•  3
    Problema de investigación abordado en esta tesis de grado, fue el de explorar el alcance que tendría la conexión entre la tesis de la regla de reconocimiento y la tesis de los contenidos mínimos de derechos natural en la teoría de H.L.A. Hart. Se indaga a partir de las referencias directas y no directas, la contextualización histórica con escuelas o tendencias activas en el período de elaboración de "El Concepto de Derecho". para identificar los puntos relevantes que permiten desarrollar los enl…Read more
  •  68
    Legitimidad y Reconocimiento en el Postconflicto.Caso Colombia 2015
    Dissertation, Universidad Santo Tomás .Colombia. 2015.
    Abstract: Colombia's armed conflict, one of the longest in the world, requires a special approach to transitional justice strategies. Institutionalized practices customs. Approach it from a perspective that, with the legislative and judicial actions, give rise to political-educational and ethical-cultural actions is key. Recognition and legitimacy are complementary. With Carlos S. Nino, we see the law as a collective action in time.
  •  55
    RECONOCIMIENTO Y LEGITIMIDAD EN EL POSTCONFLICTO: caso Colombia 2015.
    Dissertation, Universidad Nal de Colombia. 2015.
    El conflicto armado colombiano, uno de los más largos del mundo, requiere un enfoque especial para estrategias de justicia transicional. Las prácticas institucionalizan costumbres. Enfocarlo desde una perspectiva que, junto a las acciones legislativas y judiciales, dé el lugar a acciones político-educativas y ético-culturales, es clave. Reconocimiento y Legitimidad son complementarias. Con Carlos S. Nino, vemos el Derecho como acción colectiva en el tiempo. Palabras clave: Legitimidad – Ciudada…Read more