•  5
    El desarrollo económico y social: un derecho de los pueblos
    Anales de la Cátedra Francisco Suárez 12 (2): 161-189. 2022.
  •  8
    Armónico-disonante: reflexiones sobre arte y estética
    Universidad Católica Andrés Bello. 2001.
  •  12
    Mujer campesina anarquista: estudio de los roles de género y estética en la revista Mujeres Libres (1936-1938)
    with Noelia Ojeda Muñoz
    Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2): 1-17. 2022.
    Una de las cuestiones que más preocuparon a la organización anarquista Mujeres libres en la década de 1930 en España, destacando el contexto de la Guerra Civil, fue la situación de la mujer campesina. Esta contaba con un medio para la reflexión y difusión de sus ideales, la revista Mujeres Libres (1936-1938), dirigida a mujeres militantes y simpatizantes del movimiento libertario y a reflexionar sobre la situación de estas en todos sus ámbitos. El objetivo de este trabajo es analizar el ideal, l…Read more
  •  3
    Una “memoria emocional” del terrorismo de ETA. Representación de las víctimas en La línea invisible y Patria
    with Pablo Castrillo and Roncesvalles Labiano Juangarcia
    Araucaria 24 (50). 2022.
    The definitive cessation of violence announced by the terrorist organisation ETA in 2011 gave way to a political and cultural debate about which version of history would be fixed in the collective memory. This confrontation of political narratives has become known as the "battle of the narrative". Cultural products, including fiction series, play an active role in this battle as they contribute to the formation of collective memory on the basis of a shared emotional disposition. This article ana…Read more
  •  17
    ETA y el IRA, las dos organizaciones terroristas más antiguas de Europa, llegaron a las cotas más elevadas de su actividad armada durante los «años de plomo», entre 1968 y 1981. El presente artículo pretende, por un lado, aportar una radiografía de las víctimas y de los responsables de los crímenes de este período, analizando estudios previos y revisando documentación que arroja luz sobre las dinámicas de selección de las víctimas practicadas por ambos grupos, siguiendo el modelo teórico de de l…Read more
  • Los derechos sociales en la Unión Europea: mercado o justicia
    Anales de la Cátedra Francisco Suárez 35. 2001.
    Social rights have not been incorporated in the European Communities, but rather have arisen as a consecuence of the freedom of mobility for persons. Little by little through social policies certain social demands have been obtained that have become social rights. Such rights are called solidarity-rights in the Charter of fundamental rights of the European Union. However, their effectiviness and legal enforceability remain a question, while revealing the extent of the social deficit in E.U.
  • Pragmatismo y política en Derecho Internacional
    Anales de la Cátedra Francisco Suárez 23. 1983.
  •  10
    Este estudo se caracteriza por uma mudança do enfoque teórico, que antes se baseava na obra de Roman Ingarden e agora enfatiza a fenomenologia segundo a ótica de Martin Heidegger. Discutem-se assim as diferentes manifestações da temporalidade, de modo a não se buscar o sentido da obra, mas de traçar-lhe um sentido com base não só nos seus elementos intrísecos, mas também nos dados históricos que a produziram.
  •  1
  •  1
    España, un donante de referencia
    Contrastes: Revista Cultural 56 120-127. 2009.
  • De actrices y actores
    Critica 58 (954): 91. 2008.
  • El Circol Maldá y Pepp Tosar
    Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (965): 107. 2010.
  •  1
    Cuando el espectáculo es compacto y sin fisuras
    Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (966): 103. 2010.
  •  25
    Los derechos sociales de la Unión Europea: mercado o justicia
    Anales de la Cátedra Francisco Suárez 35 23-58. 2001.
    Los derechos sociales no han estado incorporados en las Comunidades Europeas, sino como consecuencias de la libre circulación de personas. Poco a poco a través de la política social se han ido asumiendo exigencias sociales que han desembocado en la formulación de derechos sociales denominados hoy "derechos de la solidaridad" en la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión. No obstante, su efectividad y su justicialidad continúan siendo un interrogante y expresión del déficit de la U.E
  • El camino del asombro
    Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (980): 85. 2012.
  •  2
    Prometo, ¿un nuevo comienzo?
    Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (968): 103. 2010.
  •  2
    Pragmatismo y política en Derecho internacional
    Anales de la Cátedra Francisco Suárez 23 81-118. 1983.
  • Lo único que no puede hacer el teatro es aburrir
    Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (977): 95. 2012.
  •  1
    De la Nau Ivanowa a La Beckett
    Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (961): 111. 2009.
  • ¿Esperanzas para los perdedores?: reflexiones en tiempos de crisis
    Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (979): 87. 2012.
  •  2
    TGB. Teatre Gaudi Barcelona. Un nuevo teatro
    Critica 58 (953): 89. 2008.
  • Final de año, principio de año... El teatro sigue
    Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (959): 107. 2009.
  • Grec 2009
    Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (962): 99. 2009.
  • El veintiséis de enero abrió sus puertas..
    Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (972): 103. 2011.
  •  1
    Suicidas o escondidos ... escondidos. Que es otra manera de suicidarse
    Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (960): 107. 2009.
  •  3
    El presente artículo, de carácter descriptivo, analiza los principales métodos científicos utilizados en las Ciencias Sociales para analizar la violencia audiovisual. Así, los experimentos de laboratorio, o investigación experimental., estudios de campo, estudios correlacionales, estudios de panel longitudinal, experimentos naturales, estudios de intervención y revisión de meta-análisis han sido los principales métodos empleados por los investigadores más destacados en el campo de las Ciencias S…Read more
  •  35
    La reseña no presenta resumen.