•  1
    Durante la época colonial, en algunos países de Iberoamérica, se desarrolló un movimiento teológico que tuvo como centro el pensamiento escotista. Si bien la complejidad de las ideas de este franciscano abarcó muchos aspectos de las verdades de fe, su impronta se manifestó claramente en un poema escrito por un religioso chileno: Gregorio Farías. Este, siguiendo los parámetros de la épica heroica de corte sacro, dio a luz una obra conocida como la “Scotida”. Allí puso en valor el tema de la Inmac…Read more
  •  15
    A myth of innocence. Mark and Christian origin; Burton Mack (review)
    Mayéutica 19 (48): 409-410. 1993.
  •  13
    El paso de una concepción ontológica del tiempo a una comprensión psicológica del mismo es, sin duda, el gran aporte de san Agustín de Hipona. Sus intuiciones y preguntas son abordadas desde la modernidad por Paul Ricoeur. Sin embargo, la recepción de la temporalidad tiene presente otras variables que problematizan dicha cuestión. Una de ellas es su vivencia concreta. El filósofo francés en su libro Temp et récit rescata aquellos elementos que permiten reformular la pregunta: ¿Qué es el tiempo? …Read more
  • La negación del principio y sus consecuencias: Parménides y República
    Revista Latinoamericana de Filosofia 29 (1): 33-52. 2003.