-
Miradas Liberales: Análisis Político en la Europa del siglo XX (edited book)Biblioteca Nueva. 2014.Esta obra, principalmente centrada en el conocimiento de la Europa y España del siglo XX, nos permite ahondar en su historia intelectual y análisis coetáneo a través de varios de los más brillantes escritores políticos, de la talla de Hannah Arendt, Isaiah Berlin, Ortega, Galdós, Julien Freund o Ramiro de Maeztu.
-
34Heidegger ante la fenomenología de HusserlContrastes: Revista Internacional de Filosofía 4 113-131. 1999.Heidegger ha ejercido una crítica constante de la fenomenología de Husserl desde el momento en que empezó a impartir sus primeras lecciones académcias. Uno de los momentos culminantes de este proceso es "prolegomena zur Geschichte des Zeitbegriffs", el curso del verano de 1925. Haciendo un análisis detallado de la fenomenología de la conciencia de Husserl, Heidegger denuncia que los presupuestos en los que aquélla se apoya la acercan a la filosofía tradicional y la alejan de sus pretensiones ini…Read more
-
Auswirkungen der Zurechnungslehre in den aktuellen VerbrechenslehrenJahrbuch für Recht Und Ethik 13. 2005.
-
Mundo, cuidado y privación en el análisis de la vida en el primer HeideggerThémata: Revista de Filosofía 24 171-191. 2000.
-
Un protestante ante dos místicos: San Juan de la Cruz y fray Luis de LeónRevista Agustiniana 32 (99): 1067-1093. 1991.
-
4Heidegger y la fenomenología de la religión a principios de los años veinteEstudios Filosóficos 48 (138): 303-328. 1999.
-
16HERCE FERNÁNDEZ, RUBÉN De la física a la mente. El Proyecto filosófico de Roger Penrose, Biblioteca Nueva, Madrid, 2014, 208 pp (review)Anuario Filosófico 47 (3): 699-702. 2014.
-
19SELLÉS, JUAN FERNANDO Claroscuros en la antropología de Kierkegaard. Una obra que no es sino expresión de una vida, EAE, Saarbrücken, 2012, 260 pp (review)Anuario Filosófico 47 (3): 714-717. 2014.
-
20La traducción entre Heidegger y DerridaPensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (289): 371-389. 2020.La cuestión de la traducción, como afirma Derrida, es «la» cuestión de la deconstrucción. En este sentido, comprende Derrida que la traducción no consiste en la «transferencia» de significantes entre las lenguas, proceso que respetaría los significados ideales-inmateriales. Por el contrario, Derrida apunta hacia una traducción de un «original» que nunca ha sido, un texto que necesita esencialmente de la traducción y, por tanto, afirma la traducción como una tarea «im-posible», como la continua c…Read more
-
15La topología como acceso a la teoría lacanianaClaridades. Revista de Filosofía 13 (2): 29-52. 2021.En este texto se lleva una lectura de la obra lacaniana a través del estudio de sus figuras topológicas. En este sentido, se afirma que el psicoanálisis lacaniano no hace uso de la topología como si no de una herramienta externa si tratase, es decir, como un modo a través del cual obtener ejemplos ilustrativos y explicaciones, sino que el propio pensamiento lacaniano es en sí mismo topológico y, por tanto, no puede ser comprendido al margen de esta dimensión que atraviesa la totalidad de su reco…Read more
-
18Juan Fernando Sellés, ¿Qué es filosofía?, Madrid, Ediciones Internacionales Universitarias, 2011Studia Poliana 199-200. 2013.
-
24Recensión de la obra de Byung-Chul Han "El aroma del tiempo", donde analiza la visión aceptada de una aceleración del tiempo moderno, a través de autores como Lyotard, Baudrillard o Arendt, señalando que, más que ésta, debe considerarse la pérdida de un fundamento, de un elemento ordenador del tiempo. De este modo, no se padece tanto una aceleración de los tiempos como una ausencia de sentido, de dirección, que posibilite así la experiencia de una duración.
-
22Derrida y la cuestión de la memoria: el porvenir de un pasado sin VersammlungDaimon: Revista Internacional de Filosofía 80 63-75. 2020.La deconstrucción es la apertura al porvenir, hacia el otro como porvenir absoluto. Sin embargo, ese otro se encuentra ante nosotros y tras nosotros, es un pasado por venir, un pasado que nunca ha sido presente. De este modo, la obra de Derrida puede ser leída como la preocupación constante por esa memoria del porvenir, por la herencia y el duelo, por la apertura al acontecimiento. En este sentido, la memoria en Derrida no puede comprenderse como «reunión en el pensamiento», como «Versammlung» y…Read more
-
49Exploring the Link Between Human Rights, the Capability Approach and Corporate ResponsibilityJournal of Business Ethics 160 (4): 865-879. 2019.The capability approach is gaining momentum as a theory of corporate responsibility and business ethics at a time when the UN Guiding Principles have become a most important framework. A novel approach is now emerging that seeks to understand and specify human rights obligations of businesses within the framework provided by the capability approach. This article partially examines the triad corporate responsibility–human rights–capability approach by exploring the relationship between human righ…Read more
-
28Pedagogía y perfección humana / Pedagogy and human perfectionSophia. Colección de Filosofía de la Educación 14 52-75. 2013.Los diversos acontecimientos en el mundo actual, de manera particular, aquellos que tienen que ver con el lado negativo, punzante, sombrío, desconcertante, tenebroso, de las acciones humanas, suscitan perplejidad y plantean una pregunta inquietante: ¿a qué puede deberse el “desajuste” o “quiebre” que se percibe entre el desarrollo científico-técnico y la perfección humana? La pregunta remite de inmediato a la pedagogía y, por ende, a su estatuto epistemológico. No cabe duda del papel significati…Read more
-
48CSR Policies: Effects on Labour Productivity in Spanish Micro and Small Manufacturing CompaniesJournal of Business Ethics 128 (4): 705-724. 2015.This paper analyses empirical evidence of efforts to enable Spanish micro and small manufacturing companies to boost their labour productivity rates through the development of the main pillars of their corporate social responsibility policies. This study aims to develop new approaches and sensibilities towards work from an ethical, values and CSR perspective, showing how internal dimensions of CSR, such those related to relationships with employees and responsibility in processes and product qua…Read more
-
10Diálogo reflexivo y compromiso existencialSophia. Colección de Filosofía de la Educación 10 89-126. 2011.
-
17Epistemology and politics in the pedagogical discourseEnrahonar: Quaderns de Filosofía 5 131. 1983.
-
47The influence of cooperative relations of small businesses on environmental protection intensityBusiness Ethics: A European Review 25 (4): 416-439. 2016.This study examines the relationship between cooperative business relations in small businesses and environmental protection, one of the most important policies of social responsibility in manufacturing. We reviewed the literature and carried out an empirical study of 930 small manufacturing firms in Spain. Results indicate that small businesses that maintain and improve their cooperative relations through business networking with universities, competitors, suppliers and customers spend more on …Read more
-
2La integración inter- regional euro latino americana a través de los derechos humanosAraucaria 20 (40). 2018.En el año 2008, el Ministerio de Ciencia y Tecnología, en el marco de sus Proyectos de I+D de Excelencia, otorgó una subvención a un Proyecto coordinado, bajo el título "Hacia una Globalización de los Derechos Humanos: El Diálogo entre los Convenios Americano y Europeo de Derechos Humanos". La Coordinación estaría a cargo del Prof. Dr. Javier García Roca, de la Universidad Complutense de Madrid. Uno de los cuatro subproyectos, el liderado por mí mismo, se ocupó de "Las obligaciones de los Estado…Read more
-
2Introducción: Riesgos y amenazas para la seguridad humanaAraucaria 18 (36). 2016.Cuando terminó la Segunda Guerra Mundial, el mundo asistía a un nuevo paradigma con el que construir la sociedad internacionales, desde parámetros más inclusivos. Nace la Organización de las Naciones Unidas con el objetivo de organizar una nueva sociedad, basada en el arreglo pacífico de las controversias y en la limitación del uso de la fuerza, como principales focos de interés.
-
2América Latina ha sido una zona geográfica que ha recibido poca atención por parte de la comunidad internacional. Ni ha sido suficientemente rica como para participar como actor global ni tan pobre como para requerir esfuerzos adicionales por parte de la ONU y otras Organizaciones Internacionales. Ha sido, pues, desde este punto de vista, una olvidada. Sin embargo, en el marco de las Operaciones de Mantenimiento de la Paz, la experiencia llevada a cabo durante los grandes conflictos que asolaron…Read more
-
54Different Paths to Collaboration Between Businesses and Civil Society and the Role of Third PartiesJournal of Business Ethics 115 (4): 723-739. 2013.In this article, we suggest that one of the unexplored paths toward collaboration between firms and civil society organizations starts with confrontation or potential conflict, and that the transition toward collaboration can be further understood if one focuses on triadic relationships rather than dyadic ones. We analyze the presence of third parties and their different roles to explain how collaboration is facilitated. The article aims at bringing together the bodies of research on business–ci…Read more
-
La vida y su lenguaje internacional en el Heidegger de FriburgoNaturaleza y Gracia 2 407-428. 2000.
-
23Las experiencias fundamentales y su relación con la hermenéutica de la facticidad en el Heidegger de FriburgoNaturaleza y Gracia 1 91-113. 2001.