El presente escrito tiene como propósito señalar algunas características de un nuevo tipo de razón que se basa en el pensamiento complejo y en sus principios: dialógico, hologramático y transdisciplinar, y su estrecha relación con el componente humano, el cual involucra la relación entre lo emocional y lo racional. Para lograrlo, el artículo está dividido en tres partes. La primera parte señala algunas limitaciones que ha tenido el paradigma científico moderno clásico, especialmente…
Read moreEl presente escrito tiene como propósito señalar algunas características de un nuevo tipo de razón que se basa en el pensamiento complejo y en sus principios: dialógico, hologramático y transdisciplinar, y su estrecha relación con el componente humano, el cual involucra la relación entre lo emocional y lo racional. Para lograrlo, el artículo está dividido en tres partes. La primera parte señala algunas limitaciones que ha tenido el paradigma científico moderno clásico, especialmente desde la desviación del concepto de la razón gestado en la Ilustración; la segunda parte señala cómo, a su vez, la tendencia posmodernista no solo critica los alcances del proyecto moderno, sino que lanza una negación de los discursos basados en la ciencia y en la razón (ilustrada) e invita a las posturas relativistas extremas, y, en la tercera parte, se nombran algunas características que debe tener un nuevo tipo de razón basada en el pensamiento de Morin.