•  46
    Repertorio Bibliográfico sobre Edmund Husserl
    with Jorge Arce, María Balarín, Gonzalo Cobo, Juan Ccoyllo, Henry Galecio, Gonzalo Gamio, Ricardo Gibu, José Carlos Gutiérrez, Víctor Madrid, César Mendoza, Aurelio Miní, Michelle Nicholson, Richard Orozco, Martín Oyata, Rocío Reátegui, Glenny Sotomayor, Camilo Thorne, Gabriela Trujillo, Ricardo Ugaz, Ygor Valderrama, and Rosemary Rizo-Patrón
    Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 3 61-109. 1997.
    Este repertorio registra información de Husserl en la Internet, una breve historia sobre los Nachlaß, el índice de la Husserliana, un listado de las publicaciones de y sobre Husserl disponibles en la Biblioteca Central de la Pontificia Universidad Católica del Perú, y los artículos sobre Husserl que se encuentran en la Hemeroteca. El listado abarca las publicaciones existentes hasta el año 1997
  •  8
    Orden y desorden del corazón: Apuntes schelerianos sobre los engaños valorativos
    Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 22 (1): 11-30. 2023.
    El valor moral de nuestra vida práctica depende de nuestro conocimiento de valores. Más aún, según Scheler, la intuición adecuada de un valor plenamente dado motiva necesariamente nuestro querer a la realización de ese valor. Pero lo habitual es, más bien, que los valores de diferentes tipos nos sean dados en diferentes grados de inadecuación. Por esa razón, estamos sometidos a posibles engaños valorativos y, por tanto, a la posibilidad de una vida éticamente mala. Con el fin de mostrar las form…Read more
  •  17
    El camino del filósofo. Husserl y el sentido de la ética
    Investigaciones Fenomenológicas 6 29. 2021.
    Las reflexiones de Husserl sobre la ética se caracterizan por el intento de hacer de ella una ciencia, pero terminan con la subordinación de los problemas éticos a la metafísica. Tomando como hilo conductor la reflexión husserliana sobre la ética en tanto Kunstlehre, el artículo intenta mostrar cómo el sentido y ámbito de la ética se van ampliando hasta el punto de que su subordinación a la metafísica responde al carácter ético que ha de tener la existencia del mundo y de la humanidad. Con este …Read more
  •  8
    De modo general, la posición de Husserl respecto de Scheler se puede resumir como el rechazo a una “metafísica ingenua”. Del otro lado, la posición de este respecto del fundador de la fenomenología se puede caracterizar como desaprobación al “giro trascendental” y al privilegio del pensar sobre el sentir y valorar. Pese a estas diferencias irreconciliables, Husserl y Scheler coinciden no solo en la defensa de la objetividad de los valores. En este texto, quisiéramos delinear los trazos generales…Read more
  •  6
    La Intersubjetividad en la primera de las Investigaciones lógicas
    Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 4 3-13. 2000.