• De la experiencia de fragilidad a la exigencia de responsabilidad. Ética y Ecología
    Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (980): 35-38. 2012.
    Los problemas ecológicos inundan los medios de comunicación; multitud de campañas buscan el desarrollo de una mayor "conciencia ecológica". Los temas de ecología están presentes en el espacio público, en la opinión pública; son temas que nos ocupan y preocupan, pero, ¿sabríamos dar cuenta de esta preocupación? Es decir ¿por qué esta urgencia ecológica? ¿por qué esta necesidad de conciencia ecológica?
  •  8
    Iconos femeninos en el cine: del estereotipo femenino a las imágenes de la mujer
    Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (978): 63-69. 2012.
    En estas líneas quisiera poner de relieve el poder de la representación, sea del tipo que sea, para producir realidad o cambiarla -ahora nos centramos en las imágenes de lo femenino-. El poder de la representación reside en su carácter icónico que es su medio de expresión. Los iconos femeninos en el cien reflejan el imaginario de lo femenino y al mismo tiempo contribuyen a crearlo
  •  9
    Cine y violencia de género
    Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (960): 81-86. 2009.
    Para algunos, quizás para los más ingenuos, la relación entre cine y violencia de género está fuera de lugar o es poco pertinente. Piensan que el cine es un espectáculo y una forma de entretenimiento y la violencia de género un grave problema social, por lo tanto cosas poco relacionadas. Con buen sentido y criterio -expresión por la que nos decantamos en estas páginas-, es un asunto grave, muy grave, que no ha lugar en el espacio del ocio y la diversión. ¡Ojala fuera tan fácil y sencillo! Sí, es…Read more
  •  4
    Edukacja obywatelska a miejsce religii w szkole. Obserwacje z perspektywy doświadczeń w Hiszpanii
    Acta Universitatis Lodziensis. Folia Philosophica. Ethica-Aesthetica-Practica 117-132. forthcoming.
    The article presents the contemporary situation of teaching ethics in secondary schools in Spain. It highlights the historical and systemic contexts related to the introduction of this subject into the curriculum in the 1980s, as well as its position in the curriculum as an alternative to religious education. It also diagnoses problems and deficits resulting from multiple legislative changes, inconsistent and instrumental treatment of this subject by legislators and its still visible undervaluat…Read more
  •  7
    Ortega y la fenomenología: diálogos con Javier San Martín (edited book)
    with Javier San Martín and Noé Expósito Ropero
    Editorial Dykinson. 2022.
  •  5
    Presentación
    with José Alfredo Peris Cancio
    SCIO Revista de Filosofía 13 19-24. 2017.
  •  8
    En este trabajo queremos mostrar la productividad ética y reflexiva del cine. El cine nos da una gran cantidad de posibilidades para ejercer la deliberación, uno de los métodos más relevantes de la ética. Para fundamentar este encuentro contamos con una poderosa tradición de pensamiento contemporánea, que nos ofrece intuiciones y herramientas muy valiosas: la fenomenología hermenéutica. En concreto, nos centraremos en dos de sus representantes, J. Marías y P. Ricoeur.
  •  14
    Paul Ricoeur : memoria, recuerdo y agradecimiento
    Investigaciones Fenomenológicas 4 321. 2005.
  • Neurohermenéutica
    Pensamiento 73 (276): 563-568. 2017.
    Con esta comunicación pretendemos evaluar el alcance de lo que podemos denominar «neurohermenéutica». ¿Qué es? ¿Cómo puede caracterizarse? Se trata de aplicar el desarrollo de las cuestiones de neurociencia y ciencias cognitivas al desarrollo de la hermenéutica contemporánea. Dos son las estrategias posibles: 1) «hermenéutica de la neurociencia», y mostrar sus presupuestos, su estrategia conceptual y analizar sus implicaciones sociales y culturales, y 2) «neurociencia de la hermenéutica», e inte…Read more
  •  29
    Presento en este texto el artículo de P. Ricoeur El sufrimiento no es el dolor. Tras contextualizarlo paso a indicar cuáles son sus temas vertebradores para después, en un segundo momento, indicar su relevancia y trascendencia. Se trata de un trabajo muy importante en la trayectoria del pensador francés, pues nos permite entender mejor su propuesta de fenomenología hermenéutica, así como su dimensión ética. Además, la antropología del sufrimiento que nos ofrece permite vertebrar las líneas funda…Read more
  •  11
    Fenomenología y política en Paul Ricoeur: la feonmenologíacomo resistencia
    Investigaciones Fenomenológicas: Serie Monográfica 3 141-157. 2011.
  •  27
    Este articulo pretende mostrar en que sentido la filosofia de Ricoeur puede considerarse, de principio a fin, una fenomenologia. La tesis que defiendo es que la fenomenologia no es una etapa en su pensamiento que quede superada por posteriores encuentros filosoficos. No me parece del todo acertada la imagen con la que hemos trazado su itinerario filosofico, que el mismo asumio, diciendo que parte “de” la fenomenologia y se encamina “a” la hermeneutica. Frente a esta imagen, defiendo con fuerza l…Read more
  •  16
    Cuerpo reconocido : el cuerpo en la hermenéutica del reconocimiento de Paul Ricoeur
    Investigaciones Fenomenológicas: Serie Monográfica 2 219. 2010.
  •  3
    Neurohermenéutica
    Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (276): 563. 2017.
    Con esta comunicación pretendemos evaluar el alcance de lo que podemos denominar «neurohermenéutica». ¿Qué es? ¿Cómo puede caracterizarse? Se trata de aplicar el desarrollo de las cuestiones de neurociencia y ciencias cognitivas al desarrollo de la hermenéutica contemporánea. Dos son las estrategias posibles: 1) «hermenéutica de la neurociencia», y mostrar sus presupuestos, su estrategia conceptual y analizar sus implicaciones sociales y culturales, y 2) «neurociencia de la hermenéutica», e inte…Read more
  •  9
    The applied ethics of Paul Ricoeur
    Proceedings of the Xxii World Congress of Philosophy 3 139-146. 2008.
    The latest philosophy of P. Ricoeur offers us the opportunity to articulate an ethic applied responsive to the challenges of our time. This proposal is basically collected in his book The fair 2, a compilation of work and consolidating core issues of practical philosophy. Part of an original sense of justice where "the rightthing" does not arise as a name or abstract category, but as a sustantivated adjective. This is not an abstract value but a value whose scope, accuracy and meaning depends on…Read more
  • Lectura bioética del ser humano: autonomía y vulnerabilidad
    Thémata: Revista de Filosofía 33 423-428. 2004.
  • Antropología y bioética en la enseñanza secundaria
    Thémata: Revista de Filosofía 33 253-258. 2004.
  • Hermenéutica y sabiduría práctica
    Investigaciones Fenomenológicas 4 131-146. 2005.
  •  4
    Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabela normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} Este artigo se centra…Read more
  • Mundos virtuales y responsabilidad: nuevas y antiguas posibilidades de la filosofía
    In César Moreno, Rafael Lorenzo & Alicia Ma de Mingo (eds.), Filosofía y realidad virtual, Prensas Universitarias De Zaragoza. 2007.
  •  5
    La imagen del ser humano: historia, literatura y hermenéutica (edited book)
    with Javier San Martín
    Biblioteca Nueva. 2011.
    Los trabajos que aquí se presentan ofrecen una gran panorámica sobre la reflexión en torno a la vida humana y vienen a continuación de los expuestos en el libro Dimensiones de la vida humana tal como las ofrece la antropología española. Ahora se abordan esas dimensiones desde tres vertientes diferenciadas, la historia, la literatura y la hermenéutica. La vida humana es plural y así son también las vistas sobre ella. Un primer conjunto de textos trata de la imagen del ser humano en diversos momen…Read more