particular lectura de la Crítica del juicio que se aprecia en ensayos como la conferencia de 1935 “El origen de la obra de arte”. La singularidad de esta lectura tendría su fundamento en la asunción, por parte de Heidegger, de la visión que se proyecta en la poesía de Hölder…Read more
  •  21
    WH-EA: An Evolutionary Algorithm for Wiener-Hammerstein System Identification
    with J. Zambrano, J. Sanchis, and J. M. Herrero
    Complexity 2018 1-17. 2018.